Ya sabéis que en este blog <a href="http://www.principiamarsupia.com/2012/01/03/mis-mujeres-alfred-hitchcock-y-los-chistes-malos/" target="_blank" rel="noopener noreferrer">somos grandes admiradores</a> de Alfred Hitchcock. Su obra revolucionó el cine, pero lo que más nos cautiva de Hitchcock es <a href="http://www.moma.org/interactives/exhibitions/1999/hitchcock/interview/index.html" target="_blank" rel="noopener noreferrer">su i</a><a href="http://www.moma.org/interactives/exhibitions/1999/hitchcock/interview/index.html" target="_blank" rel="noopener noreferrer">nteligencia</a>, <a href="http://www.dangerousminds.net/comments/alfred_hitchcock_interview_/" target="_blank" rel="noopener noreferrer">su ternura</a> y <a href="http://www.principiamarsupia.com/2012/01/03/mis-mujeres-alfred-hitchcock-y-los-chistes-malos/" target="_blank" rel="noopener noreferrer">su sentido del humor</a>. Hace unos días una lectora nos regaló este delicioso fragmento de una de sus entrevistas. Un jirón de belleza para Principia Marsupia. Sr. Hitchcock, ¿cuál es su definición de felicidad? Un horizonte despejado. Tener sólo desvelos sobre asuntos creativos y no destructivos... el odio es energía malgastada. Soy muy sensible, no puedo soportar las peleas. Una palabra áspera, dicha por una persona cercana, me persigue durante días. Sé que sólo somos humanos y no podemos evitar esas emociones negativas. Pero cuando las preocupaciones se retiran, y puedes mirar hacia delante y el camino está libre y vas a crear algo: entonces eres tan feliz como un hombre puede llegar a ser. [embed]http://www.youtube.com/watch?v=14dOICbwSIs[/embed]