Cumbres del clima en perspectiva: la engañosa sensación de que se actúa
Artículo de Isabel Iparraguirre y Alberto Fraguas
Devolver latas, botellas y briks a la tienda: la solución que quiere el 85% de los españoles
Artículo de Miquel Roset
La acuicultura, devoradora de océanos
Artículo de Rosa M. Tristán
Cambio climático: el 'lobby' de los combustibles fósiles muestra su poder en Glasgow
"La frustración de los resultados no debe llevar al desánimo y el abandono, sino a la indignación y a la lucha. La esperanza para...
El expolio del agua en el Moncayo castellano
Artículo de Jesús Samperiz Maluenda y Santiago Martín Barajas
La COP-26 y la lección de un dinosaurio
Artículo de Rosa M. Tristán
Piedad para los toros
Artículo de Juan Ignacio Codina
Reflexiones en torno a la movilidad ferroviaria
En estos días estamos asistiendo a huelgas recurrentes en protesta por la pérdida de numerosos servicios de cercanías y media distancia. Disminución de la...
¿La última oportunidad para la biodiversidad?
Artículo de Theo Oberhuber
Por qué es tan importante la Cumbre Climática de Glasgow (COP26)
Columna de Juan López de Uralde
La Valencia verde y democrática contra un puerto marrón casi negro
Artículo de Julià Álvaro
IPCC y la necesidad del cambio de sistema
El mes de agosto llegó con filtraciones de los informes del IPCC -organismo dependiente de la ONU encargado de los estudios sobre el cambio...
Residuos: es la hora de los sistemas de devolución y retorno
Desde finales de los años 80 del pasado siglo hay una preocupación creciente por el impacto de los residuos en el medio ambiente...
Gijón, capital del antitaurinismo español
El Ayuntamiento de Gijón acaba de anunciar el fin de la tradicional feria taurina de Begoña, que desde hace años se celebra cada verano...
Cambio climático: sigamos luchando
A cuenta de la presentación pública del último informe del IPCC, me viene a la cabeza aquella famosa máxima de Gramsci de que al...
Los ‘monstruos’ costeros del cemento, en expansión
Cuando parece que hay zonas de la costa de este país que ya no pueden ser más masacradas, va y se anuncia que se...
El embalse de La Loteta: el fiasco invisible del agua de Zaragoza
Artículo de Jesús Sampériz Maluenda y Santiago Martín Barajas
Suelo fértil, un bien común en riesgo severo
Hace pocos días, el 22 de junio, "celebrábamos" el Día Mundial del Suelo y la Tierra Fértil. Cada año se pierden alrededor de 12...
Doñana, otra vez
La sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea condenando a España por no haber adoptado medidas para evitar la alteración de los...
‘Pan y Toros’, ocho siglos de pensamiento antitaurino español
Juan Ignacio Codina resume en diez puntos el pensamiento antitaurino español.
El mediterráneo occidental, un espacio marino en declive
Tribuna de Pablo Jiménez
Frente a una España vaciada... ¿una España de vacas?
Si algo quedó claro en el evento Presura 20 contra el despoblamiento rural de España es que somos muchos los que tenemos raíces en...
Año Europeo del Ferrocarril: el transporte que necesitamos
Estos días leíamos con tristeza y preocupación la noticia que nos llegaba desde la AEMET: "Estamos hablando de calentamiento acelerado, concentrado en 60 años",...
Educación ecosocial frente a la emergencia climática
Las personas que compartimos la preocupación por el planeta, a menudo, coincidimos en la inquietud de cómo transmitir el mensaje concienciador de necesidad de...
Minas en las aguas oceánicas profundas: el futuro que viene
Si hay un lugar en la Tierra que aún está prácticamente inexplorado, posiblemente habitado por seres que no conocemos, en un ambiente que es...
Por fin la Ley del Clima
El Congreso ha aprobado, por amplia mayoría, la Ley de Cambio Climático y Transición Energética, una ley reclamada desde años y que por fin...
Tras años de espera, se retoma la iniciativa parlamentaria “Animales No son Cosas”
Hoy martes, 20 de abril, el Pleno del Congreso de los Diputados debatirá una Proposición de Ley de modificación del Código Civil, la Ley...
Ayuso se va a los toros
Hace algo más de cien años, a finales del siglo XIX, España vivía una de las peores crisis políticas y sociales de su historia,...
Lo de Navacerrada
Las estaciones de esquí de la sierra de Guadarrama vivieron su época dorada en la segunda mitad el pasado siglo, quizás alcanzando su máxima...
Cuidar la casa común. Frenar el saqueo
Que nuestra civilización ejerce sobre los ecosistemas de la Tierra una gran presión y este nos la devuelve de una forma u otra, es...