"Ese hombre está loco", dicen que decía uno de los centenares de espectadores que vieron, ayer, cómo Alain Robert escalaba sin problemas la sede del rotativo The New York Times, de 52 pisos, en Nueva York.
Yo quiero poder asomarme a la vida de locos como él, el llamado "hombre araña" o "Spiderman", al menos una vez cada día. Alain Robert está loco porque su vida consiste en desafiarse a sí mismo escalando las mayores paredes verticales del mundo con la sola ayuda de sus manos y sus pies, a vida o muerte. Lo hace por dos motivos: para asegurarse que domina su mente, el pánico a morir y demostrarse que su autocontrol es absoluto, y para sacudir las conciencias de los que habitamos este mundo sobre problemas que nos afectan a todos. En los dos aspectos, Robert es buenísimo. A ver quién es el guapo que se pone a escalar rascacielos, jugándose la vida, si no es el mejor escalador del mundo. Sólo hace 14 años que Robert escala edificios a lo largo y ancho del planeta, pero antes había obtenido los máximos galardones internacionales como escalador en solitario, incluído el del Comité Olímpico Internacional.

Este loco "hombre araña" se la juega de verdad. Como consecuencia de una gravísima caída en 1982, sufre vértigo crónico (lesión en el oído interno) y una discapacidad reconocida por la seguridad francesa del 66%.
Y lo mejor de todo son sus patrocinadores: dos firmas de tratamientos capilares, un casino virtual y el mayor grupo de empresas de investigación y comercialización de tecnología de Oriente Próximo, que trabaja con empresas como IBM o el Swiss Centre for Electronics and Microtechnology.
Comentarios
<% if(canWriteComments) { %> <% } %>Comentarios:
<% if(_.allKeys(comments).length > 0) { %> <% _.each(comments, function(comment) { %>-
<% if(comment.user.image) { %>
<% } else { %>
<%= comment.user.firstLetter %>
<% } %>
<%= comment.user.username %>
<%= comment.published %>
<%= comment.dateTime %>
<%= comment.text %>
Responder
<% if(_.allKeys(comment.children.models).length > 0) { %>
<% }); %>
<% } else { %>
- No hay comentarios para esta noticia.
<% } %>
Mostrar más comentarios<% _.each(comment.children.models, function(children) { %> <% children = children.toJSON() %>-
<% if(children.user.image) { %>
<% } else { %>
<%= children.user.firstLetter %>
<% } %>
<% if(children.parent.id != comment.id) { %>
en respuesta a <%= children.parent.username %>
<% } %>
<%= children.user.username %>
<%= children.published %>
<%= children.dateTime %>
<%= children.text %>
Responder
<% }); %>
<% } %> <% if(canWriteComments) { %> <% } %>