Las dos españas que helaban el corazón de Antonio Machado no solo son la monárquica y la republicana, la del Barça y el Madrid, la que adora Rosalía y la que la aborrece. Hay un cisma en las cocinas del país que crea dos bandos irreconciliables: los que ponen cebolla a la tortilla de patatas y los que se quemarían a lo bonzo impregnados en aceite de oliva antes de meter ese ingrediente en su receta.
El cisma es de sobras conocido, pero faltaba por ponerle cifras a ambos bandos, así que pedimos a nuestros amigos de Datamanía que incluyeran en su prestigioso panel de opinión esta pregunta: "La tortilla, ¿con cebolla o sin cebolla?"
DataPanel: España prefiere la tortilla de patata con cebolla.
El 64% se declara "ceboller".
Galicia, La Rioja, Com. Valenciana y Baleares llevan la contraria al resto y se declaran "sincebollers".https://t.co/clPgcHrGSq pic.twitter.com/nrAFHbxbIg
— datamanía (@data_ma_nia) 8 de diciembre de 2018
Los resultados dan una neta victoria a los "concebollistas": casi dos tercios de los participantes (64%) aseguran preferir la tortilla con cebolla, mientras un 35,3% se adhieren a la opción "sin cebolla". Los "sincebollistas" son fuertes en Baleares -un abrumador 95% repudia el bulbo-, La Rioja (92%), Galicia (61,5%) y Comunidad Valenciana, donde la batalla es enconada: 51,9%).
El bando "concebollista" se impone en el resto del Reino, con especial fuerza en Canarias (90%), Asturias (85,7%), Ceuta y Melilla y Extremadura.
El desglose por provincias muestra "cómo hay pequeños enclaves que "trollean" a su Comunidad apostando por una tortilla totalmente diferente a la de sus paisanos. Es el caso de Ávila o Cádiz, donde llevan la contraria a Castilla y León y Andalucía.
En Cataluña una vez más aflora la famosa Tabarnia (cebollista) frente a la llamada por algunos "Tractoria" (sincebollers)".
Puedes consultar los resultados en Datamanía.
BONUS TRACK: Nueve casetes de gasolinera que hoy serían prohibidas en menos que canta un payo
¡Síguenos en Facetrambotic y en Twitterbotic!
Probablemente tampoco te interese:
–Cuando Primo de Rivera prohibió los piropos