PúblicoPúblico
Público TV<% if(image) { %><% } else { %><%= firstLetter %><% } %> Únete a Público Inicia sesión
<% if(image) { %><% } else { %><%= firstLetter %><% } %>

<%= name %><%= email %>

Editar mi cuentaCerrar sesión

Inicia sesión

  • Entra con tu cuenta de correo
  • Entra con tu cuenta de Facebook
  • Entra con tu cuenta de Google

¿No tienes usuario? Únete

Si inicias sesión aceptas nuestra política de privacidad.

Inicia sesión

Introduce tu usuario y contraseña

No cerrar la sesión

¿Olvidaste tu contraseña?

Recuperar contraseña

Indica tu cuenta de correo

  • Portada
  • Política
  • Opinión
  • Mundo
  • Economía
  • Mujer y Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Sanidad
  • Inmigración
  • Derechos Humanos
  • Maltrato Animal
  • Memoria Pública
  • Públic
  • Cultura
  • Tremending
  • Público TV
  • Videos

Destacamos

Iglesias cierra la crisis de Podemos en Madrid con una candidatura 'conjunta' de Errejón y Espinar
Muere el doctor Luis Montes
La 'auténtica heroína estadounidense' cuya sangre fría salvó a 149 pasajeros
Pájaro: 'Si la izquierda de España se uniera en un frente común, otro gallo cantaría'

Tremending

La duda de los tuiteros ante "la pelea a muerte" entre Losantos y Montoro: ¿palomitas dulces o...
El máster en falsificación de documentos de los Reyes Católicos
Entrevista amb la filòsofa Marina Garcés, a La Klau Crítica
  • Opinión
  • Columnistas
  • Viñetas

Mes: enero 2014

Joseba Achotegui

¿Los trastornos mentales son enfermedades del cerebro?

Biografía
Hola. Mi nombre es Joseba Achotegui, trabajo en el área de la salud mental e intento hacer una psiquiatría crítica. Pienso, en la línea de Michael Foucault, que la psicología y la psiquiatría tienen tanto o más de ideología que de ciencia, por lo que muchos de los planteamientos que se nos presentan como científicos e irrefutables deberían ser cuestionados en el marco del debate social. Me ubico en lo que se denomina la “Postpsiquiatría” que considera que la psiquiatría no es una ciencia exacta, y que los trabajadores de la salud mental hemos de construir nuestros conocimientos junto a los pacientes, las familias, los grupos sociales. En mi caso he trabajado especialmente desde hace más de 30 años el área de la salud mental de los inmigrantes, un colectivo que cada vez vive más soledad, adversidades y peligros en el marco de una globalización profundamente deshumanizada. Bien, con este propósito nace este blog, como una invitación amistosa a la reflexión crítica acerca de la salud mental en el mundo de hoy. Correos de contacto: jachoteguil@gmail.com, jachoteguilozate@ub.edu Links recomendados www.laredatenea.com, elmundodelamente.org

Opinión

  • Joan Coscubiela i Conesa El bloc del Coscu DE AQUELLOS BARROS, ESTOS LODOS
  • Víctor Sampedro Dietética digital McTele, redes y Trump
  • Juan Carlos Escudier Tierra de nadie ¡Vaya tropa!
  • Juan Carlos Monedero Comiendo tierra Si yo a Cuba le cantara
  • Luis M. García Bulocracia Falsos penes

Más de Joseba Achotegui

  • El estrés límite de vivir indocumentado y la muerte de Mame Mbaye
  • Los trastornos mentales, un enigmático legado de la evolución. ¿Cómo actúa la selección natural?
  • Ideas para no provocar depresiones a los allegados en el 2018
  • El procés: psicología de masas en el siglo XXI
  • Atentados de Catalunya: una mirada psicosocial

Ver más »

Ahora en portada

  • Pablo Iglesias (c) presenta el acuerdo de candidatura junto a Íñigo Errejón y Ramón Espinar.

    Iglesias cierra la crisis de Podemos en Madrid con una candidatura 'conjunta' de Errejón y Espinar

  • La diputada de Podemos, Carolina Bescansa. (EFE)

    El documento de Bescansa contra Iglesias se envió desde su teléfono de diputada

  • El logo de Caixabank en una de sus oficinas.

    El juez imputa a Caixabank por blanquear capitales de la mafia china

  • Interior rectifica y modifica su definición de delito de odio

    Interior recula y cambia la definición de delito de odio

  • Luis Montes, presidente de la Asociación Derecho a Morir Dignamente, en la sede de Madrid.

    Muere el doctor Luis Montes

Entradas recientes

  • El estrés límite de vivir indocumentado y la muerte de Mame Mbaye
  • Los trastornos mentales, un enigmático legado de la evolución. ¿Cómo actúa la selección natural?
  • Ideas para no provocar depresiones a los allegados en el 2018
  • El procés: psicología de masas en el siglo XXI
  • Atentados de Catalunya: una mirada psicosocial

Comentarios recientes

  • zizero en Emigrar en condiciones extremas y salud mental
  • Kim Jong Un en Psicodiversidad y psiquiatría: una pareja mal avenida
  • Pako Pepe en Psicodiversidad y psiquiatría: una pareja mal avenida
  • mikeltxok en Viaje, transformación, tópicos.
  • Esparbé en Viaje, transformación, tópicos.

Archivos

  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • octubre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013

Categorías

  • Sin categoría

Meta

  • Acceder
  • RSS de las entradas
  • RSS de los comentarios
  • WordPress.org

Secciones

  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Internacional
  • España
  • Economía
  • Público TV
  • Vídeos
  • Ciencias
  • Culturas
  • Deportes
  • Fotogalerías

Destacados

  • Las diez banderas de Público
  • Público al día
  • En la frontera
  • Tremending
  • Deforme semanal
  • Espacio Público
  • Derechos humanos
  • Violencia machista

Diario Público

  • ¿Quienes somos?
  • Contacto
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • Política de 'cookies'
  • Versión móvil

Público

DISPLAY CONNECTORS, SL.