La robótica llega a la COP27 para salvar a las abejas
Artículo de David Bollero
Cómo hacer sostenible la explosión de datos
Artículo de David Bollero
Europa no reacciona ante la carencia de materiales estratégicos
Artículo de David Bollero
Investigadores suecos aseguran poder almacenar energía solar durante 18 años
Artículo de David Bollero (@dbollero)
Las nubes que no traen agua
Columna de David Bollero
Más plástico usado no es sinónimo de más aporte a los océanos
Un reciente estudio de Our World in Data ha venido a confirmar lo obvio: el 80% de los plásticos que se encuentran en los...
Para 2024, la minería bitcoin será el duodécimo 'país' por consumo de energía
Un reciente estudio de la Academia de Ciencias de China y la Universidad de Tsinghua, publicado en la revista Nature Communications, ha revelado que...
La deforestación en forma de alita de pollo
¿Te has preguntado alguna vez en qué medida comerte unas alitas de pollo puede contribuir a la deforestación de uno de los mayores pulmones...
La captura de carbono para mejorar la soberanía alimentaria
Investigadores de los institutos de Ciencias Agrícolas y Conservación de Recursos y Biociencias y Geociencias de Alemania acaban de hacer pública una investigación que...
Nueva masacre medioambiental en Málaga
Apenas unos días después de la celebración del Día Global de Acción por el Clima asistimos a cómo nuestros gobernantes continúan utilizando el medio...
Crudeza natural: leonas cebándose con crías de elefante
El Parque Nacional Hwange, en Zimbabwe, cuenta con una población de leones de cerca de 500 ejemplares gracias, en gran medida, a la intervención...
¿Por qué los conejos crían al borde de la autovía?
Los olivos son determinantes a la hora de que los conejos escojan los márgenes de las autovías para establecer sus madrigueras. Esta es una...
Trump el destructor
Donald Trump pasará a la historia como uno de los presidentes estadounidenses que más daño ha hecho al medio ambiente. Esta misma semana, su...
Canarias como ejemplo de la miseria creada por el turismo
España es un país eminentemente turístico. Según los datos del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC por sus siglas en inglés), sólo el...
Las consecuencias de un invierno nuclear
Por una mera casualidad, ha caído en mis manos una propuesta de estudio de dos investigadores estadounidenses de la Universidades Rutgers y de Colorado....
Las renovables como factor de paz
Más allá de posiciones políticas cerriles que atentan contra la salud pública, como está sucediendo en la capital con la suspensión de Madrid Central...
Extinction Rebellion lanza su manual del activista
Extinction Rebellion, el movimiento de acción directa no violenta y desobediencia civil en defensa del medio ambiente hace honor a la pintada que les...
El angelote, al fin clasificado en peligro de extinción en España
Ya es oficial en España: el angelote, está en peligro de extinción. Así quedó reflejado recientemente en el BOE, cuando desde el ministerio de...
Bofetada de realidad de la NASA a los negacionistas del cambio climático
La NASA ha sacudido una bofetada de realidad a los negacionistas del cambio climático. En una reciente publicación en Environmental Research Letters, los científicos...
La pesadilla de los cruceros por el Ártico
Hace unos días veíamos el rescate en helicóptero de l@s pasajer@s a bordo del crucero Viking Sky en el Ártico. El buque noruego quedaba...
Asfalto claro para combatir el calentamiento global
Estamos acostumbrad@s a concebir las calzadas y autopistas oscuras, con ese asfalto alquitranado que se extiende en nuestras ciudades y las conecta entre sí....
El impacto del cierre de EEUU en el Ártico
Camino del mes de cierre parcial del gobierno federal de EEUU, los efectos negativos de esta situación trascienden las fronteras del país. Una de...
Se buscan viñas en peligro de extinción
En plena era de los experimentos transgénicos en la industria de la alimentación, todavía hay esperanza para un consumo más natural. El mundo del...
España quema su lana
La falta de I+D en España ha hecho que nuestro país también pierda el tren de la lana. Han quedado muy atrás los siglos...
40 vacas pastando sobre el mar
Una ciudad únicamente tiene abastecimiento de comida fresca para dos días. Esta fue una de las crudas realidades a las que se tuvo que...
Cómo reducir las fugas de agua enterrándola
La escasez de agua se está convirtiendo en uno de los grandes problemas que afronta la agricultura, que ha visto en las últimas décadas...
Conoce la huella de carbono de tu edificio a golpe de clic
El sector de la construcción es uno de los grandes olvidados cuando hablamos de emisiones de CO2. Tendemos a pensar en el sector del...
11.000 kilos de medusas ponen en jaque a la costa malagueña
La costa malagueña vive estos días una auténtica invasión de medusas. Los enjambres masivos de estos invertebrados se acercan a las playas, no sólo...
España sumará otro incumplimiento medioambiental
Cuando uno profundiza mínimamente en cuestiones medioambientales se percata del grado de ignorancia en que estamos sumida la ciudadanía. Si pocos son los avances...
El ser humano se bebe al planeta
La NASA acaba de hacer públicos los resultados de una investigación, publicados en la revista Nature, que revela que los seres humanos han alterado...