“Lo esencial es invisible a los ojos”
Desde el Blog Salud en positivo queremos trasladar Un mensaje de tranquilidad a todas aquellas personas, especialmente las de menos edad que sentían preocupación...
Cien millones de vacunas: decisiones informadas
Las VACUNAS PARA COMBATIR EL COVID 19 ya están aquí. El mundo científico ha realizado un trabajo inédito en un plazo de apenas 9...
Dejá vu
Esto de las concesiones sanitarias cada vez se parece más al juego del Monopoly. Los trabajadores de las concesiones además del temor al contagio...
Zendales traigo
Lo único que me gusta del famoso hospital es su nombre. Razones tengo. Es el único hospital que rinde homenaje a una enfermera en...
Presupuestos para el presente y para el futuro
El pasado jueves se aprobó en el Congreso de los Diputados el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2021. Ahora pasan...
Moción de censura
Dice el refranero español en esa sabiduría del pueblo que "en el país de los ciegos, el tuerto es el rey". No, Pablo Casado...
Dar la espalda
El proceso de reversión de concesiones públicas es una confrontación promovida por las empresas concesionarias Con la que está cayendo en la Comunidad de...
Es el mercado amigos
En los profundos valles asturianos se escucha la radio, Radio Nacional, la radio pública; para las privadas, invertir en repetidores no sería rentable, ponía...
Los 'MIRES'
La fila avanza lenta. Gente joven, nerviosa, cuchicheando. Sabiendo que se la juegan. Que es uno de los días más importantes de su vida....
El mapa de las inversiones en salud
Los gobiernos tienen el mapa de las inversiones en salud. Lo tienen hace mucho pero ahora se ve aún más claro. La pandemia está...
La gran conversación
Escuchadoras de voces Con motivo de la celebración el 10 de septiembre del día mundial de la prevención del suicidio, desde el Colectivo Escuchadoras...
Sanidad pública: sabemos, podemos y debemos
En las tropicales noches de Valencia, cuando el descanso se convierte en quimera, el paso de ese estado de vigilia-sueño a la consciencia plena...
Kafka y la barra de pan
Conocimos a Cirne Agetro a finales de febrero en la cola del Museo del Prado, cuando nos preguntó a qué hora abrían con aquella...
Hepatitis: ¿la historia terminable?
Por su distribución mundial y elevada morbimortalidad las hepatitis víricas representan un gran impacto en la salud pública global, comparable al de otras enfermedades ...
Einstein y la bicicleta
Se atribuye a Albert Einstein la frase "La vida es una especie de bicicleta. Si quieres mantener el equilibrio, pedalea hacia delante". El sistema ...
Telemedicina: ¿Qué tal si le preguntamos al paciente?
Las cajas se apilaban ocupando parte del cajón de la cómoda, cada una tenía un fin concreto, perfectamente ordenadas y apiladas esperaban ese día...
¿Está mi médica? Que se ponga
Nunca imaginamos con toda la gente con la que hemos hablado por teléfono estos días. Tampoco que manejaríamos las teleconferencias con soltura profesional a...
Cuando la pandemia pase...
La humanización de la asistencia sanitaria es clave en la pandemia y cuando pase En estos días de confinamiento hemos tenido tiempo para reflexionar...
Hoy también saldré y aplaudiré
Hoy también saldré y aplaudiré. Como ayer y anteayer y como haré mañana. Y si cabe, aplaudiré más fuerte. Por todas ellas y ellos....
El precio de la vacuna no puede limitar su uso universal
Nunca en la historia de la ciencia se dedicaron tantos recursos, tantos cerebros, a investigar cómo resolver un único problema. Algunos grupos buscan nuevos...
Necesitamos más enfermeras, pero sin capa
Las enfermeras son la columna vertebral de los cuidados y necesitamos más Desde que comenzó la pandemia, hemos visto innumerables ejemplos de los cuidados...
Carta abierta a los Miembros del Parlamento Europeo en tiempo de pandemia
La otra noche soñé con el Parlamento Europeo. Soñé con que tenían Ustedes un debate sobre la maternidad y la paternidad responsable. La maternidad...
Blindar la Sanidad Pública
La sanidad pública requiere blindarse con cambios legislativos Días atrás, mientras hacía flexiones frente al televisor, escuché a un diputado de la Comunidad Valenciana,...
En Ítaca, no son clientes, son pacientes
La Sanidad Española necesita concretar la apuesta que los ciudadanos han confirmado. Si en nuestro viaje a Itaca como pueblo incluye alcanzar un sistema...
Y después del covid-19… ¿Qué?
Vivimos unos días enormemente complejos, en lo personal, familiar, social e institucional. Para muchas personas, para la población en general, posiblemente sean estos los...
La navaja de Hanlon y el desmantelamiento del sistema sanitario
Imaginemos que se empiezan a encontrar mal, con tos y malestar intenso. Imaginemos que saben que si va a ver a su médico o...
Imágenes de una pandemia
Cuando nos ponemos a escribir este artículo, han pasado más de dos meses de la llegada del nuevo coronavirus a España, y da la...
Sanidad Pública, no malvendas la joya
El Sistema Nacional de Salud es como nuestra casa. Una casa en la que sin duda habrá que hacer reformas. Cuando uno lleva viviendo...
Curar y cuidar
Desde hace varios días se escuchan otro tipo de aplausos, aplausos que surgen de manera espontánea en hospitales de toda España y a cualquier...
Los ‘poyaque’
En el vocabulario coloquial del colectivo médico existe una palabra que aún no está recogida en el diccionario de la Real Academia de la...