• Propaganda electoral
  • Partidos Sumar
  • Horario Correos elecciones generales
  • Encuesta Sumar
  • Incendios Canadá
  • Volcán Kilauea
  • Trampas inmobiliarias
  • Ministerio Igualdad
  • Renfe Interrail
  • Rosalía
  • Especiales
  • Tremending
  • Última hora
  • Newsletters Mi cuenta Cerrar sesión Inicia sesión

Público

Newsletters Mi cuenta Cerrar sesión Inicia sesión
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Tremending
  • Internacional
  • Mujer
  • Medio Ambiente
  • Memoria Pública
  • Culturas
  • Ciencias
  • Economía
  • Vídeos
  • Podcasts
  • Públic
  • UwU
  • Especiales
  • En la frontera
  • Espacio Público
  • La base
  • Radiojaputa
  • El Diario Cantabria
  • Periódico CLM
  • Zeleb
  • Viajes
  • Ahorro y Consumo
  • Psicología y Mente
  • Yo Animal
  • El Asombrario
  • Sal y roca
  • Tribuna Olímpica
  • Librújula
  • Nortes
  • Hogar
  • Moda
  • Viajes
  • Cuidado personal
  • Supermercado
  • Todos los descuentos
  • Resultados electorales
  • ¿Ya no se puede decir nada?
  • Asturias: Mina y dignidad
  • Público eres tú
  • Que hable la tierra
  • Las banderas de Público
  • Apoya a Público y disfruta de estas ventajas
  • Únete a Público
  • Regala Público
  • Preguntas y respuestas frecuentes
  • Mis datos
  • Cambiar contraseña
  • Mis newsletters
  • Especiales publicados
  • Ayuda
  • Cerrar sesión
  • ÚLTIMA HORA
    Podemos propone a Sumar concurrir en solitario en el País Valencià por los "vetos" de Compromís
  • ÚLTIMA HORA
    Los países de la UE logran un acuerdo para reformar las normas de asilo
  • Especiales
  • Tremending
  • Última hora
  • Newsletters Mi cuenta Cerrar sesión Inicia sesión
  • Opinión
  • Viñetas

agua

El expolio del agua en el Moncayo castellano

Jesús Samperiz Maluenda y Santiago Martín Barajas

09/11/2021
Artículo de Jesús Samperiz Maluenda y Santiago Martín Barajas

El embalse de La Loteta: el fiasco invisible del agua de Zaragoza

Jesús Sampériz Maluenda y Santiago Martín Barajas

15/07/2021
Artículo de Jesús Sampériz Maluenda y Santiago Martín Barajas

La gestión insostenible del agua en España

Santiago Martín Barajas

22/03/2021
Según los planes hidrológicos de las demarcaciones hidrográficas, en España existen actualmente algo más de 4 millones de hectáreas de regadío, que suponen alrededor...

La destrucción y abandono de la Comarca del Moncayo soriano

Jesús Sampériz Maluenda y Santiago Martín Barajas

09/03/2021
En este momento, sobre la Comarca del Moncayo soriano gravitan tres actuaciones muy dañinas sobre el medio natural: una industria altamente contaminante centrada en...

Los derechos humanos al agua y al saneamiento más allá de los hogares

Gonzalo Marín Pacheco, Erika González Briz y Santiago Martín Barajas

25/02/2021
La acelerada urbanización que tuvo lugar durante el siglo XIX, especialmente en las ciudades industrializadas de Europa y Norteamérica, supuso la consiguiente extensión de...

Por qué no hay que construir más embalses

Santiago Martín Barajas

26/01/2021
El régimen irregular de lluvias que predomina en la mayor parte de la Península Ibérica, hizo que sus pobladores, desde hace casi dos mil...

La destrucción de los recursos hídricos de la Comarca del Moncayo

Santiago Martín Barajas y Jesús Sampériz Maluenda

14/01/2021
La comarca soriana del Moncayo (658 KM2.) es un ejemplo de lo que un desarrollo irracional puede hacer en la llamada "España vaciada". De...

La reutilización de las aguas residuales depuradas

Santiago Martín Barajas

04/01/2021
A partir de la sequía que sufrió España en los primeros años de la década de los 90, se inició y potenció la reutilización...

Por una gestión sostenible del agua

Santiago Martín Barajas y Erika González Briz

20/11/2020
A lo largo de este año, el Ministerio para la Transición Ecológica y las administraciones autonómicas con competencias en la gestión del agua, han...

Un ejemplo nacional de destrucción de ríos: la provincia de Málaga

Óscar Gavira

28/10/2020
Que la Agencia Vasca del Agua haya editado un documento divulgativo explicando la inutilidad de los dragados para prevenir las inundaciones, resulta todo un...

El agua, ese capital irreemplazable

Carmen Molina

08/07/2020
El agua es un patrimonio natural y un recurso estratégico del que dependen las actividades productivas, la calidad de vida de todos y la...

Hay que fomentar el consumo de agua del grifo por interés general

Santiago Martín Barajas

18/06/2020
En el mundo, cientos de millones de personas no tienen acceso continuado al agua potable y bastantes más tampoco al saneamiento, a pesar de...

Necesitamos una gestión más ambiental y social del agua

Santiago Martín Barajas

22/03/2020
En el Día Mundial del Agua que se celebra hoy, 22 de marzo, reclamamos que la gestión del agua responda prioritariamente a intereses ambientales...

Agua, Agricultura y el valor de lo irreemplazable

Carmen Molina Cañadas

03/11/2019
Carmen Molina Cañadas La especialización del sector primario está muy ligado al recurso agua. También al recurso suelo y al recurso fitogenético o de...

Caminando hacia el colapso hídrico

Santiago Martín Barajas

22/03/2019
Santiago Martín Barajas. Portavoz del Área de Agua de Ecologistas en Acción Las más de 4 millones de hectáreas de regadío que hay actualmente...

Demandas de Ecologistas en Acción al nuevo Gobierno, en relación a la gestión del agua

Santiago Martín Barajas

17/06/2018
Santiago Martín Barajas A continuación os indicamos cuáles son las demandas de Ecologistas en Acción en relación a la gestión del agua, que hemos...

La sequía permanente

Santiago Martín Barajas

22/03/2018
Santiago Martín Barajas En las últimas semanas ha llovido bastante en toda la Península Ibérica, habiendo subido sensiblemente el nivel de los embalses, aunque...

El último trasvase del Tajo al Segura: la gota que colma el vaso

Santiago Martín Barajas

04/10/2017
Santiago Martín Barajas  El pasado 29 de septiembre a las 20:00 horas, el Ministerio de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, inició un trasvase...

Regaremos con lágrimas

Eugenio Romero Borrallo

26/09/2017
Eugenio Romero Borrallo     Leía hace unos días en el estudio "Estructura de la propiedad de la tierra en España. Concentración y acaparamiento"1...

Autores del blog

  • Juan López de Uralde

  • Beatriz del Hoyo

Otras opiniones

  • Representación política también para los animales
  • La 'revolución' de los árboles urbanos
  • Doñana o el desgobierno de los negacionistas
  • El cambio climático y la roca que nos ciega
  • Un animalista en el siglo XVIII

Ver más »

Más columnas de opinión

  • Caso Mónica Oltra
    por Eneko
  • Tribulaciones de un votante de izquierdas
    por Aníbal Malvar
  • Moreno busca plataforma para su serie
    por David Bollero
  • Cocodrilos en el Bidasoa
    por Jonathan Martínez
  • 'Succession' y el mandato de dueñidad
    por Octavio Salazar Benítez

Ahora en portada

  • La líder y el portavoz de Sumar, Yolanda Díaz y Ernest Urtasun, este miércoles en el Parque Nacional de Doñana. — Julián Pérez / EFE

    Territorios de Podemos empujan para confluir con Sumar en una negociación que se va al tiempo de descuento

  • Alfonso Cabezuelo (i) y Jesús Escudero (c), miembros de La Manada, junto a su abogado, Agustín Martínez. / EFE.

    La verdad tras el embargo de un piso de un violador de 'La Manada' para indemnizar a la víctima

  • Migrantes rescatados en la costa de Lampedusa, Italia, por una misión humanitaria, a 21 de febrero de 2023. — Ximena Borrazas / SOPA Images via / DPA / Europa Press

    Multas por no acoger a refugiados: así desatasca la UE el Pacto de Asilo

  • Fotografía de archivo de abril de 2016 de Antonio Hernando durante una rueda de prensa. — Óscar Del Pozo / EUROPA PRESS

    El regreso de Antonio Hernando al Congreso, una de las grandes novedades de las listas del PSOE para el 23J

  • El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta de Castilla y León, Gerardo Dueñas, y el vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Juan García-Gallardo. — Cézaro De Luca / Europa Press

    El negacionismo de Vox en Castilla y León sobre la tuberculosis bovina enciende hasta a los ganaderos más conservadores

  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Tremending
  • Internacional
  • Mujer
  • Medio Ambiente
  • Memoria Pública
  • Culturas
  • Ciencias
  • Economía
  • Vídeos
  • Podcasts
  • Últimas noticias
  • Descuentos
  • Públic
  • UwU
  • Especiales en papel
  • En la Frontera
  • Espacio Público
  • La base
  • Radiojaputa
  • El Diario Cantabria
  • Periódico CLM
  • Zeleb
  • Viajes
  • Ahorro y Consumo
  • Psicología y Mente
  • Yo Animal
  • El Asombrario
  • Sal y roca
  • Tribuna Olímpica
  • Librújula
  • Nortes
  • Resultados electorales
  • ¿Ya no se puede decir nada?
  • Asturias: Mina y dignidad
  • Público eres tú
  • Que hable la tierra
  • Las banderas de Público
  • Apoya a Público y disfruta de estas ventajas
  • Únete a Público
  • Regala Público
  • Preguntas y respuestas frecuentes
Público

DISPLAY CONNECTORS, SL.

  • ¿Quiénes somos?
  • Las diez banderas de Público
  • Contacto
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • Política de 'cookies'
  • Política de privacidad
  • Configurar cookies
¿Tienes alguna pregunta?