
Mari Nieves García Molina, Paula Hierro, Diego Santos y Ana Yuste / porCausa
- Desde Fundación porCausa compartimos el trabajo del equipo de investigación de seguimiento político y legislativo de lo que ocurre en la UE y en España. Migranews es un repaso mensual de las novedades en materia de migración, asilo, fronteras, integración e inclusión.
- Sigue nuestra serie de boletines mensuales con toda la actualidad informativa en torno a las migraciones
En Europa
- Una delegada de la Comisión Europea reconoce ante el Parlamento canario que se ha efectuado una distribución injusta de los migrantes entre los Estados miembros. Asimismo, también ha reconocido algunas de las limitaciones del Pacto de Migración y Asilo de la UE tales como el escaso margen de influencia de las autoridades locales y la falta de limitación jurídica acerca de quién ha de ser el responsable de llevar a cabo los rescates en el mar.
- Con 6 votos a favor, 23 en contra y una abstención, los eurodiputados se negaron a liquidar las cuentas de la agencia de protección de fronteras de la UE, Frontex. La decisión está motivada por el incumplimiento de las condiciones establecidas por el Parlamento en el informe de alta anterior, y la publicación de las conclusiones de la Inspección de la Lucha contra el Fraude de la UE relacionadas con el acoso, la mala conducta y la devolución de migrantes llevadas a cabo por la Agencia.
- Las elecciones que han tenido lugar en Hungría, Serbia y en Francia con su primera vuelta despiertan la incertidumbre en Europa con el triunfo de los partidos de extrema derecha, abiertamente euroescépticos, y defensores a ultranza de las politicas antinmigración. El resultado de la 2º vuelta de las elecciones francesas puede dar un giro radical a la UE tal y como la conocemos hasta ahora.
- Hasta el momento la guerra en Ucrania ha generado un total de mas de cinco millones de refugiados desde el inicio de la invasión rusa. Dato al que hemos de sumar la estimación de la ONU de 7,1 millones de desplazados internos en Ucrania.
- El gobierno de Boris Johnson avanza en el endurecimiento de sus políticas migratorias, acordando el envío de los solicitantes de asilo que crucen "ilegalmente" el Canal de la Mancha, a Ruanda. Reino Unido pagará 125 millones de libras al gobierno ruandés y los inmigrantes tendrán que tramitar su asilo desde Ruanda.
- El Consejo de Europa aprueba modificaciones legislativas para que 17.000 millones de euros de fondos de la UE puedan ser reorientados para ayudar a los refugiados. Esta medida permite a los países, de manera discrecional, redirigir los fondos para ayudar a los refugiados.
En España
- Continúan las ayudas por parte del Gobierno en la acogida de refugiados ucranianos. El ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha permitido que los refugiados puedan acceder a ayudas al alquiler sin tener que pasar por centros de acogida y ha garantizado a las Comunidades Autónomas que todos los gastos que se dediquen a la sanidad y educación de estas personas serán sufragados por los fondos europeos. Además, se ha dado el dato a conocer de que, desde el día 11 al 31 de marzo, el Gobierno ha tramitado y concedido casi 40.000 solicitudes de protección internacional para estos desplazados, además de atender a aproximadamente 12.000 personas en los tres centros de recepción repartidos en la península.
- Por otro lado, el Gobierno ha aprobado, por una cuantía de más de 25 millones de euros, un acuerdo de contratación de equipo para el sistema de vigilancia contra la inmigración y el crimen organizado.
- El pasado 8 de abril se publicó un informe de la Organización Internacional para las Migraciones de Naciones Unidas (OIM) que cifra en 174 el número de migrantes que han muerto o desaparecido en nuestras costas lo que lleva de año, es decir, durante los primeros tres meses de 2022. Señalando que 8 de ellos eran niños y que marzo ha sido el mes más trágico de todos.
- En relación con la cuestión Saharaui, el cambio de la postura de España ha frenado la llegada de pateras en el último mes. Tras la carta que Pedro Sánchez envió a Marruecos, la llegada irregular de inmigrantes a Canarias ha disminuido un 42%. Este dato contrasta con los meses de enero y febrero, donde las cifras fueron muy superiores.
- En línea con este asunto, el Gobierno de España también anuncia que se incrementará el retorno de migrantes a Marruecos. Tras solucionar esta crisis diplomática y abrir nuevas líneas aéreas entre Canarias y las ciudades marroquíes, se espera reforzar la vuelta de un gran número de migrantes que cruzaron la frontera de manera irregular. Mientras tanto, Argelia mantiene que España no conseguirá nada con este cambio de postura y anticipa que Marruecos "volverá a la carga".
- Aquí tenéis nuestro calendario.
- Para seguir el trabajo de porCausa, haz clic en este clipping y en nuestra web
Comentarios
<% if(canWriteComments) { %> <% } %>Comentarios:
<% if(_.allKeys(comments).length > 0) { %> <% _.each(comments, function(comment) { %>-
<% if(comment.user.image) { %>
<% } else { %>
<%= comment.user.firstLetter %>
<% } %>
<%= comment.user.username %>
<%= comment.published %>
<%= comment.dateTime %>
<%= comment.text %>
Responder
<% if(_.allKeys(comment.children.models).length > 0) { %>
<% }); %>
<% } else { %>
- No hay comentarios para esta noticia.
<% } %>
Mostrar más comentarios<% _.each(comment.children.models, function(children) { %> <% children = children.toJSON() %>-
<% if(children.user.image) { %>
<% } else { %>
<%= children.user.firstLetter %>
<% } %>
<% if(children.parent.id != comment.id) { %>
en respuesta a <%= children.parent.username %>
<% } %>
<%= children.user.username %>
<%= children.published %>
<%= children.dateTime %>
<%= children.text %>
Responder
<% }); %>
<% } %> <% if(canWriteComments) { %> <% } %>