Público
Tj Tool, herramienta para crear el Mapa de Transparencia de la información<% if(image) { %><% } else { %><% } %> Únete a Público Inicia sesión
<% if(image) { %><% } else { %><%= firstLetter %><% } %>

<%= name %><%= email %>

Editar mi cuentaCerrar sesión

Inicia sesión

  • Entra con tu cuenta de correo
  • Entra con tu cuenta de Facebook
  • Entra con tu cuenta de Google
Si inicias sesión aceptas nuestra política de privacidad.

¿No tienes usuario? Únete

Inicia sesión

Introduce tu usuario y contraseña

No cerrar la sesión

¿Olvidaste tu contraseña?

Recuperar contraseña

Indica tu cuenta de correo

  • Portada
  • Política
  • Opinión
  • Mundo
  • Economía
  • Mujer y Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Sanidad
  • Inmigración
  • Derechos Humanos
  • Maltrato Animal
  • Memoria Pública
  • Públic
  • Cultura
  • Tremending
  • Público TV
  • Videos

Destacamos

Casado apuesta por la refundación del PP bajo la marca 'España Suma'que absorba a Cs y Vox
Un matrimonio se suicida en Córdoba tras detectarle un cáncer terminal al marido
Luxemburgo será el primer país del mundo donde el transporte público será gratuito
Pau Freixas: 'Hay algo de 'Días de Navidad' que sirve como recipiente para que metas tus propias...

Tremending

La aplaudida reflexión de Garzón en torno a Greta Thunberg: “Admito mi desconcierto al ver...
La cara de la traductora italiana cuando Donald Trump dice que "Italia y EE.UU.
Irantzu Varela, El Tornillo y el 'víctimas sí, victimismo no' - En la Frontera, 5 de diciembre de 2019
  • Opinión
  • Dominio Público
  • Otras Miradas
  • Viñetas

Categoría: Ali Abu Awwad

Resistencia no violenta en Palestina

29/08/201128/10/2011
Biografía
Amador Fernández-Savater (Madrid, 1974) va y viene entre el pensamiento crítico y la acción política, buscando siempre su encuentro. Es editor de Acuarela Libros (acuarelalibros.blogspot.com), ha dirigido durante años la revista Archipiélago y ha participado activamente en diferentes movimientos colectivos y de base en Madrid (estudiantil, antiglobalización, copyleft, "no a la guerra", V de Vivienda, 15-M). Es autor de “Filosofía y acción” (Editorial Límite, 1999), co-autor de "Red Ciudadana tras el 11-M; cuando el sufrimiento no impide pensar ni actuar" (Acuarela Libros, 2008) y coordinador de "Con y contra el cine; en torno a Mayo del 68" (UNIA, 2008). Actualmente, emite semanalmente desde Radio Círculo el programa "Una línea sobre el mar", dedicado a la filosofía de garaje. Contacto: amador@sindominio.net

Más de Amador Fernández-Savater

  • El Gobierno de Nadie (una pesadilla)
  • Quevedo contra el copyright
  • El desconcierto (Cuerpos y Fuerzas del Estado de Indignación)
  • «Los gestos pasan, las historias quedan»
  • Una semana en Mordor

Ver más

Opinión

  • Pablo Iglesias, Espinosa de los Monteros y una televisión pública podrida por Fernando Luengo
  • ETA no es VOX por José Ángel Hidalgo
  • No es terrorismo, es la gente por Aníbal Malvar
  • COP25: ¿Quién paga los desastres climáticos? por Rosa M. Tristán
  • Jennifer DuBois: “El morbo por mirar cosas macabras es innato en los humanos” por Público

Ahora en portada

  • El líder del Partido Popular, Pablo Casado (d) conversa con la portavoz de su partido en el Congreso , Cayetana Álvarez de Toledo (c) y el secretario general del PP, Teodoro García Egea (i) en el hemiciclo del Congreso. EFE/Ballesteros

    Casado apuesta por la refundación del PP bajo la marca 'España Suma'que absorba a Cs y Vox

  • La farmacia de Estrella María Carmona González en Valverde de Burguillos. SANDRA BOYERO

    Las farmacias rurales supervivientes en el corazón de la España vacía: "Somos la última generación, nadie nos va a sustituir"

  • Juanma Moreno y Juan Marín hacen balance de sus primeros cien días al frente del Gobierno de  Andalucía. Europa Press

    Un año de PP y Cs en Andalucía: normalización de la ultraderecha y erosión del PSOE

  • Asistentes a la cumbre del clima COP25 en Madrid. / JUAN CARLOS HIDALGO (EFE)

    El Ibex utiliza la cumbre del clima para limpiar su imagen

  • Manifestación contra el cambio climático en Santo Domingo. / ORLANDO BARRÍA (EFE)

    Los derechos que se olvidan en el cambio climático

Secciones

  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Internacional
  • España
  • Economía
  • Público TV
  • Vídeos
  • Ciencias
  • Culturas
  • Deportes
  • Fotogalerías

Destacados

  • Las diez banderas de Público
  • Público al día
  • En la frontera
  • Tremending
  • Deforme semanal
  • Espacio Público
  • Derechos humanos
  • Violencia machista

Diario Público

  • ¿Quienes somos?
  • Contacto
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • Política de 'cookies'
  • Política de Privacidad
  • Versión móvil

Público

DISPLAY CONNECTORS, SL.