Inglaterra mantendrá las escuelas cerradas hasta Semana Santa, Irlanda no las reabrirá completamente hasta mediados de marzo, en Holanda la educación será a distancia hasta, al menos, el 7 de febrero.
La fuerza de la tercera ola ha convencido a algunos gobiernos a reimplementar una de las medidas más polémicas de esta pandemia. Las consecuencias sociales de mantener los colegios cerrados recaen en los más vulnerables: niños y niñas que no tienen las mismas oportunidades para estudiar desde casa y padres (y fundamentalmente madres) que no pueden teletrabajar.
Pero, ¿qué sabemos científicamente sobre el papel que juegan los niños en la dinámica de esta pandemia?
Empecemos por el principio:
1.- La covid es una enfermedad que afecta, fundamentalmente, a las personas más mayores. El riesgo de mortalidad aumenta exponencialmente con la edad.
En el siguiente gráfico tenéis la probabilidad de fallecer según la edad si te contagias con el coronavirus.
La escala del gráfico es logarítmica: una persona de 80 años tiene 10.000 veces más probabilidad de fallecer que un niño de 10 años.

2.-¿Eso significa que los niños no se contagian?
No. Eso no significa que los niños no se contagien. Significa que apenas desarrollan la enfermedad o lo hacen con muchos menos síntomas que los adultos.
(Aunque es muy poco común, algunos niños desarrollan un síndrome inflamatorio grave asociado al virus).
3.- ¿Por qué los niños desarrollan menos la enfermedad que los adultos?
Aún no hay un consenso científico al respecto:
Una hipótesis es que los niños tienen menos "receptores ACE2". Estos receptores son los que usa el virus como puerta de entrada a nuestras células.
Otra hipótesis es que los niños tienen un sistema inmunitario más efectivo para luchar contra el virus.
4.- Entonces los niños sí que se contagian, pero ¿se contagian más, menos o parecido que los adultos?
La respuesta a esta pregunta no es tan sencilla como parece. Hay dos factores que entran en juego:
a) La probabilidad de que un niño se contagie si entra en contacto con un caso positivo. A esto se le llama "susceptibilidad".
Se han publicado muchísimos estudios al respecto y el consenso parece estar en que los menores de 10-14 años tienen alrededor de la mitad de probabilidad de contagiarse que los adultos.
b) Aunque los niños tengan menos probabilidad de contagiarse que los adultos al entrar en contacto con un positivo, eso no significa que la tasa de contagio sea menor en los niños. Por ejemplo: si los niños tienen más número de contactos sociales que los adultos, entonces su tasa de contagio podría ser incluso mayor.
El Instituto de Estadística de Reino Unido publica regularmente una estimación del número de personas contagiadas por grupo de edad. Como podéis ver, durante el mes de diciembre (cuando los colegios estaban abiertos, pero muchos negocios cerrados), las tasas de infección entre los menores era parecida o incluso superior a la de los adultos.
5.- ¿Las medidas de cerrar los colegios ayudaron a frenar la pandemia durante la primera ola?
Sí.
Se han publicado varios estudios comparando las medidas tomadas por los gobiernos de diferentes países durante la primera ola y todos ellos llegan a la conclusión de que fue una de las medidas más eficaces para frenar la primera ola.
Según este estudio publicado en Science, el cierre de escuelas y universidades fue la segunda medida que más redujo el parámetro R.
Este otro estudio publicado en Nature, comparando las medidas introducidas en 226 países encuentra un resultado similar:
Y lo mismo en The Lancet:
Una nota importante: antes de la primera ola, los colegios no habían tomado las medidas que han tomado ahora para evitar los contagios. Es de esperar que cerrarlos ahora tendría mucho menos efecto que entonces.
6.- La nueva cepa británica, ¿la transmiten más los niños que los adultos?
No. En un primer momento se especuló que la cepa británica se extendía más entre los niños que entre los adultos. Pero el último informe de Salud Pública de Reino Unido llega a la conclusión de que este efecto se da en todas las edades.
7.- El gran dilema: cerrar los colegios puede ayudar a frenar la pandemia, pero es seguramente la medida con mayores costes sociales, especialmente para los más vulnerables.
El primer punto del último informe del Centro Europeo para el Control de Enfermedades sobre el covid y las escuelas es claro al respecto:
"Existe un consenso general en que la decisión de cerrar los colegios para controlar la pandemia debería utilizarse sólo en última instancia. Las consecuencias negativas en términos de salud física y mental y en la educación de los niños superaría muy probablemente a sus beneficios".
Comentarios Solo las personas que pertenecen a la República de Público pueden escribir comentarios y debatir nuestras noticias. Nuestro objetivo es crear un debate enriquecedor y libre de trolls. Únete aquí para expresar tu opinión en un medio que le da valor a sus lectores y al intercambio de ideas con el respeto como principio fundamental. Si ya formas parte, solo tienes que iniciar sesión.
Si únicamente quieres leer los comentarios que se han publicado, puedes registrarte aquí para poder hacerlo.
Comentarios
<% if(canWriteComments) { %> <% } else { %>Para poder comentar en esta noticia antes tienes que unirte a la República de Público, puedes hacerlo aquí.
<% } %>Comentarios:
<% if(_.allKeys(comments).length > 0) { %> <% _.each(comments, function(comment) { %>-
<% if(comment.user.image) { %>
<% } else { %>
<%= comment.user.firstLetter %>
<% } %>
<%= comment.user.username %>
<%= comment.published %>
<%= comment.dateTime %>
<%= comment.text %>
<% if (comment.actions.selected && comment.actions.selected != '') { %>
<% if (comment.actions.selected == 'love') { %>
Me encanta
<% } %>
<% if (comment.actions.selected == 'laugh') { %>
Me parto
<% } %>
<% if (comment.actions.selected == 'dizzy') { %>
Flipo
<% } %>
<% if (comment.actions.selected == 'cry') { %>
Me entristece
<% } %>
<% if (comment.actions.selected == 'pout') { %>
Me cabrea
<% } %>
<% if (comment.actions.selected == 'sleep') { %>
Qué aburrimiento
<% } %>
<% if (comment.actions.selected == 'mute') { %>
Sin palabras
<% } %>
<% } else { %>
¿cómo te quedas?
<% } %>
<% if(canWriteComments) { %>
Me encanta
Me parto
Flipo
Me entristece
Me cabrea
Qué aburrimiento
Sin palabras
<% } %>
Responder
<% if(_.allKeys(comment.children.models).length > 0) { %>
<% }); %>
<% } else { %>
- No hay comentarios para esta noticia.
<% } %>
Mostrar más comentarios<% if (comment.actions.love && comment.actions.love > 0) { %>-
<% } %>
<% if (comment.actions.laugh && comment.actions.laugh > 0) { %>
-
<% } %>
<% if (comment.actions.dizzy && comment.actions.dizzy > 0) { %>
-
<% } %>
<% if (comment.actions.cry && comment.actions.cry > 0) { %>
-
<% } %>
<% if (comment.actions.pout && comment.actions.pout > 0) { %>
-
<% } %>
<% if (comment.actions.sleep && comment.actions.sleep > 0) { %>
-
<% } %>
<% if (comment.actions.mute && comment.actions.mute > 0) { %>
-
<% } %>
<% if(comment.actions.count == 0){ %>
-
<% } else { %>
-
<% } %>
<%= comment.actions.count %>
<% if (comment.actions.love && comment.actions.love > 0) { %>
Me encanta: <%= comment.actions.love %>
Me parto: <%= comment.actions.laugh %>
Flipo: <%= comment.actions.dizzy %>
Me entristece: <%= comment.actions.cry %>
Me cabrea: <%= comment.actions.pout %>
Qué aburrimiento: <%= comment.actions.sleep %>
Sin palabras: <%= comment.actions.mute %>
Me encanta: <%= comment.actions.love %>
<% } %> <% if (comment.actions.laugh && comment.actions.laugh > 0) { %>Me parto: <%= comment.actions.laugh %>
<% } %> <% if (comment.actions.dizzy && comment.actions.dizzy > 0) { %>Flipo: <%= comment.actions.dizzy %>
<% } %> <% if (comment.actions.cry && comment.actions.cry > 0) { %>Me entristece: <%= comment.actions.cry %>
<% } %> <% if (comment.actions.pout && comment.actions.pout > 0) { %>Me cabrea: <%= comment.actions.pout %>
<% } %> <% if (comment.actions.sleep && comment.actions.sleep > 0) { %>Qué aburrimiento: <%= comment.actions.sleep %>
<% } %> <% if (comment.actions.mute && comment.actions.mute > 0) { %>Sin palabras: <%= comment.actions.mute %>
<% } %><% _.each(comment.children.models, function(children) { %> <% children = children.toJSON() %>-
<% if(children.user.image) { %>
<% } else { %>
<%= children.user.firstLetter %>
<% } %>
<% if(children.parent.id != comment.id) { %>
en respuesta a <%= children.parent.username %>
<% } %>
<%= children.user.username %>
<%= children.published %>
<%= children.dateTime %>
<%= children.text %>
<% if (children.actions.selected && children.actions.selected != '') { %>
<% if (children.actions.selected == 'love') { %>
Me encanta
<% } %>
<% if (children.actions.selected == 'laugh') { %>
Me parto
<% } %>
<% if (children.actions.selected == 'dizzy') { %>
Flipo
<% } %>
<% if (children.actions.selected == 'cry') { %>
Me entristece
<% } %>
<% if (children.actions.selected == 'pout') { %>
Me cabrea
<% } %>
<% if (children.actions.selected == 'sleep') { %>
Qué aburrimiento
<% } %>
<% if (children.actions.selected == 'mute') { %>
Sin palabras
<% } %>
<% } else { %>
¿cómo te quedas?
<% } %>
Me encanta
Me parto
Flipo
Me entristece
Me cabrea
Qué aburrimiento
Sin palabras
Responder
<% }); %>
<% } %> <% if(canWriteComments) { %> <% } %><% if (children.actions.love && children.actions.love > 0) { %>-

<% } %>
<% if (children.actions.laugh && children.actions.laugh > 0) { %>
-

<% } %>
<% if (children.actions.dizzy && children.actions.dizzy > 0) { %>
-

<% } %>
<% if (children.actions.cry && children.actions.cry > 0) { %>
-

<% } %>
<% if (children.actions.pout && children.actions.pout > 0) { %>
-

<% } %>
<% if (children.actions.sleep && children.actions.sleep > 0) { %>
-

<% } %>
<% if (children.actions.mute && children.actions.mute > 0) { %>
-

<% } %>
<% if(children.actions.count == 0){ %>
-
<% } else { %>
-
<% } %>
<%= children.actions.count %>
<% if (children.actions.love && children.actions.love > 0) { %>
Me encanta: <%= children.actions.love %>
Me parto: <%= children.actions.laugh %>
Flipo: <%= children.actions.dizzy %>
Me entristece: <%= children.actions.cry %>
Me cabrea: <%= children.actions.pout %>
Qué aburrimiento: <%= children.actions.sleep %>
Sin palabras: <%= children.actions.mute %>
Me encanta: <%= children.actions.love %>
<% } %> <% if (children.actions.laugh && children.actions.laugh > 0) { %>Me parto: <%= children.actions.laugh %>
<% } %> <% if (children.actions.dizzy && children.actions.dizzy > 0) { %>Flipo: <%= children.actions.dizzy %>
<% } %> <% if (children.actions.cry && children.actions.cry > 0) { %>Me entristece: <%= children.actions.cry %>
<% } %> <% if (children.actions.pout && children.actions.pout > 0) { %>Me cabrea: <%= children.actions.pout %>
<% } %> <% if (children.actions.sleep && children.actions.sleep > 0) { %>Qué aburrimiento: <%= children.actions.sleep %>
<% } %> <% if (children.actions.mute && children.actions.mute > 0) { %>Sin palabras: <%= children.actions.mute %>
<% } %>