Pato confinado

Receta de carrilleras de cerdo estofadas con zanahorias

Receta de carrillera de cerdo estofada

Un amanecer carnívoro. Entre lo meloso y lo consistente, entre el jugo y la templanza... allí está la carrillada. Algunos prefieren su carne al horno, pero las carrilleras de cerdo guisadas deberían pertenecer al Parnaso de los estofados.

Su materia es tierna, delicada, exquisita. Necesita buena cocción para que quede blanda, pero no pierde un ápice de sabor. Ofrece un abanico de texturas y matices mucho más amplio que la de ternera. Tiene más señorío que un pollo de corral.

Las zanahorias le regalan ese punto semidulce nada molesto. La pimienta sube sus colores. Acepta el matiz del picante. Con el laurel, se cierra el círculo. También puedes añadirle setas, porque hongos y carnes son compañeros de bosques. El tiempo de elaboración es de alrededor de 1 hora.

Receta de carrilleras de cerdo estofadas con zanahorias

Plato de carrillada de cerdo guisada
Carrillada de cerdo estofada con zanahorias y acompañada de arroz. Pato Confinado.

Ingredientes 2 personas:

  • 2  carrilleras o carrilladas de cerdo.
  • 3 zanahorias.
  • Caldo de carne.
  • 2 ajos.
  • 2 cebollas.
  • 1 hoja de laurel.
  • Vino blanco o tinto.
  • 1-2 tomates maduros.
  • Medio puerro.
  • Perejil.
  • Pimienta.
  • Comino (opcional).
  • 1/2 cayena (opcional).
  • Tomillo (opcional).

Elaboración:

La receta de carrilleras de cerdo estofadas se cocina como un guiso más. Si quieres acortar los tiempos, como te explicamos a continuación, usa primero la olla express para ablandar la carne. Después se cocina junto a un sofrito, las verduras y el caldo. Si no, puedes hacerlo todo en la misma olla, tras marcar la carne y añadirla a la cocción una vez esté hecho el sofrito.

1. Cuece las carrilladas en la olla express:

En la olla express pon las carrilladas, medio puerro, una hoja de laurel, una cebolla, una pizca de pimentón, un poco de sal, y cúbrelas con caldo de ave o carne. Que estén cociéndose unos 20 minutos.

2. Prepara mientras tanto el sofrito para las carrilleras:

En una olla plana pon a freír una cebolla bien picada, dos ajos enteros, con su piel (un tajo en su mitad), y las zanahorias cortadas en rodajas. Cuando la cebolla esté pochada, añádele un vaso de vino blanco o tinto y deja que se evapore el alcohol. Échale una pizca de pimentón. Después, introduce los tomates rallados, y que se sofrían hasta crear la salsa. Puedes condimentarlo con tomillo, perejil, pimienta negra, un pelín de comino, y darle un toque picante con una punta de cayena.

3. Estofa la carne:

Saca las carrilladas o carrilleras de la olla a presión y córtalas en dados medianos (la receta funciona igual si son enteras). Añádelas al recipiente del sofrito. Rehógalas junto a las verduras y la salsa. Súmale parte del caldo con el que se han cocido las carrilladas (que solo las cubra, debe quedar una salsa consistente, no deslavada). Déjalo a fuego medio-bajo alrededor de unos 2o minutos. Comprueba el punto de sal. El guiso debe reposar después.

Este estofado puede acompañarse de arroz blanco, o incluso de patatas, como en un guiso de ternera. Si apuestas por los tubérculos, añádelos junto a las carrilladas al sofrito, cortados en cuajos, y espera siempre a que queden blandas las patatas.

➥ Si te gustan los guisos, anímate con este pollo al chilindrón.

Más Noticias