La destrucción de los recursos hídricos de la Comarca del Moncayo
La comarca soriana del Moncayo (658 KM2.) es un ejemplo de lo que un desarrollo irracional puede hacer en la llamada "España vaciada". De...
La reutilización de las aguas residuales depuradas
A partir de la sequía que sufrió España en los primeros años de la década de los 90, se inició y potenció la reutilización...
Por una gestión sostenible del agua
A lo largo de este año, el Ministerio para la Transición Ecológica y las administraciones autonómicas con competencias en la gestión del agua, han...
Un ejemplo nacional de destrucción de ríos: la provincia de Málaga
Que la Agencia Vasca del Agua haya editado un documento divulgativo explicando la inutilidad de los dragados para prevenir las inundaciones, resulta todo un...
El agua, ese capital irreemplazable
El agua es un patrimonio natural y un recurso estratégico del que dependen las actividades productivas, la calidad de vida de todos y la...
Hay que fomentar el consumo de agua del grifo por interés general
En el mundo, cientos de millones de personas no tienen acceso continuado al agua potable y bastantes más tampoco al saneamiento, a pesar de...
Necesitamos una gestión más ambiental y social del agua
En el Día Mundial del Agua que se celebra hoy, 22 de marzo, reclamamos que la gestión del agua responda prioritariamente a intereses ambientales...
Agua, Agricultura y el valor de lo irreemplazable
Carmen Molina Cañadas La especialización del sector primario está muy ligado al recurso agua. También al recurso suelo y al recurso fitogenético o de...
Caminando hacia el colapso hídrico
Santiago Martín Barajas. Portavoz del Área de Agua de Ecologistas en Acción Las más de 4 millones de hectáreas de regadío que hay actualmente...
Demandas de Ecologistas en Acción al nuevo Gobierno, en relación a la gestión del agua
Santiago Martín Barajas A continuación os indicamos cuáles son las demandas de Ecologistas en Acción en relación a la gestión del agua, que hemos...
La sequía permanente
Santiago Martín Barajas En las últimas semanas ha llovido bastante en toda la Península Ibérica, habiendo subido sensiblemente el nivel de los embalses, aunque...
El último trasvase del Tajo al Segura: la gota que colma el vaso
Santiago Martín Barajas El pasado 29 de septiembre a las 20:00 horas, el Ministerio de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, inició un trasvase...
Regaremos con lágrimas
Eugenio Romero Borrallo Leía hace unos días en el estudio "Estructura de la propiedad de la tierra en España. Concentración y acaparamiento"1...