Trabajar en tecnología no es tan idílico como lo pintan
Artículo de David Bollero
La mejor manera de celebrar el Día Mundial del Backup
Artículo de David Bollero
Europa no reacciona ante la carencia de materiales estratégicos
Artículo de David Bollero
Del seguimiento ocular a la computación de la atención
Artículo de David Bollero
Rusia se enfrenta a su mayor desafío tecnológico tras el éxodo occidental
Artículo de David Bollero (@dbollero)
Investigadores suecos aseguran poder almacenar energía solar durante 18 años
Artículo de David Bollero (@dbollero)
El despropósito de las sanciones a Rusia en materia de semiconductores
Una de las sanciones que EEUU pretende imponer a Rusia tras el estallido de la guerra en Ucrania es el acceso a los semiconductores....
Tecnología para criminalizar el sinhogarismo
Artículo de David Bollero (@dbollero)
Gemelos digitales para mejorar el original
Artículo de David Bollero
EEUU y Europa hacen frente común a la crisis de semiconductores
Tras la llegada a la Casa Blanca del demócrata Joe Biden, EEUU y la Unión Europea (UE) han querido estrechar aún más sus lazos...
Llega el certificado covid digital... y el 3x2 en falsificaciones
La puesta en marcha del certificado covid digital en la Unión Europea (UE) ya ha hecho que los delincuentes comiencen a frotarse las manos....
Juegos de voz, entre la alternativa y el sinsentido
El debate acerca de cuán perjudicial es para los más pequeños la exposición a las pantallas de ordenadores y tabletas continúa abierto. Aunque es...
Nuevas tecnologías, nuevas desigualdades
La ONU, a través de la UNCTAD (Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo) acaba de publicar su Informe de Tecnología e...
La historia detrás de la primera grabación musical eléctrica
Nos acercamos al centenario de la primera grabación musical eléctrica: un 25 de febrero de 1925, la compañía Columbia Records grabó el tema You...
Se alquila extorsión, razón RaaS
Llevamos mucho tiempo escribiendo en este espacio sobre el ransomware, esto es, el código malicioso (malware) con el que ciberdelincuentes son capaces de secuestrar...
La desigualdad digital convertida en una amenaza crítica
El Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés) acaba de publicar la decimosexta edición de su Informe de Riesgos Globales, referidos a...
Europa se lanza a la fabricación de procesadores
En mitad de la carrera por las vacunas para COVID-19 otras noticias científicas se pierden por el camino. Sin embargo, esta semana 17 Estados...
La planta carnívora de la digitalización
El sector tecnológico es un auténtico maestro a la hora inventar narrativas que lo encumbren como la nueva revolución que ha venido a mejorar...
El Ingreso Mínimo Vital le saca los colores a nuestra Administración electrónica
Durante la última década corrieron ríos de tinta en torno a los términos "Sociedad de la Información" y "Administración electrónica" o "e-Government". En la...
Tecnología para personas desplazadas
La tecnología en sí misma no tiene por qué ser mala. Lo hemos podido comprobar de primera mano durante el reciente confinamiento, cuando las...
Tecnología para la represión
En 2018 estalló el escándalo de Cambridge Analytica: resumidamente, el uso sin conocimiento ni consentimiento previo de los datos personales de 87 millones de...
¿Debe vetarse a las empresas tecnológicas por no respetar los Derechos Humanos?
A finales de noviembre de 2019, los llamados 'Cables de China' revelaron que detrás del sistema de videovigilancia desplegado en la provincia china de...
El fiasco de libro que cometió Negroponte
Encaramos el 2020 muchas de las predicciones que se habían realizado para este año caen por su propio peso. Consultoras y, muy especialmente, los...
El Derecho Internacional Humanitario en los ciberataques
Entre los próximos 9 al 12 de diciembre se celebrará en Ginebra (Suiza) la XXXIII Conferencia Internacional de la Cruz Roja y de la...
La ciudad del futuro de Arabia Saudí
Sharma se encuentra en la costa noroeste de Arabia Saudí. Un rincón desértico de casi 2,6 millones de hectáreas que los petrodólares del príncipe...
El lado oscuro de la ciudad inteligente
Desde hace años, se nos ha trasladado la idea de que la tecnología al servicio de las ciudades puede mejorar nuestras vidas a nivel...
10 medicamentos en una pastilla: la impresión 3D es la clave
En el caso de las personas más mayores, altamente medicadas, ¿qué sucedería si en lugar de tomar una docena de pastillas al día pudieran...
Otro fiasco de la Inteligencia Artificial: discriminación de mujeres en Amazon
Amazon vuelve a ser objeto de un escándalo. Sus especialistas en Inteligencia Artificial (IA) y aprendizaje automático ocultaron que su algoritmo para contratar a...
Algoritmos que discriminan
El procesamiento masivo de datos, lo que comúnmente ese denomina con el término inglés big data, trae indudables beneficios en los más diversos ámbitos...
El sodio amenaza el reinado del litio en las baterías
A principios de la década de los años 80, las investigaciones en materia de baterías para dispositivos electrónicos se centraban en el sodio. Sin...