
Los shakshuka son unos huevos escalfados en salsa de tomate muy típicos de Oriente Medio y del Mediterráneo, como en la zona del Magreb. Otra maravilla, como la harira que os presentamos anteriormente. Se cocinan, es típico en esos hogares, con muchas especias y a veces con un punto picante. Es un plato emparentado con nuestros huevos a la flamenca y los huevos rancheros mexicanos. Solo necesitan un buen sofrito, hecho a fuego lento, con paciencia, y unos tomates de calidad. El objetivo es conseguir una salsa abundante, firme, sabrosa, algo caramelizada, llena de aromas. Es una receta muy sencilla de hacer, nutritiva y saludable, pues combina los vegetales, la vitaminas del tomate y las proteínas de los huevos.
Receta de shakshuka
Ingredientes 2-4 personas
- 2 huevos por persona.
- Alrededor de 5-6 tomates maduros.
- 1 cucharada de tomate concentrado o salsa de tomate frito de bote.
- 1 cebolla.
- 1/2 pimiento rojo grande.
- 2 dientes de ajo.
- 1 cucharadita de comino.
- 1 cucharadita de pimentón dulce.
- Pimienta negra molida.
- Media cucharadita de harissa (especie picante marroquí) o en su defecto unas guindillas de cayena (al gusto).
- Hojas de perejil fresco o cilantro.
- Aceite de oliva virgen.
- Sal.
1. Prepara el sofrito:
Pica la cebolla y los dientes de ajo. Corta el pimiento en dados. Ponlos a pochar en una sartén, con un chorrito de aceite de oliva. Añade las especias. Cuando los vegetales empiecen a estar blandos, echa los tomates pelados y triturados y una cucharada de tomate concentrado. Dale un punto de sal. Remueve y deja que se guise todo junto a fuego medio-bajo. Si el tomate está muy ácido puedes añadirle un punto de azúcar.
2. Escalfa los huevos en el tomate:
Cuando se haya formado una salsa sustanciosa y algo espesa (alrededor de 10-15 minutos), echa una pizca de pimienta negra molida y remueve. En la misma sartén, haz con una cuchara un hueco en la salsa de tomate para introducir los huevos. Cáscalos y ponlos repartidos en los espacios abiertos de la salsa. Tapa la sartén con una tapa y deja que se escalfen a fuego bajo durante unos diez minutos. Añade por último unas hojas de perejil o de cilantro. Deja que repose unos minutos.
➥ Seguimos con una receta de huevos nube.
Comentarios
<% if(canWriteComments) { %> <% } %>Comentarios:
<% if(_.allKeys(comments).length > 0) { %> <% _.each(comments, function(comment) { %>-
<% if(comment.user.image) { %>
<% } else { %>
<%= comment.user.firstLetter %>
<% } %>
<%= comment.user.username %>
<%= comment.published %>
<%= comment.dateTime %>
<%= comment.text %>
Responder
<% if(_.allKeys(comment.children.models).length > 0) { %>
<% }); %>
<% } else { %>
- No hay comentarios para esta noticia.
<% } %>
Mostrar más comentarios<% _.each(comment.children.models, function(children) { %> <% children = children.toJSON() %>-
<% if(children.user.image) { %>
<% } else { %>
<%= children.user.firstLetter %>
<% } %>
<% if(children.parent.id != comment.id) { %>
en respuesta a <%= children.parent.username %>
<% } %>
<%= children.user.username %>
<%= children.published %>
<%= children.dateTime %>
<%= children.text %>
Responder
<% }); %>
<% } %> <% if(canWriteComments) { %> <% } %>