Nivalis, la ciudad granadina cero emisiones
A los pies de Sierra Nevada, en plena área metropolitana de Granada entre los municipios de Gójar y Dílar, se extiende un área de...
Cuando el agua importa más a las mineras que los metales
Durante esta semana se está celebrando en Sevilla el XIV Congreso Internacional de Energía y Recursos Minerales, en el que se han dado cita...
La UNESCO carga contra el símbolo del capitalismo malagueño
Vivimos tiempos en que cuando tres Administraciones Públicas se ponen de acuerdo, siendo de diferente signo político, hay que llevarse las manos a la...
Del autoconsumo al autorridículo
El Partido Popular (PP) español se quedó solo ayer en el Parlamento Europeo defendiendo la estafa del impuesto al sol. Ni siquiera sus colegas...
Glifosato: cuando quien dice que es bueno es quien se enriquece con ello
Hace dos días recibíamos la nefasta noticia de que la Unión Europea (UE) daba luz verde al uso del glifosato por cinco años más...
Más de 2.300 toneladas de CO2 del ministerio de Presidencia
La Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía (Agremia) estimaba a principios de año que sólo en Madrid aún existen...
¿Contaminación? Al aparato
Este mes ha llegado a las tiendas el último modelo de iPhone. A pesar de su precio astronómico, las ventas se dispararán, superando los...
Cómo un invernadero reduce el efecto invernadero
Cuando uno sobrevuela Almería se sorprende de la impresionante superficie de invernaderos. Más de 40.000 hectáreas blancas que ha terminado por bautizar la zona...
Agricultura y ganadería contra los incendios
Si la semana pasada escribía sobre cómo el incendio de Huelva comenzó en los despachos, hoy me parece pertinente escribir sobre cómo es posible...
Las farmacéuticas con plantas en India y China, detrás de la resistencia a los antibióticos
La resistencia a los medicamentos, o resistencia antimicrobiana (RAM) es algo más que una enfermedad tarde más en curarse: cada hora que pasa, mueren...
El cambio climático y la evolución de las especies de las aves
La temperatura de la Tierra ha aumentado casi un grado desde 1880 y este fenómeno, inevitablemente, tiene efectos en múltiples ámbitos. Es el caso...
Por qué el Planeta teme a Trump
Donald Trump tomará posesión de su cargo como presidente de EEUU hoy mismo. Si bien es cierto que la Administración Obama ha hecho poco...
El misterio de las bolas de nieve de mar
El golfo de Ob se encuentra en al noroeste de Siberia. Allí, el pueblo de Nyda ha sido testigo de un fenómeno poco común....
Las Olimpiadas del sexo
El reparto de preservativos para fomentar el sexo seguro entre los deportistas que acuden a los Juegos Olímpicos cada vez es menos noticia. Lo...
Un Gobierno en funciones que permite un almacén de gas subterráneo en Doñana
Desde ayer se han iniciado en Almonte las expropiaciones forzosas de cerca de 4,5 hectáreas de tierras para que Gas Natural Fenosa pueda establecer...
Este es el primer mamífero extinguido por el cambio climático
En 1845 se registraba la existencia de un pequeño roedor, una especie de ratoncito al que se bautizó como ‘Melomys rubicola’ y que habitaba...
Las ventajas de partir el motor en dos
¿Se imaginan un coche en el que las piezas del motor estuvieran repartidan por el vehículo? Cuando hablamos de un motor de combustión, como...
Glifosato: cuando la vida no vale nada
La Unión Europea (UE) acaba de dar vía libre al glifosato, el herbicida más comercializado del mundo. El sobrenombre de este producto es ‘el...
Las deudas del capitalismo con el Planeta
Antes de que la Asamblea General de las Naciones Unidas se volcara con la guerra de Siria, hemos asistido a cómo se gestaba una...
Apple: la manzana no es tan verde como la pintan
El pasado mes de mayo, Greenpeace aupaba a Apple en el top de transparencia acerca del uso que realizaba de la energía, comprometiéndose a...
El lado bueno de las cucarachas
Llega el verano y, especialmente en las noches cálidas, vemos cada año el desfile de ese insecto tan impopular del que se ha llegado...
¿'Receta Soria' para sentarse en un Consejo de Administración?
Spain is different. A pesar de que uno de los mantras del Gobierno de Rajoy para aplicar recortes sociales y laborales ha sido el...
Energía eólica: ¿Y si no hacen falta molinos?
La energia eólica es, junto con la solar, la renovable por excelencia en nuestro país. Sin embargo, la instalación de grandes parques eólicos no...
Las represalias de las eléctricas con los ahorradores
"El cambio del modelo energético no vendrá desde el Estado, sino desde los ayuntamientos". Así de tajante se mostraba el experto políticas energéticas y...
El negocio oculto tras las ciudades inteligentes
De unos años para acá y con el argumento de caminar hacia una mayor sostenibilidad y un mayor aprovechamiento de los recursos, las ciudades...
Los Reyes Magos que traen contaminación
Esta noche llegan los Reyes Magos cargaditos de regalos, gran parte de ellos tecnológicos. Según el Instituto de Investigación de mercados Opinea, si en...
El negocio de frenar la lucha contra el cambio climático
El viernes pasado, Compromís y EQUO organizaron en el Congreso de los Diputados una jornada abierta a la ciudadanía titulada "¿Estamos a tiempo?: Políticas contra...
Felipe VI y sus malos humos
Esta semana se celebra en Nueva York la Cumbre sobre el Cambio Climático, en la que nuestro rey Felipe VI no ha dudado en...