Japón destrona a EEUU con su superordenador Fugaku
Japón he hecho historia. Nueve años después de liderar el ránking de superordenadores, vuelve a relegar a EEUU al segundo lugar, prácticamente triplicándolo en...
El Efecto 2000 vuelve a dar la cara
Se acaban de cumplir 20 años del que se bautizó como 'Efecto 2000' y que, con el cambio de siglo, en la década de...
La revolución de las criptomonedas
Esta semana que cerramos conocíamos que en España se producía la primera compra de una casa pagada íntegramente con Bitcoins, concretamente, por 40 Bitcoins,...
Cuando cambiar la pantalla de tu móvil abre la puerta a los hackers
La sofisticación de las técnicas de los delincuentes no tiene límites. Nuestros teléfonos móviles, por haberse convertido en dispositivos portadores de nuestras vidas, se...
Si ves estas imágenes iguales, te colaron un virus
Las dos imágenes parecen ser idénticas y, de hecho, originalmente ‘pesaban’ lo mismo: 786.486 bytes. Sin embargo, la fotografía de la derecha contiene los...
Los riesgos de las pantallas electrónicas
Un reciente informe del Instituto Nacional de Salud y Seguridad Laboral de los Estados Unidos ponía de manifiesto que el 90% de las personas...
Por qué la Inteligencia Artificial no es de fiar
En los años 80, el ejército estadounidense diseñó un programa informático para que fuera capaz de identificar fotografías de tanques americanos y rusos. El...
Podrías estar produciendo criptomonedas y ni lo sabes
Alrededor de 3.000 servidores FTP de Seagate Central habrían sido infectados por hackers con el objetivo de acuñar -o minar, como se suele denominar...
Seguridad móvil: Apple ya no es invulnerable
Durante muchos años, los usuarios de dispositivos Apple han alardeado de que la tecnología de la manzana les hacía invulnerables a los ciberataques. Sin...
Se busca científico de datos
Harvard Business Review lo tenía claro hace ya casi cuatro años, cuando afirmó que el trabajo más sexy del siglo XXI sería el de...
La antítesis de mujer victoriana que cambió la informática
Seguramente la imagen del rostro de mujer que aparece en la fotografía de la izquierda como marca de agua le habrá pasado inadvertida siempre....
La alfombra roja para los hackers
No hay año, como el que cierra, en el que no veamos cómo saltan a la primera plana escandalosas brechas de seguridad en grandes...
Atrapados por el malware legal
Richard Stallman, padre del sistema operativo GNU, para el que comúnmente se generaliza con el término Linux, cuenta cómo en 1983 arrancó el movimiento...
El hombre que controla los datos de Francia
La información es poder. Ésta ha sido una máxima que históricamente se ha empleado en el sentido más negativo: en lugar de promover el...
El ordenador que se programa a sí mismo
En la actualidad, el software es muchísimo más complejo de lo que lo era hace 20 años y, sin embargo, se sigue desarrollando de...