Pensar frente a la barbarie
Carlos París Filósofo y escritor. Presidente del Ateneo de Madrid El mundo actual clama por la iluminación de un pensamiento que guíe la acción...
De la comida basura al hambre
Nicole Thibon Periodista Uno de los fenómenos más desconcertantes del siglo XXI es la persistencia del hambre en el mundo. Esta reflexión, que no...
Malas artes pesqueras
MIQUEL ORTEGA CERDÁ Y GUSTAVO DUCH Pescados contaminados en nuestras mesas y la población pesquera cada vez más diezmada. ¿En qué despachos, quién y...
La utopía del yo
TONI RAMONEDA Claude Guéant, ministro de Interior francés, publicaba el pasado 2 de junio un artículo en el diario Le Monde titulado: "¿Qué Francia...
¿Rescatamos a Grecia o a la Banca?
JUAN HDEZ. VIGUERAS Miembro del Consejo científico de Attac El Eurogrupo, con sus 17 actuales países y micropaíses, tiene pendiente el plan sobre el...
Perú, entre el extremismo y el equilibrismo
ERIKA RODRÍGUEZ PINZÓN Coordinadora América Latina de la Fundación Alternativas Los resultados de las elecciones presidenciales de abril en Perú sorprendieron a propios y...
Violencia y desigualdad
Thorbjørn Jagland Secretario general del Consejo de Europa Cada día, miles de mujeres sufren en Europa la violación de su derecho a vivir sin...
La universidad, cuesta arriba
FRANCISCO MICHAVILA Catedrático de Matemática Aplicada y director de la Cátedra Unesco de Gestión y Política Universitaria de la Universidad Politécnica de Madrid El...
El precio de la desinformación
TONI RAMONEDA La teoría democrática se encuentra cuestionada hoy en día. Sólo tenemos elecciones de tipo nacional cada dos años. En un mundo donde...
Propagandistas sin espinazo
GIDEON LEVY Ocurrió hace mucho tiempo: yo quería ser aceptado en el curso de cadetes del Ministerio de Exteriores. Israel era entonces un país...
La homofobia sigilosa
SHANGAY LILY Activista, escritor y actriz Hay quienes creen que sólo se puede tildar de homofobia las acciones evidentemente criminales o que acaban en...
Detectives en las granjas
GUSTAVO DUCH Con la información que nos llegó de Alemania sobre la contaminación de dioxinas en más de 4.000 granjas, la pregunta que surge...
El fin de una década
FERNANDO BERGAMÍN Decía nuestro inolvidable y genial Oscar Wilde: "Vivo en el terror de dejar de ser incomprendido". Y murió... sin dejar de serlo....
Un sueño para 2011
KATTYA CASCANTE Politóloga de la Fundación Alternativas Ha finalizado el Año Europeo para Combatir la Pobreza y la Exclusión Social constatando que el mundo...
Primas para Wall Street
Jérome Dûval En un contexto de crisis que afectaba sobre todo a los hogares humildes que ya no podían garantizar el pago de su...
La nuclearización de Irán
VÍCTOR MANUEL AMADO CASTRO En Oriente Medio, además del conflicto palestino-israelí, hay otra cuestión que suscita honda preocupación, y es el proceso de nuclearización...
Ética de la responsabilidad
CARMEN DE PAZ NIEVES Responsable de la Red Internacional de la Fundación IDEAS Esta semana el Gobierno de Obama ha cerrado un acuerdo con...
Lo que queda de Cancún
ESTHER VIVAS Y JOSEP MARÍA ANTENTAS La cumbre de Cancún terminó la semana pasada en medio de un cierto desinterés general. Quizá porque...
La izquierda catalana
JORDI GUILLOT Vicepresidente de Iniciativa per Catalunya Verds y senador Los resultados de las elecciones del 28 de noviembre representan un importante y preocupante...
¿Economía de guerra o de paz?
PERE ORTEGA La denominada guerra contra el terrorismo iniciada por EEUU después del 11-S, primero en Afganistán y después en Irak, ha costado hasta...
Un pinochetista en la embajada
MARIO AMORÓS Doctor en Historia y periodista Con apenas cuatro líneas la embajada de Chile en España pretende despachar la biografía de su titular,...
Los vestidos de Michelle
TERESA AGUSTÍN Las apreciaciones de Natasha Walter en su libro Muñecas vivientes, editado en España por Turner y que se acompaña del subtítulo...
Aprender del ‘New Deal’
STUART HOLLAND Angela Merkel ha conseguido que se aprueben medidas de sanción para los estados miembros de la UE cuya deuda exceda el 60%...
Crisis e igualdad
SANDRA EZQUERRA No han faltado en los dos últimos años artículos de prensa ni análisis sociológicos afirmando que la crisis económica ha golpeado con...
El avispero del Sáhara
Mariano de la Puente, periodista Cuando Marruecos no era un país independiente, el Sáhara ya había sido objeto de negociación entre franceses y españoles,...
El reloj de Belén Esteban
MIGUEL ROIG Director creativo ejecutivo de Saatchi & Saatchi. Autor de ‘Belén Esteban y la fábrica de porcelana’ Estábamos este verano paseando una mañana...
El juego machista
NICOLE THIBON Periodista Las palabras dicen la realidad, la conforman pero a veces la encierran. Esto es un juego. Primero, se exponen una serie...
Debate y conflicto
JORDI GUILLOT Vicepresidente de ICV y senador La pugna por la hegemonía de las ideas es fundamental en todo conflicto político y más en...
Neoliberalismo para todos
ROSA MARÍA ARTAL Periodista y escritora Nos han convencido: el neoliberalismo es nuestro camino. Fracasado el comunismo, el mundo ha abrazado el sistema de...
¿Antisistema? Por supuesto
JOSEP MARIA ANTENTAS Y ESTHER VIVAS Josep Maria Antentas y Esther Vivas son autores de ‘Resistencias Globales. De Seattle a la crisis de Wall...