La desigualdad digital convertida en una amenaza crítica
El Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés) acaba de publicar la decimosexta edición de su Informe de Riesgos Globales, referidos a...
Europa se lanza a la fabricación de procesadores
En mitad de la carrera por las vacunas para COVID-19 otras noticias científicas se pierden por el camino. Sin embargo, esta semana 17 Estados...
La planta carnívora de la digitalización
El sector tecnológico es un auténtico maestro a la hora inventar narrativas que lo encumbren como la nueva revolución que ha venido a mejorar...
El Ingreso Mínimo Vital le saca los colores a nuestra Administración electrónica
Durante la última década corrieron ríos de tinta en torno a los términos "Sociedad de la Información" y "Administración electrónica" o "e-Government". En la...
Tecnología para personas desplazadas
La tecnología en sí misma no tiene por qué ser mala. Lo hemos podido comprobar de primera mano durante el reciente confinamiento, cuando las...
Tecnología para la represión
En 2018 estalló el escándalo de Cambridge Analytica: resumidamente, el uso sin conocimiento ni consentimiento previo de los datos personales de 87 millones de...
¿Debe vetarse a las empresas tecnológicas por no respetar los Derechos Humanos?
A finales de noviembre de 2019, los llamados 'Cables de China' revelaron que detrás del sistema de videovigilancia desplegado en la provincia china de...
El fiasco de libro que cometió Negroponte
Encaramos el 2020 muchas de las predicciones que se habían realizado para este año caen por su propio peso. Consultoras y, muy especialmente, los...
El Derecho Internacional Humanitario en los ciberataques
Entre los próximos 9 al 12 de diciembre se celebrará en Ginebra (Suiza) la XXXIII Conferencia Internacional de la Cruz Roja y de la...
La ciudad del futuro de Arabia Saudí
Sharma se encuentra en la costa noroeste de Arabia Saudí. Un rincón desértico de casi 2,6 millones de hectáreas que los petrodólares del príncipe...
El lado oscuro de la ciudad inteligente
Desde hace años, se nos ha trasladado la idea de que la tecnología al servicio de las ciudades puede mejorar nuestras vidas a nivel...
10 medicamentos en una pastilla: la impresión 3D es la clave
En el caso de las personas más mayores, altamente medicadas, ¿qué sucedería si en lugar de tomar una docena de pastillas al día pudieran...
Otro fiasco de la Inteligencia Artificial: discriminación de mujeres en Amazon
Amazon vuelve a ser objeto de un escándalo. Sus especialistas en Inteligencia Artificial (IA) y aprendizaje automático ocultaron que su algoritmo para contratar a...
Algoritmos que discriminan
El procesamiento masivo de datos, lo que comúnmente ese denomina con el término inglés big data, trae indudables beneficios en los más diversos ámbitos...
El sodio amenaza el reinado del litio en las baterías
A principios de la década de los años 80, las investigaciones en materia de baterías para dispositivos electrónicos se centraban en el sodio. Sin...
¿Qué hay detrás del mercado de coches autónomos?
Cuando hablamos de coches autónomos, esto es, sin conductor/a, tendemos a pensar en multinacionales como Google, Tesla o Uber. Sin embargo, si analizamos los...
El hijo del Concorde será más silencioso
El último vuelo comercial del Concorde fue el 24 de octubre de 2003 después de 27 años operando. Aquella revolución de la ingeniería aeronáutica...
Privacidad: Guía para entender qué es GDPR
¿Qué es GDPR? Su siglas en inglés corresponden a General Data Protection Regulation. Se plasma en el Reglamento 2016/679 y pasa por ser una...
La ONU denuncia la violación de la privacidad por los Estados
Joseph Cannataci, el relator especial de la ONU sobre el derecho a la privacidad lo tiene claro: es imprescindible intensificar la protección de la...
Atari se pasa a la criptomoneda
Reciclarse o morir. Tras haberse declarado en bancarrota en 2013, eso es lo que debió morir el mítico fabricante de videoconsolas Atari de los...
¿Sabes lo que compartes con tu app de fitness?
Las apps utilizadas para medir nuestra actividad física cada vez son más populares. Las marcas de fabricantes de dispositivos que rastrean nuestras carreras se...
El caso de los barcos que aparecían en tierra
¿Qué sucede cuando el GPS de docenas de barcos les dice que están en tierra –en un aeropuerto, nada menos- cuando, en realidad, están...
Impresoras 3D que salvan vidas
En ocasiones, algo tan sencillo como una pinza para cortar el cordón umbilical puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte en...
La huelga sectorial capaz de parar un país
Recientemente recibí las conclusiones de un estudio realizado por Yeeply, una plataforma de subcontratación de desarrolladores para web y entornos móviles. Los datos eran...
Por qué triunfó el ciberataque mundial
Hay un viejo dicho en el sector de informática que sostiene que los creadores de políticas utilizan la inteligencia como los borrachos las farolas:...
Recarga tu móvil con tu propio sudor
En pleno verano ya, con el azote de las primera olas de calor, inevitablemente llega el sudor. Un adulto pierde en verano unos 600...
Cómo combatir el espionaje de los Gobiernos
"El Gobierno de Reino Unido espía a los periodistas para identificar a sus fuentes". Así de tajante se mostró la periodista especializada en hacking,...
¿Sobreviviría un taxista español en Nueva York?
Ayer tuvo lugar una huelga masiva de taxis para protestar contra los nuevos modelos de negocio con los que han de competir: el de...
Los derechos humanos en la era digital
Gerd Leonhard está considerado un gurú estratégico en ciertos círculos. El autor de libros como ‘Tecnología vs Humanidad’, ha ideado lo que bautiza la...
¿Quién dijo que un Mac no se puede hackear?
Los Mac siempre han tenido fama de ser de los ordenadores más seguros. Gracias a su robusto sistema operativo, los usuarios de equipos de...