Me Río de Janeiro: los dorsales más hilarantes de los Juegos Olímpicos
ComentariosComo un suspiro, como un relevo jamaicano del 4×100, como una ola… así de rápidos se nos han pasado estos Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, que no han resultado ni la mitad de caóticos que esperábamos. Los asiduos a Strambotic ya sabéis que en esta casa es verdadera devoción la que tenemos por los nombres delirantes de los deportistas, así que nos hemos pasado dos semanas atentos a nuestras pantallas (y totalmente ajenos a cualquier distracción estrictamente deportiva), apuntando en un cuaderno naranja los nombres más estrambóticos, disparatados y risibles de los atletas en liza.
Esta es la selección de dorsales tremebundos de #Rio2016 (te llevamos en el corazón).
Andrés CHOCHO, Ecuador
Deporte: Atletismo (50 km marcha)
¿Qué tendría en la cabeza este ecuatoriano para le hayan descalificado no una ni dos, sino ¡seis veces! en estos Juegos Olímpicos. Ecuador tenía depositadas grandes esperanzas en ti, Chocho.
Iveta PUTALOVA, Rusia
Deporte: Atletismo (400 metros)
Mientras en España ponemos el grito en el cielo porque una pareja quiere llamar Lobo a su churumbel, desde Rusia nos lanzan un órdago con Putalova, la velocista más horny de la Villa Olímpica.
Valentín VERGA, Holanda
Deporte: Hockey Hierba
¿Juegas al hockey y te apellidas “Verga”? Tranquilo, que lo tuyo puede mejorar el patrocinador de tu equipo puede ser (es) Rabobank, así que ya puedes lucir la elástica más fálica de todo Río. Eres la polla.
Un referee de nombre curioso #Rio2016 pic.twitter.com/FDt4vy7DuS
— Sofía Orozco (@sofiorozco) 15 de agosto de 2016
Mykola KARAKULOV, Ucrania
Deporte: Boxeo (árbitro)
Eres ucraniano, te dedicas a arbitrar combates de boxeo y te ha tocado esta cara en la ruleta de la vida, ¿Puede ir peor? Sí: te puedes llamar Karakulov, tovarich.
Patricia MAMONA, Portugal
Deporte: Atletismo (triple salto)
El destino ha unido a Putalova, Mamona y Perra en un kit indisoluble, al menos para los españoles. La portuguesa quedó sexta en la prueba de triple salto, quedándose a un palmo de la medalla, la muy mamona.
Athanasia PERRA, Grecia
Deporte: Atletismo (triple salto)
Cada cita olímpica y cada campeonato europeo, Mamona se enfrenta una y otra vez a la griega Athanasia Perra. Dos mujeres y un destino.
DONG DONG, China
Deporte: Gimnasia (trampolín)
Una medalla de bronce y una de planta son el botín de este atleta chino de nombre onomatopéyico.
Seeid Mohammadpourkarkaragh, Irán
Deporte: Halterofilia
Uno de los nombres más celebrados de Río 2016 ha sido el de este levantador de pesos: se escribe Mohammadpourkarkaragh pero se pronuncia “atleta iraní”.
SOPITA Tanasan, Tailandia
Deporte: Halterofilia
No llega a los 48 kilos pero esta tailandesa te puede dar sopitas con onda levantando pesos. Si no hacemos el chiste, reventamos.
Mariangela PERRUPATO, Italia
Deporte: Natación sincronizada
Apellidarse Perrupato no ha sido óbice ni cortapisas para que esta nadadora italiana se llevara el oro en la improbable prueba de dúo mixto de natación sincronizada, en dura competencia con el equipo afgano.
PUTTITA Supajirakul, Tailandia
Deporte: Badmington
La tailandesa Puttita Supajirakul ha pasado injustamente desapercibida en estas olimpiadas de la risa, con un nombre que le eleva al olimpo de las Putalovas.
SEMEN Makovich, Rusia
Deporte: Natación (200 metros estilos)
Entramos en la zona seminal con este nadador ruso de embarazoso nombre: Semen.
Caster SEMENYA, Sudáfrica
Deporte: Atletismo (800 metros lisos)
La sudafricana volvió a proclamarse campeona de los 800 metros, sin que su viril aspecto y su no menos viril nombre hayan serido para poner en duda su filiación sexual.
AO GAO, China
Deporte: Waterpolo
Compitió en Londres 2012 y este año ha comentado los partidos de waterpolo para la TV china. Llamarse Ao Gao y jugársela en una piscina no tiene precio.
BONUS TRACK:
CHA PHU ZHON, China
Deporte: Salto de trampolín
Vale, es un fake, pero es tan gracioso y verosímil que no podemos que incluirlo en este top, pero avisamos, no vayan a creerse cualquier cosa que lean en internet.
Con la inestimable colaboración (involuntaria) de Vice, Muerto e Risa, As y Strambotic.
¡Síguenos en Facetrambotic y en Twitterbotic!
———————-
Sin cambiar de tema:
–Lost in translation: Las traducciones más descabelladas del inglés al español
–El arriesgado oficio de cantar en inglés (cuando eres español)
–Diez corporaciones del mundo real que parecen salidas de la mente de un supervillano
–Los 10 personajes más fumetas de la ficción
–¿Eres tan duro como ellos? Diez fotos del metal que dan vergüenza ajena