La Ansiedad de Sofía (1/5): “¿Dónde está todo el mundo?” (I)
LA PIZARRA DE YURI.- No preguntó eso Fermi exactamente, pero es buena pregunta: si la probabilidad de inteligencias extraterrestre es alta, ¿dónde están? Y,...
La Ansiedad de Sofía (1/4): El superpoder de la inteligencia
LA PIZARRA DE YURI.- OK, asumamos que la vida simple puede surgir de manera relativamente sencilla. Pero el doble salto mortal a la vida...
La Ansiedad de Sofía (1/3): La (muy) sospechosa insistencia de Vida
LA PIZARRA DE YURI.- Si la vida es una carambola casi imposible... ¿cómo surgió tan pronto en la Tierra? Y si la vida compleja...
La Ansiedad de Sofía (1/2): No somos especiales
LA PIZARRA DE YURI.- ¿Cuál es la probabilidad de vida en el universo? ¿Y de vida inteligente? ¿Qué hace falta para que surja, al...
La Ansiedad de Sofía (1/1): «¿Estoy sola?»
LA PIZARRA DE YURI.- En este nuevo podcast arranca nuestro viaje cósmico con Sofía: ¿Qué es la vida? ¿Qué necesita(mos)? ¿Es una milagrosa carambola...
El cáncer ya es la primera causa de muerte infantil en España, duplicándose del 16% al 32% desde 1980
...o de cómo engañar cual bellaco diciendo rigurosamente la verdad. Imagina si además se manipula o "colorea" un poquitín. LA PIZARRA DE YURI.- Lo...
Nuevo podcast: La Ansiedad de Sofía (trailer)
LA PIZARRA DE YURI.- Un recorrido personal por las preguntas grandes con lo mejor que nos ofrece la ciencia hoy en día. Dale a...
Un Afortunado Error (4): Y... ¿habrían podido lograrlo?
LA PIZARRA DE YURI.- Ahora que ya descubrimos el error que cerró el camino nazi a la bomba atómica... ¿como es posible que no...
No, el núcleo de la Tierra NO se ha detenido y NO pasa nada
Un quitamiedos del tío Yuri Sí, sí, ya lo sé: dicen por ahí todos los medios que el núcleo de la Tierra se ha...
Un Afortunado Error (3): El error
LA PIZARRA DE YURI.- Para su bomba atómica, los nazis necesitaban plutonio. Para el plutonio, un reactor nuclear. Para el reactor, un moderador neutrónico....
¿Y a qué dice usté' que vamos ahora a la luna (o Marte)...?
LA PIZARRA DE YURI Si ya te digo yo que lo mío es meterme en jardines... ...pero es que no entiendo nada. 'Amo'a'vé', lo...
Un Afortunado Error (2): Los extraños calderos de los brujos atómicos
LA PIZARRA DE YURI.- Estamos en 1940 y te contratan para hacer una bomba atómica. Náh, no te asustes: es mucho más sencillo de...
El choque de civilizaciones interplanetarias del Dr. Hawking
LA PIZARRA DE YURI.- De La Guerra de los Mundos a E.T. y vuelta atrás: el extraterrestre como símbolo de los tiempos... y por...
Un Afortunado Error (1): De nazis, científicos y clubes exclusivísimos
LA PIZARRA DE YURI.- A principios de la Segunda Guerra Mundial, la Alemania nazi estaba muy avanzada en materia nuclear. Entonces, ¿por qué no...
Un afortunado error
La Pizarra de Yuri vuelve. Con podcasts y todo. Fijo que ya creerías que me había ido para siempre, ¿a que sí? 😉 Bueno,...
Video de la charla "¿Hay alguien ahí?", Murcia, 12/09/2014
Video de la charla de Yuri "¿Hay alguien ahí? (Sobre las posibilidades de vida extraterrestre)", Murcia, 12/09/2014
Brotes de rayos gamma
Astrofísica: los brotes de rayos gamma, las explosiones más energéticas del universo conocido.
BIG'95: El gran tsunami del Mediterráneo español
Grandes tsunamis en España
Así le tomamos la medida al tiempo
Historia de cómo la humanidad aprendió a medir el tiempo.
La anomalía de L'Atalante
La anomalía de L'Atalante: los primeros animales extremófilos que pueden existir en condiciones totalmente anóxicas y su relación con la astrobiología.
La computadora de Anticitera
Faltaban unas ocho décadas para el año cero que no fue cuando un buque de tecnología romana se hizo a la mar en el...
Antibióticos para la vida
En un mundo sin antibióticos, ¿seguirías con vida?
Así vuela un avión
Circulan por ahí muchas explicaciones de los motivos por los que vuela un avión. Sin embargo, una buena parte son erróneas y otras, incompletas....
Preguntas y respuestas sobre... el agua.
Preguntas de los lectores sobre el agua, y mis respuestas.
¿...y sólo sobrevivirán las cucarachas y las ratas...?
Extremófilos, con especial hincapié en los de alta resistencia a la radiación.
500 exoplanetas
"Existen innumerables soles; hay innumerables tierras que giran alrededor de estos soles, de manera similar a la que nuestros siete planetas giran alrededor de...
38 antihidrogenitos.
El experimento ALPHA del CERN ha logrado capturar 38 antiátomos durante algo más de un sexto de segundo. ¿Qué significa esto? ¿Por qué es...
El rayo, ¿sube o baja?
El fenómeno que conocemos comúnmente como "rayo" no "cae", sino que asciende desde la tierra al cielo durante el transcurso de un complejo vaivén...
Un viaje interplanetario relativista.
Estudiamos los efectos ópticos relativistas mediante un viaje de ida y vuelta a Plutón en la nave espacial especulativa Abbás ibn Firnás, capaz de...
La bomba del juicio final.
La segunda bomba de Leó Szilárd: el dispositivo del juicio final.
Desde el Sol hasta los ojos
Un viaje a la velocidad de la luz cabalgando un fotón desde el sol hasta tus ojos, con dispensa de don Alberto y su...
Cosmos, de Carl Sagan
Desde hoy, con el diario Público Supongo que esto es publicidad, pero me da lo mismo: representa también una buena ocasión para que Cosmos...
Fuego
El fuego: física, química e historia.
Así funciona un arma termonuclear
Las armas termonucleares de fusión constituyen un importante avance sobre las nucleares de fisión. Analizamos sus principios, funcionamiento y efectos.
Carl Sagan, el maestro de millones
A lo largo de su corta vida, el Dr. Carl Sagan dio un nuevo sentido a la divulgación científica, trabajó incansablemente por la paz...
¿Cómo identificarías una Cosa Misteriosa?
Pongámonos en situación: imagínate que te ves en una de esas situaciones peliculeras –o no tan peliculeras– en la que ha aparecido una Cosa...
Neutrinos, los notarios del universo
Astronomía neutrínica.