El Lidl del barrio de La Calzada, en Gijón, abrió en noviembre de 2019 y da trabajo a una veintena de personas a las que ahora les surge una enorme sonrisa, bajo su mascarilla, cuando les preguntan si estaban trabajando en el momento que la PolicÃa cerró la tienda y encontraron dentro a 11 clientes contagiados de covid.
"Lidl de la calzada, Gijón. Una persona reconoce a otra positiva en covid. Llama a la policÃa. Cierran el súper y, amenazando, piden que se identifiquen los positivos, Y LEVANTAN LA MANO 11 PERSONAS!!!!! 11 que sabÃan que eran positivos haciendo la compra!!! Una multa???".
Se trata de un bulo que ha causado sensación en Gijón, en toda Asturias y más allá del Negrón. Se ha compartido a través de Twitter y WhatsApp, sobre todo, y existe también un audio, que reproduce La Nueva España, en el que una voz masculina desarrolla el texto de las redes sociales y le da más emoción. Pero la narración parece un chiste de casete de los 80. No se aprecia bien si quien habla es muy crédulo o le da tanto énfasis porque sabe que es falso y se afana en convencer.
"Hay que reconocer que esa persona le echó un par de huevos y llamó a la PolicÃa (...) Dicen que quién es positivo en Covid y nadie levanta la mano (...) Amenazan con una multa más gorda y salen 11. HabÃa 11 personas conscientes de que tenÃan Covid, 11 que lo sabÃan, que igual sin saberlo habÃa 20".
Finalmente el propio establecimiento ha desmentido que la PolicÃa interviniera en el Lidl de La Calzada y lo cerrara, ni por un caso de Covid, por varios o por alguna otra causa: "Se trata de un bulo, por lo que desmentimos por completo los hechos descritos". Algo que también han hecho el Ayuntamiento de Gijón, la PolicÃa Local y la PolicÃa Nacional, además de comerciantes y vecinos de la zona, que no han visto "nada raro" estos dÃas.
El asunto no es nuevo según el consistorio gijonés, que apunta que han circulado "otras versiones del audio del Lidl, de Carrefour y de Mercadona y nunca ha sucedido". Además hay predilección por el 11 y siempre salen los mismos contagiados, cual equipo de fútbol.
La verdad es que este bulo ha llevado a muchos a preguntarse si en realidad existe tanta gente que sabe que está contagiada por Covid y hace vida normal pese a ello, y qué consecuencias tiene. Casos llamativos hay, aunque no tanto como éste, como el de la mujer que practicaba surf en la playa donostiarra de Zurriola y fue detenida por "por saltarse el confinamiento tras dar positivo" deliberadamente.

Asà lo reflejaba la mayorÃa de la prensa cuando ocurrió, a principios del pasado mes de septiembre, y qué va. La mujer fue detenida por desobediencia grave a los agentes de la autoridad, ya que la emplazaron a abandonar el agua y ella se negó, continuó surfeando durante una hora y tras salir continuó resistiéndose a los agentes.
En realidad, tampoco podrÃan haberla detenido concretamente por ser consciente de que tiene covid y, pese a ello, hacer su vida normal. La legislación es diversa en todo el mundo para los casos de personas que se saltan la cuarentena a sabiendas de que tienen covid. Radical si hablamos de Colombia, que prevé penas de cárcel de cuatro a ocho años.
No hay delito
También hay penas de prisión en otros paÃses de Sudamérica, mientras que España solo ha habido sanciones administrativas durante el estado de alarma, ya que no existe ningún tipo de sanción especÃfica a nivel penal.
La mujer de San Sebastián fue detenida por desobediencia, por desatender a la autoridad. Pero sà parece lógico que una persona consciente de que tiene covid deba ser arrestada por exponerse a contagiar a los que le rodean en lugar de guardar cuarentena. Para ello habrÃa que modificar el Código Penal y llevarÃa tiempo.
Las comunidades autónomas están solicitando autorizaciones judiciales para obligar a cumplir los confinamientos por razones de salud pública. Pero, de momento, la detención de un contagiado que hace su vida sin importarle los demás suele tener más que ver con delitos dolosos de lesiones, lesiones por imprudencia grave, atentado a la autoridad, desobediencia y resistencia a la autoridad o bien delitos contra la salud pública, donde hay jurisprudencia de sentencias que condenan la propagación maliciosa o imprudente del virus VIH como delito de lesiones.
Como contravenir la obligatoriedad de llevar mascarilla, que no conlleva una detención salvo a que haya una desobediencia, solo una infracción administrativa. Eso sÃ, de 601 a 30.000 euros dependiendo del caso y el riesgo.
Comentarios
<% if(canWriteComments) { %> <% } %>Comentarios:
<% if(_.allKeys(comments).length > 0) { %> <% _.each(comments, function(comment) { %>-
<% if(comment.user.image) { %>
<% } else { %>
<%= comment.user.firstLetter %>
<% } %>
<%= comment.user.username %>
<%= comment.published %>
<%= comment.dateTime %>
<%= comment.text %>
Responder
<% if(_.allKeys(comment.children.models).length > 0) { %>
<% }); %>
<% } else { %>
- No hay comentarios para esta noticia.
<% } %>
Mostrar más comentarios<% _.each(comment.children.models, function(children) { %> <% children = children.toJSON() %>-
<% if(children.user.image) { %>
<% } else { %>
<%= children.user.firstLetter %>
<% } %>
<% if(children.parent.id != comment.id) { %>
en respuesta a <%= children.parent.username %>
<% } %>
<%= children.user.username %>
<%= children.published %>
<%= children.dateTime %>
<%= children.text %>
Responder
<% }); %>
<% } %> <% if(canWriteComments) { %> <% } %>