Los canarios son unos seres peculiares, cetrinos y casi extraterrestres. Quizá sea por el lunar paisaje de las islas, su clima guayabero o eso de ir siempre con una hora de retraso, cosa que, por cierto, fue un capricho de Franco -que puso la hora peninsular en sintonía con la germánica para agradar a su amigo Hitler- y castigó a Canarias con "una hora menos".
Las gentes canarias son una mezcla entre españolitos, guiris y guanches (aborígenes norteafricanos). El pastiche genético resultante es a veces de gran belleza (pensemos en las modelos Joana Sanz o Ariadne Artiles) pero otras veces sale rana (pensemos en Antonia San Juan o en la cantante Rosana).
Para colmo, los canarios hablan raro, como una mezcla de cubanos, bereberes y godos (así llaman ellos a los peninsulares). Pero el pequeño glosario que viene a continuación le permitirá entenderse mucho mejor con los habitantes de esas islas tan bizarras como paradisíacas. ¡Yiaa coooñiiooo!
Pollaboba
Significado: contracción de "polla" y "boba", que significa "tonto del carajo" y, al igual que "bobomierda" o "guanajo", solo se utiliza en nuestras queridísimas Islas Canarias.
Por qué apropiarse de ella: porque expresa con soberana contundencia lo que en castellano resolvemos con palabras mucho más sosa, como "imbécil", "cretino" o "subnormal".
Muyayo
Significado: pues es un simple "muchacho", pero dicho a la manera canaria, es decir, en plan vago, como si costara Dios, ayuda y dinero hablar. También usan mucho "chacho".
Por qué apropiarse de ella: porque se gasta menos saliva que diciendo "muchacho".
Emboste
Significado: Empacho. dícese de cómo se queda una persona después de comer demasiado, con la tripa hinchada y el alma abotargada.
Por qué apropiarse de ella: porque es más bonito decir "ños, muyayo chiquito emboste de papas con carne" que "joder, tío, menudo empacho de comer patatas con carne".
Boquinazo
Significado: beso en la boca, morreo, pico.
Por qué apropiarse de ella: sin duda, es más gráfico, más estético y, si me apuran, hasta más ético, "pegarse un boquinazo con una muyaya" que "besar a una joven".
Calufo
Significado: calor insufrible, asfixiante y atroz.
Por qué apropiarse de ella: porque mola más que "calor" y, como es un superlativo, es una palabra necesaria en secarrales peninsulares como Madrid o la infernal de Sevilla, donde cada verano se superan los 50 grados.
Chibichanga
Significado: órgano reproductor masculino.
Por qué apropiarse de ella: es, que yo recuerde, el sinónimo más largo de pene. Y resulta más divertido, biensonante y coloquial que "polla", "carajo" o "picha".
Chochos
Significado: no es lo que estás pensando. Es una voz coloquial canariona para "altramuces".
Por qué apropiarse de ella: por el placer de gritar "¡jefe, una de chochos!" en un bar abarrotado, sin te pongan de patitas en la calle. Los ciudadanos canarios ya gozan de este privilegio.
¡Foss!
Significado: "¡que pestazo más espantoso!" También se usa para expresar que algo no te gusta: "¡Foss, vaya peo que te has cagao, muyayo!"
Por qué apropiarse de ella: porque define de un plumazo la pestilencia y el hedor más vomitivos.
Chafalmeja
Significado: persona de conducta informal e irresponsable.
Por qué apropiarse de ella: sencillamente, porque no existe una palabrota parecida en la lengua de Cervantes y resulta muy útil para descalificar politicastros.
¡Síguenos en Facetrambotic y en Twitterbotic!
Abundando, que es gerundio:
–Diez señas de identidad que creías que eran españolas (y ni de coña)
–Las líneas aéreas más seguras del mundo… y las más peligrosas
–Diez expresiones alemanas que el castellano debería apropiarse urgentemente