La revista National Geographic Traveler ha lanzado la 25ª edición de su concurso de fotografía, abierto a cualquier persona que desee participar. Sus galerías ya han recibido cientos de imágenes de las experiencias viajeras sus lectores a lo largo y ancho del mundo.
El concurso admite inscripciones hasta el 30 de junio, en las categorías: retratos de viajes, exteriores, sentimiento de la escena y momentos espontáneos. El ganador será premiado con una expedición a las Islas Galápagos durante 10 días para dos personas.
Puerta al Infierno. De pie, en el borde del cráter Darvaza, en Turkmenistán. Conocida como la Puerta al Infierno, este cráter lleva activo décadas, impulsado por las ricas reservas de gas natural que se encuentran bajo su superficie.- PRISCILLA LOCKE (NATIONAL GEOGRAPHIC PHOTO CONTEST)
Retrato de un búho megascops. Maestros del disfraz. El búho megascops posa aquí haciendo lo que mejor sabe. Mejor que tengas un buen ojo si quieres detectar estas pequeñas aves de presa. GRAHAM MCGEORGE (NATIONAL GEOGRAPHIC PHOTO CONTEST)
Vaquero en un rayo de luz. En los rodeos hay acción, suciedad, orgullo... lo que sea. Es un deporte ruidoso y llamativo. Pero también tiene momentos de tranquilidad. Momentos como este, donde un joven espera pacientemente el próximo caballo.- DYLAN BROWN (NATIONAL GEOGRAPHIC PHOTO CONTEST)
Otra perspectiva del día. El pescador en Bira Beach.- DODY KUSUMA (NATIONAL GEOGRAPHIC PHOTO CONTEST)
Cascada fantasmal. La foto fue tomada desde un barco de las Cataratas Stirling, en Milford Sound (Nueva Zelanda). Utilicé una Canon 5D Mark III y un Canon 24-105mm f/4L ES y un filtro polarizador. No pude utilizar trípode por el movimiento del barco, pero logre exactamente la imagen que quería.- CHARLOTTE RALPH (NATIONAL GEOGRAPHIC PHOTO CONTEST)
Muchacha en la puerta. Encontré a esta niña en un monasterio en Jakar, posando en la puerta de la entrada principal de la capilla.- JUAN ABAL LÓPEZ (NATIONAL GEOGRAPHIC PHOTO CONTEST)
Goðafoss es una de las cascadas más espectaculares de Islandia. Los carámbanos de hielo se aferran a sus salientes de roca y nieve fresca, bajo la suave y difusa luz que sólo Islandia puede ofrecer.- JOSHUA HOLKO (NATIONAL GEOGRAPHIC PHOTO CONTEST)
Árbol de medianoche. Caminé varias horas durante la noche en la Patagonia para encontrar un árbol que había visto unos días anees y lo fotografié junto al cielo nocturno.- MAX SEIGAL (NATIONAL GEOGRAPHIC PHOTO CONTEST)
Un amor de madre. Me encanta ver el cariño y la atención que los bononos tienen con sus crías. Realmente son una maravillosa especia de simios.- GRAHAM MCGEORGE (NATIONAL GEOGRAPHIC PHOTO CONTEST)
Esta imagen fue tomada en el festival Pacu Jawi. Una tradicional carrera de toros que suele celebrarse tras el periodo de recolección por los minangkabau, en Tanag Datar, al oeste de Sumatra.- FAUZAN MAUDUDDIN (NATIONAL GEOGRAPHIC PHOTO CONTEST)
Atardecer en el río Li. La puesta de Sol en lo alto de la montaña Lao Zhai, a orillas del río Li.- JAMES BIAN (NATIONAL GEOGRAPHIC PHOTO CONTEST)
El calamar galáctico. Durante una inmersión nocturna en las aguas de Okinawa (Japón) apareció este calamar. El tiempo y el aire que gasté intentando acercarme a él merecieron la pena.- CAMERON KNUDSEN (NATIONAL GEOGRAPHIC PHOTO CONTEST)
El poder del criollo. El poder de los caballos criollos en Cabanha Ipu (Brasil). El criollo es el caballo nativo de Uruguay, Argentina, Brasil y Paraguay. Puede tener más resistencia que cualquier raza de caballos, junto al árabe.- CHRIS SCHMID (NATIONAL GEOGRAPHIC PHOTO CONTEST)
Comentarios
<% if(canWriteComments) { %> <% } %>Comentarios:
<% if(_.allKeys(comments).length > 0) { %> <% _.each(comments, function(comment) { %>-
<% if(comment.user.image) { %>
<% } else { %>
<%= comment.user.firstLetter %>
<% } %>
<%= comment.user.username %>
<%= comment.published %>
<%= comment.dateTime %>
<%= comment.text %>
Responder
<% if(_.allKeys(comment.children.models).length > 0) { %>
<% }); %>
<% } else { %>
- No hay comentarios para esta noticia.
<% } %>
Mostrar más comentarios<% _.each(comment.children.models, function(children) { %> <% children = children.toJSON() %>-
<% if(children.user.image) { %>
<% } else { %>
<%= children.user.firstLetter %>
<% } %>
<% if(children.parent.id != comment.id) { %>
en respuesta a <%= children.parent.username %>
<% } %>
<%= children.user.username %>
<%= children.published %>
<%= children.dateTime %>
<%= children.text %>
Responder
<% }); %>
<% } %> <% if(canWriteComments) { %> <% } %>