La crisis de los chips: ¿Quién puede competir con TSMC?
Ignacio Mártil Catedrático de Electrónica de la Universidad Complutense de Madrid y miembro de la Real Sociedad Española de Física (Para una perspectiva general...
¿Cuándo y cómo terminará la escasez de chips actual?
Ignacio Mártil Catedrático de Electrónica de la Universidad Complutense de Madrid y miembro de la Real Sociedad Española de Física (Para una perspectiva general...
Las claves del éxito de TSMC, el fabricante de chips taiwanés
Ignacio Mártil Catedrático de Electrónica de la Universidad Complutense de Madrid y miembro de la Real Sociedad Española de Física (Para una perspectiva...
Taiwan Semiconductor Manufacturing Company: el centro del universo de los chips
Ignacio Mártil Catedrático de Electrónica de la Universidad Complutense de Madrid y miembro de la Real Sociedad Española de Física (Para una perspectiva general...
Es la hora de las energías renovables
Ignacio Mártil Catedrático de Electrónica de la Universidad Complutense de Madrid y miembro de la Real Sociedad Española de Física (Parte del contenido...
La escasez de semiconductores, un problema con múltiples causas
Ignacio Mártil Catedrático de Electrónica de la Universidad Complutense de Madrid y miembro de la Real Sociedad Española de Física (Parte de los contenidos...
Los grandes números de la industria Microelectrónica
Ignacio Mártil Catedrático de Electrónica de la Universidad Complutense de Madrid y miembro de la Real Sociedad Española de Física (El contenido de este...
Microelectrónica, una industria global
Ignacio Mártil Catedrático de Electrónica de la Universidad Complutense de Madrid y miembro de la Real Sociedad Española de Física (El contenido de este...
Reseña del libro “Energía Solar. De la utopía a la Esperanza”
Helena Castán Lanaspa Catedrática de Electrónica. Universidad de Valladolid Portada del libro "Energía Solar. De la utopía a la esperanza" (Guillermo Escolar Editor, Madrid,...
¿Por qué el mundo se ha quedado sin semiconductores?
Ignacio Mártil Catedrático de Electrónica de la Universidad Complutense de Madrid y miembro de la Real Sociedad Española de Física (Una parte del contenido...
Fotovoltaica: el imparable ascenso de una tecnología global
Ignacio Mártil Catedrático de Electrónica de la Universidad Complutense de Madrid y miembro de la Real Sociedad Española de Física (El contenido de...
Dentro de un chip de última generación
Ignacio Mártil Catedrático de Electrónica de la Universidad Complutense de Madrid y miembro de la Real Sociedad Española de Física (El contenido de...
La tecnología microelectrónica en la era del 5G
Ignacio Mártil Catedrático de Electrónica de la Universidad Complutense de Madrid y miembro de la Real Sociedad Española de Física (El contenido de...
El asombroso presente de la tecnología microelectrónica
Ignacio Mártil Catedrático de Electrónica de la Universidad Complutense de Madrid y miembro de la Real Sociedad Española de Física (El contenido de...
Los orígenes del almacenamiento de la información (y XIV): dentro de una memoria Flash
Ignacio Mártil Catedrático de Electrónica de la Universidad Complutense de Madrid y miembro de la Real Sociedad Española de Física (El contenido de este...
Los orígenes del almacenamiento de la información (XIII): la pequeña historia de las memorias Flash
Ignacio Mártil Catedrático de Electrónica de la Universidad Complutense de Madrid y miembro de la Real Sociedad Española de Física (Buena parte del contenido...
Los orígenes del almacenamiento de la información (XII): las memorias RAM
Ignacio Mártil Catedrático de Electrónica de la Universidad Complutense de Madrid y miembro de la Real Sociedad Española de Física (El contenido de...
Los orígenes del almacenamiento de la información (XI): clasificando las memorias de semiconductores
Ignacio Mártil Catedrático de Electrónica de la Universidad Complutense de Madrid y miembro de la Real Sociedad Española de Física (El contenido de este...
Los orígenes del almacenamiento de la información (X): la fundación de Intel
Ignacio Mártil Catedrático de Electrónica de la Universidad Complutense de Madrid y miembro de la Real Sociedad Española de Física (El contenido de este...
Los orígenes del almacenamiento de la información (IX): llegan los semiconductores
Ignacio Mártil Catedrático de Electrónica de la Universidad Complutense de Madrid y miembro de la Real Sociedad Española de Física (El contenido de este...
Los orígenes del almacenamiento de la información (VIII): Funcionamiento de los medios ópticos
Ignacio Mártil Catedrático de Electrónica de la Universidad Complutense de Madrid y miembro de la Real Sociedad Española de Física En el anterior...
Los orígenes del almacenamiento de la información (VII): la aparición de los procedimientos ópticos: CD, DVD y BD
Ignacio Mártil Catedrático de Electrónica de la Universidad Complutense de Madrid y miembro de la Real Sociedad Española de Física Continúo con la...
¿Cuáles son los mayores fabricantes de aerogeneradores del mundo?
Ignacio Mártil Catedrático de Electrónica de la Universidad Complutense de Madrid y miembro de la Real Sociedad Española de Física Junto a la...
Los orígenes del almacenamiento de la información (VI): proceso de grabación y lectura de discos duros magnéticos
Ignacio Mártil Catedrático de Electrónica de la Universidad Complutense de Madrid y miembro de la Real Sociedad Española de Física Sexto artículo de la...
Los orígenes del almacenamiento de la información (V): llega el disco duro magnético
Ignacio Mártil Catedrático de Electrónica de la Universidad Complutense de Madrid y miembros de la Real Sociedad Española de Física En esta quinta entrega...
Los orígenes del almacenamiento de la información (IV): las memorias de ferritas
Ignacio Mártil Catedrático de Electrónica de la Universidad Complutense de Madrid y miembros de la Real Sociedad Española de Física En los anteriores...
Los orígenes del almacenamiento de la información (III): Tubos de vacío, tambores y cintas magnéticas
Ignacio Mártil Catedrático de Electrónica de la Universidad Complutense de Madrid y miembros de la Real Sociedad Española de Física Tras la aparición de...
El “Proyecto Manhattan” ¿un espejo al que mirar?
Ignacio Mártil Catedrático de Electrónica de la Universidad Complutense de Madrid y miembros de la Real Sociedad Española de Física Hace pocos días, la...
Los orígenes del almacenamiento de la información (II): los medios magnéticos antes de los ordenadores
Ignacio Mártil Catedrático de Electrónica de la Universidad Complutense de Madrid y miembros de la Real Sociedad Española de Física En el primer artículo...
Los orígenes del almacenamiento de la información (I): Las tarjetas perforadas
Ignacio Mártil Catedrático de Electrónica de la Universidad Complutense de Madrid y miembros de la Real Sociedad Española de Física Con este artículo, comienzo...