La Ansiedad de Sofía (1/7): Visitas extraterrestres... ¿para qué?
LA PIZARRA DE YURI.- Una cosa es si existen o no los extraterrestres. Otra muy distinta, si se han pasado por aquí alguna vez....
La Ansiedad de Sofía (1/6): Cuentos en el bosque oscuro
LA PIZARRA DE YURI.- Ciertamente, el bosque oscuro no es muy brillante. En realidad, hay muchas razones mejores que dificultan detectar inteligencias extraterrestres aunque...
La Ansiedad de Sofía (1/5): “¿Dónde está todo el mundo?”
LA PIZARRA DE YURI.- No preguntó eso Fermi exactamente, pero es buena pregunta: si la probabilidad de inteligencias extraterrestre es alta, ¿dónde están? Y,...
La Ansiedad de Sofía (1/4): El superpoder de la inteligencia
LA PIZARRA DE YURI.- OK, asumamos que la vida simple puede surgir de manera relativamente sencilla. Pero el doble salto mortal a la vida...
La Ansiedad de Sofía (1/3): La (muy) sospechosa insistencia de Vida
LA PIZARRA DE YURI.- Si la vida es una carambola casi imposible... ¿cómo surgió tan pronto en la Tierra? Y si la vida compleja...
La Ansiedad de Sofía (1/2): No somos especiales
LA PIZARRA DE YURI.- ¿Cuál es la probabilidad de vida en el universo? ¿Y de vida inteligente? ¿Qué hace falta para que surja, al...
La Ansiedad de Sofía (1/1): «¿Estoy sola?»
LA PIZARRA DE YURI.- En este nuevo podcast arranca nuestro viaje cósmico con Sofía: ¿Qué es la vida? ¿Qué necesita(mos)? ¿Es una milagrosa carambola...
El cáncer ya es la primera causa de muerte infantil en España, duplicándose del 16% al 32% desde 1980
...o de cómo engañar cual bellaco diciendo rigurosamente la verdad. Imagina si además se manipula o "colorea" un poquitín. LA PIZARRA DE YURI.- Lo...
Nuevo podcast: La Ansiedad de Sofía (trailer)
LA PIZARRA DE YURI.- Un recorrido personal por las preguntas grandes con lo mejor que nos ofrece la ciencia hoy en día. Dale a...
No, el núcleo de la Tierra NO se ha detenido y NO pasa nada
Un quitamiedos del tío Yuri Sí, sí, ya lo sé: dicen por ahí todos los medios que el núcleo de la Tierra se ha...
¿Y a qué dice usté' que vamos ahora a la luna (o Marte)...?
LA PIZARRA DE YURI Si ya te digo yo que lo mío es meterme en jardines... ...pero es que no entiendo nada. 'Amo'a'vé', lo...
El choque de civilizaciones interplanetarias del Dr. Hawking
LA PIZARRA DE YURI.- De La Guerra de los Mundos a E.T. y vuelta atrás: el extraterrestre como símbolo de los tiempos... y por...
TEDxMalagueta: El pasado sigue siendo una mierda
Charla de la Pizarra de Yuri en TEDxMalagueta 2016: "El pasado era una mierda"
Jovencitas con collar (electrónico)
Ciertos sistemas de seguridad son más peligrosos que ningún sistema de seguridad en absoluto. Entre ellos, muchos de los que se comercializan para tener...
De amigos derribados
El derribo del vuelo Malaysian 17 es el último de una larga serie de aviones civiles abatidos por distintas fuerzas militares y paramilitares, sumando...
Podcast de El Café Cuántico con Daniel Marín (Eureka) y un servidor. ;-)
Podcast de El Café Cuántico de Burjassot Ràdio del 25/06/2014 con Daniel Marín (Eureka / Naukas) y Yuri (La Pizarra de Yuri)
No, Majestad, aquí no cabemos todos. Pero tiene arreglo.
Un mensaje de Yuri a S. M. el Rey Felipe VI de España.
Park Ji-young, la heroína del MV Sewol
La historia de Park Ji-young, de 22 años de edad, camarera y heroína del ferry MV Sewol, naufragado en la mañana del 16 de...
BIG'95: El gran tsunami del Mediterráneo español
Grandes tsunamis en España
El inquietante superbólido de Chelyábinsk
El peligro de los impactos meteoríticos pequeños, mucho más significativo para nuestro tiempo de vida que el de los grandes.
Así le tomamos la medida al tiempo
Historia de cómo la humanidad aprendió a medir el tiempo.
Air France 447: Buscando cajas negras a 4.000 metros de profundidad (y 2)
El accidente del vuelo Air France 447 y la búsqueda de sus 'cajas negras' en pleno Océano Atlántico a gran profundidad (1ª parte)
Air France 447: Buscando cajas negras a 4.000 metros de profundidad (1)
El accidente del vuelo Air France 447 y la búsqueda de sus 'cajas negras' en pleno Océano Atlántico a gran profundidad (1ª parte)
25 kilómetros
Y a pesar de todo, sólo tenemos 25 km de "espacio vital".
El apocalipsis improbable
Las probabilidades de extinción de la humanidad y de la civilización humana
Charlando sobre la ciencia española y otras cosillas con el presidente del CSIC (entrevista)
Entrevista exclusiva de la Pizarra de Yuri a Rafael Rodrigo, Presidente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
Una perspectiva sobre relativismos y absolutismos
Los absolutistas critican constantemente el relativismo. Pero, ¿qué hay de absoluto en los asuntos humanos?
Las tierras perdidas
Hubo 'continentes perdidos'. No fueron la Atlántida, Lemuria ni Mu, sino otros lugares aún más fascinantes, con una influencia significativa en la historia humana....
Noruega, 22.07.2011
Noruega, 22.07.2011
El transbordador espacial se acabó. Y ahora, ¿qué?
Con la misión Atlantis STS-135 termina la historia del transbordador estadounidense. ¿Cuál es el futuro del programa espacial norteamericano?
Mi caso OVNI favorito
Lo confieso: de muy jovencito, un servidor hacía polvo los tebeos, libros y apariciones televisivas de Erich von Däniken, Charles Berlitz y Jiménez del...
Fukushima INES 7
Secuencia de acontecimientos en la central nuclear japonesa de Fukushima I durante el mes de abril de 2011.
50 años de Gagarin. Y ahora, ¿qué?
Hace medio siglo, la humanidad llevó al espacio al primero de sus hijos. Pero ahora, parece bastante estancada. Como todo el mundo está hablando...
Secuencia de acontecimientos en las centrales nucleares japonesas
Secuencia de acontecimientos en las centrales nucleares japonesas de Fukushima I y II, Onagawa y Tokai II a partir del terremoto del viernes 11...
Video desde un helicóptero de la central nuclear de Fukushima I
Imágenes tomadas por un helicóptero de TEPCO, aparentemente hoy 17/03/2011, de los daños en la central nuclear de Fukushima I.
Mediciones de radioactividad en Japón y el entorno de Fukushima I el 16/03/2011
Mediciones de radioactividad en Japón y el entorno de Fukushima I el 16/03/2011 según el Ministerio de Educación, Cultura, Deporte, Ciencia y Tecnología de...
Actualización 3: Estado de las centrales nucleares de Fukushima a las 16:00 (08:00 CET) del 17 de marzo de 2011
Actualización 3: A las 16:00 hora de Japón (08:00 hora española) del 16 de marzo de 2011, según el Foro Industrial Atómico de Japón...
Y Fukushima no resistió
A estas alturas, ya no se puede decir honestamente –y yo lo dije– que la central nuclear de Fukushima I haya aguantado bien el...
Actualización 2: Estado de las centrales nucleares de Fukushima a las 19:00 (11:00 CET) del 16 de marzo de 2011
Actualización 2: A las 19:00 hora de Japón (11:00 hora española) del 16 de marzo de 2011, según el Foro Industrial Atómico de Japón...
Actualización 1: Estado de las centrales nucleares de Fukushima a las 19:00 (11:00 CET) del 15 de marzo de 2011
Actualización 1: A las 19:00 hora de Japón (11:00 hora española) del 15 de marzo de 2011, según el Foro Industrial Atómico de Japón...
Estado de las centrales nucleares de Fukushima a las 20:30 (12:30 CET) del 14 de marzo de 2011
A las 20:30 hora de Japón (12:30 hora española) del 14 de marzo de 2011, según el Foro Industrial Atómico de Japón (JAIF), la...
Proliferación de armas de destrucción masiva
Proliferación de las armas de destrucción masiva en el mundo y sus riesgos.
Ibéricos extraterrestres.
Los nombres extraterrestres de personajes nacidos en la Península Ibérica. (Primera parte)
La bomba del juicio final.
La segunda bomba de Leó Szilárd: el dispositivo del juicio final.
¿Gafas de colores contra la dislexia?
Se están vendiendo al público unas denominadas "gafas de colores" para tratar problemas de visión infantil pero también trastornos neurocognitivos como la dislexia y...
Cosmos, de Carl Sagan
Desde hoy, con el diario Público Supongo que esto es publicidad, pero me da lo mismo: representa también una buena ocasión para que Cosmos...
Así funciona un arma termonuclear
Las armas termonucleares de fusión constituyen un importante avance sobre las nucleares de fisión. Analizamos sus principios, funcionamiento y efectos.
Gagarin
En la mañana del 12 de abril de 1961, Yuri Gagarin describía una órbita alrededor de la Tierra antes de descender frente a los...
Reparando homosexuales, destruyendo personas
¿Puede haber mala ciencia? Sí, claro: toda aquella que abandona el método científico para satisfacer los prejuicios, miedos, manías y deseos de determinados grupos...
Carl Sagan, el maestro de millones
A lo largo de su corta vida, el Dr. Carl Sagan dio un nuevo sentido a la divulgación científica, trabajó incansablemente por la paz...