
Vamos a adentrarnos en el universo de una mezcla muy nutritiva: ensalada de gambas con salsa tártara (también puede ser de yogur). Mezcla perfecta de vitaminas, minerales y proteínas. Gozada refrescante que une el mar y la huerta por una tirolina en los sentidos. Receta con cierta reminiscencia a fiestas y restaurantes self service. Una ensalada que, si cuenta con productos de buena calidad, es una opción más que recomendable.
Utiliza gambas o langostinos ya cocidos. Suele llevar hojas de lechuga o mézclum (puedes incluir tus vegetales de ensalada favoritos, con aguacate, tomates, cebolla, maíz, etc., y también añadir palitos de cangrejo). La salsa tártara levanta los ánimos de las gambas desnudas. Genera un agradable shock en las papilas. Lo dicho: diversión asegurada.
Dificultad de la receta: Tan difícil como pelar unas gambas cocidas.
Nivel de emoción al comerlo: El gozo de pasear por una huerta a orillas del mar Mediterráneo.
Partículas elementales: Muchas vitaminas, proteínas, minerales como el yodo, el fósforo, y mucho placer.
Receta de ensalada de gambas con salsa tártara
Ingredientes 4 personas:
- 20 gambas o langostinos cocidos.
- Lechuga de roble, lollo, o mezcla de ensalada.
- Jugo de lima (opcional).
- Vinagre.
- Aceite de oliva virgen extra.
- Sal.
Para la salsa tártara:
- 200 gr. de mayonesa de bote (o casera).
- 1 huevo cocido.
- Un puñado de alcaparras.
- Un puñado de pepinillos.
- Cebollino picado.
- 1/4 de cebolleta.
- 1 cucharada de mostaza de Dijon.
1. Prepara la salsa tártara:
Pica las alcaparras, los pepinillos y un trozo de la cebolleta (la parte blanca). Que quede fino. Ralla el huevo cocido y añádelo al resto de ingredientes. Añade la mostaza y la mayonesa. Remueve hasta que quede homogéneo. Agrega el cebollino picado.
2. Monta la ensalada de gambas:
En un bol o fuente, monta una base con las hojas de lechuga. Pon por encima las gambas cocidas (peladas). Alíñalo con un poco de aceite de oliva, un pelín de vinagre, jugo de lima, y sal. Agrega por encima la salsa tártara. Tenlo en la nevera hasta que se refresque.
➥ Seguimos con una ensalada de manzanas con pepitas de granada.
Comentarios
<% if(canWriteComments) { %> <% } %>Comentarios:
<% if(_.allKeys(comments).length > 0) { %> <% _.each(comments, function(comment) { %>-
<% if(comment.user.image) { %>
<% } else { %>
<%= comment.user.firstLetter %>
<% } %>
<%= comment.user.username %>
<%= comment.published %>
<%= comment.dateTime %>
<%= comment.text %>
Responder
<% if(_.allKeys(comment.children.models).length > 0) { %>
<% }); %>
<% } else { %>
- No hay comentarios para esta noticia.
<% } %>
Mostrar más comentarios<% _.each(comment.children.models, function(children) { %> <% children = children.toJSON() %>-
<% if(children.user.image) { %>
<% } else { %>
<%= children.user.firstLetter %>
<% } %>
<% if(children.parent.id != comment.id) { %>
en respuesta a <%= children.parent.username %>
<% } %>
<%= children.user.username %>
<%= children.published %>
<%= children.dateTime %>
<%= children.text %>
Responder
<% }); %>
<% } %> <% if(canWriteComments) { %> <% } %>