Soldados del joystick, ¿víctimas o verdugos?
¿Debemos sentir algún tipo de empatía por estos trabajadores sucios o, por el contrario, criticarlos porque optan por seguir haciéndolo? Esa misma pregunta también...
Controles de presencia biométricos en el trabajo, ¿son legales?
Cada vez con más frecuencia se está imponiendo la narrativa de cuán necesario es aplicar determinadas tecnologías. Este es el caso de la biometría,...
Estudiar a máquinas en lugar de a seres humanos
El nivel de toxicidad en redes sociales como X (antigua Twitter) ha alcanzado cotas muy elevadas, entre otras cosas, porque la red vive de...
El espía en tu bolsillo
Nuestro teléfono móvil se ha convertido en el mejor rastreador de nuestras vidas. Es el perfecto testigo de nuestra actividad, porque no sólo nos...
La falta de transparencia cuestiona la IA
Esta semana se ha celebrado en Londres la Cumbre de Seguridad de la Inteligencia Artificial (IA) y más de un centenar de representantes de...
África reclama su lugar digital
Hablar del Mobile World Congress (MWC) nos traslada inevitablemente a Barcelona. Sin embargo, la ciudad catalana no es la única anfitriona de esta cita...
La inteligencia analógica de Hamás noquea a la digital de Israel
Las Inteligencias israelí y estadounidense han quedado en evidencia, tanto como lo hiciera ésta última en 2001 al no tener ni idea de los...
Fortalecer los procesos electorales abriendo su software
El Teatro Echegaray de Málaga acogió recientemente la 17 edición de EmpoderaLIVE, un evento organizado por la Fundación Cibervoluntarios. Con el lema Soberanía digital...
Las plataformas de internet revelan cómo moderan su contenido en Europa
La Comisión Europa acaba de lanzar su Base de Datos de Transparencia que, al amparo de la Ley de Servicios Digitales, obliga a los...
Habla menos y di más
Artículo de David Bollero
Los riesgos de la neurotecnología para los derechos humanos
Artículo de David Bollero
El viaje de las balas que llegan a Ucrania
Artículo de David Bollero
La revolución de la IA en el campo farmacológico (para bien y para mal)
Hace unos meses, investigadores de Norteamérica anunciaban la creación de un nuevo antibiótico, llamado abaucina, capaz de matar una especie mortal de superbacteria (Acinetobacter...
La Inteligencia de EEUU se llenó de odio en la era Trump
En 1994 EEUU creó la plataforma Intelink con el fin de dotar a sus agencias de inteligencia de una potente herramienta de comunicación. Desde...
Hackers descuidados que se infectan
Las infecciones informáticas con el propósito de robar información de los dispositivos comprometidos han aumentado un 6.000% desde 2018, según la firma israelí experta...
La diversidad marca la precisión de la IA
"El entrenamiento de los modelos de IA por equipos con perspectiva de género y con una apuesta por la diversidad ofrece resultados mucho más...
Espionaje sin control en Europa
Artículo de David Bollero
La sequía plantea restricciones a la nube
Los centros de datos son grandes devoradores de energía. Lo expusimos en este espacio al abordar la explosión de datos que vivimos. A fin...
La IA también tiene Términos de Uso… y tampoco los lees
Artículo de David Bollero
ChatGPT y su poder para calumniar
Artículo de David Bollero
La madeja de Threads enreda a Musk
Artículo de David Bollero
Cuando la IA infringe la ley antes incluso de usarse
Artículo de David Bollero
Trabajar en tecnología no es tan idílico como lo pintan
Artículo de David Bollero
IBM le quita ruido al gato de Schrödinger
Artículo de David Bollero
La tiranía del PIB acaba con el planeta
Artículo de David Bollero
La ONU, ineficaz para regular las armas autónomas
En febrero de 2007, Noruega lanzó el Proceso de Oslo como convocatoria mundial para acabar con las municiones en racimo. Tras numerosas conferencias posteriores...
El reto de enfrentarse a una afirmación basada en evidencia estadística
Artículo de David Bollero
La IA oculta en campañas políticas
Nos encontramos en plena campaña electoral y los partidos políticos emplean todo tipo de estrategias para intentar ganar votos. Este periodo electoral es el...
La Ley de Datos que privatiza la investigación
Artículo de David Bollero
Proveedores ingenuos que infectan a sus clientes
Artículo de David Bollero