• Cumbre de la OTAN
  • Frontera de Melilla
  • Sahel
  • Residencias de mayores
  • La Base podcast
  • Pedro Sánchez
  • Covid-19
  • Orgullo crítico
  • Hospital de La Paz
  • Especiales
  • Tremending
  • Mi cuenta Cerrar sesión Inicia sesión

Público

Mi cuenta Cerrar sesión Inicia sesión
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Tremending
  • Internacional
  • Mujer
  • Clima
  • Memoria Pública
  • Cultura
  • Ciencia
  • Economía
  • Público TV
  • Podcasts
  • Públic
  • Especiales
  • Directos
  • Entrevistas
  • Fotonoticias
  • En la frontera
  • Espacio Público
  • La república feminista
  • Hoy es el futuro
  • Mierdajobs
  • La base
  • Radiojaputa
  • El Diario Cantabria
  • Periódico CLM
  • Zeleb
  • Tourse Viajes
  • Eco Viajes
  • Ahorro y Consumo
  • El Asombrario
  • Psicología y Mente
  • Librújula
  • Resultados electorales
  • Crónicas de la migración climática
  • 10 años del 15M
  • Combatientes
  • Las banderas de Público
  • Ventajas de pertenecer a LRdP
  • Únete a Público
  • Regala Público
  • Mis datos
  • Cambiar contraseña
  • Mis newsletters
  • Pasa a la acción
  • Contacto
  • Cerrar sesión
  • Especiales
  • Tremending
  • Mi cuenta Cerrar sesión Inicia sesión
  • Opinión
  • Viñetas

Egipto

La primavera árabe se marchita

Carlos Enrique Bayo

30/05/2011
Shadi Hamid mira intensamente a su interlocutor y espeta, subrayando enfáticamente cada palabra: "Ya no podemos seguir hablando de una Primavera Árabe, porque se...

Nuestros 'extravagantes' amigos en el mundo árabe

Carlos Enrique Bayo

23/04/2011
Ya no se sabe si son más extravagantes los amigos de Aznar como Gadafi o los amigos de McCain y Sarkozy como los dirigentes...

La revolución árabe no ha hecho más que empezar

Carlos Enrique Bayo

13/02/2011
La revolución árabe no ha hecho más que empezar. Cuando Barack Obama proclamó desde la Casa Blanca que "este no es el final de...

Occidente recobra la memoria de sus principios democráticos

Carlos Enrique Bayo

30/01/2011
Ahora, Obama utiliza su teléfono rojo con El Cairo para cantarle las cuarenta a Mubarak y advertirle de que no puede volver a barajar...

La crueldad de la diplomacia

Carlos Enrique Bayo

16/03/2009
Mientras diplomáticos de numerosos países gastan cientos de millones en incesantes viajes por Oriente Próximo, muy ocupados en dar la imagen de que están...

Últimas columnas del autor

  • Sorpresa: el militar exnazi de Évole no ve "extremistas" en el Ejército
  • La Fiscalía niega el derecho de los periodistas a informar de causas judiciales
  • La socialista Adrover entrega la Policía Local de Palma a mandos afines al PP... procesados por organización criminal
  • 17A: Dosieres 'fantasma', denuncias anónimas, filtraciones interesadas y errores varios
  • Imán de Ripoll: una inverosímil cadena de errores y negligencias de la Seguridad del Estado

Ver más »

Más columnas de opinión

  • Las redes sociales como escaparate pro aborto en EEUU
    por David Bollero
  • Que no te engañen: así defiende la extrema derecha los intereses de las petroleras
    por Juantxo López de Uralde
  • La dieta como factor para prevenir la demencia
    por Javier Rada
  • El Tour de 1974: troncos, bombas y un rey decapitado para vengar a Puig Antich
    por Ramón Usall
  • Feijóo a lo Antonio Ozores
    por David Torres

Ahora en portada

  • El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el primer ministro de Reino Unido, Boris Johnson, durante la primera jornada de la cumbre de la OTAN celebrada en Madrid. — Lavandeira Jr / EFE

    El mayor gasto militar acordado en la OTAN y la escalada de la inflación: la tormenta perfecta para el otoño europeo

  • Reunión en Madrid entre Joe Biden, presidente de EEUU, su homólogo de Corea del Sur, Yoon Suk-yeol, y el primer ministro de Japón, Fumio Kishida, a 29 de junio de 2022. — EFE

    El desafío asiático de la OTAN, ¿hacia un mundo bipolar?

  • El presidente de EEUU, Joe Biden, conversa con el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, durante la primera jornada de la cumbre de la Alianza Atlántica en Madrid. — Brendan Smialowski/Pool / REUTERS

    La OTAN incluye el Sahel, avispero del sur, como foco de inseguridad por primera vez

  • El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la segunda jornada de la cumbre de la OTAN que se celebra este jueves en el recinto de Ifema, en Madrid. — J.J.Guillén / EFE

    Sánchez multiplica su presencia pública en la cumbre de la OTAN para contrarrestar el desastre de Andalucía

  • El presidente ruso Vladimir Putin pronuncia un discurso por teleconferencia ante los participantes del IX Foro de Regiones de Rusia y Bielorrusia en Moscú, el 1 de julio de 2022. —Mikhail Metzel.  EFE

    La respuesta de Putin a las bromas de Johnson y Trudeau: "Es necesario dejar de abusar del alcohol y otros malos hábitos"

  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Tremending
  • Internacional
  • Mujer
  • Clima
  • Memoria Pública
  • Cultura
  • Ciencia
  • Economía
  • Público TV
  • Podcasts
  • Públic
  • Especiales
  • Directos
  • Entrevistas
  • Fotonoticas
  • En la Frontera
  • Espacio Público
  • La república feminista
  • Hoy es el futuro
  • Mierdajobs
  • La base
  • Radiojaputa
  • El Diario Cantabria
  • Periódico CLM
  • Zeleb
  • Tourse Viajes
  • Eco Viajes
  • Ahorro y consumo
  • El Asombrario
  • Sal y roca
  • Tribuna Olímpica
  • Librújula
  • Resultados electorales
  • Crónicas de la migración climática
  • 10 años del 15M
  • Combatientes
  • Las bandera de Público
  • Ventajas de pertenecera a LRdP
  • Únete a Público
  • Regala Público
Público

DISPLAY CONNECTORS, SL.

  • ¿Quiénes somos?
  • Las diez banderas de Público
  • Contacto
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • Política de 'cookies'
  • Política de privacidad
  • Configurar cookies