El barrio de los literatos de Twitter sigue con estupefacción la discusión entre la traductora Ana Flecha Mato y Bernardo Domínguez, dueño de la editorial Malpaso, que debe alrededor de 4.000 euros a la traductora por "dos traducciones y un informe de lectura" realizados hace dos años, así como a muchos otros autores y traductores, tras la implosión del ambicioso proyecto editorial, que empezó a hacer aguas en 2017 y se mantiene en estado semicomatoso, sin lanzar novedades pero liquidando el copioso fondo de libros que aún tiene en el almacén.
Tras dos años de espera por un pago que nunca llega, Ana Flecha ha decidido hacer pública su reclamación en Twitter, utilizando el hashtag #MalpasoPagaYa. Lince es uno de los sellos de Malpaso, y es precisamente el hecho de que sean dos sellos distintos, el que utiliza Domínguez para justificar el impago (amén de crear cuentas fantasma para darse la razón a sí mismo, como veremos a continuación).
Supongo que, si seguís vendiendo libros, ya tendréis dinero para pagarnos lo que nos debéis a escritores, traductores, correctores y demás trabajadores del sector. A mí me seguís debiendo dos traducciones y un informe de lectura. Desde hace casi dos años. #MalpasoPagaYa
— Ana Flecha Marco (@anaflesh) 3 de junio de 2019
"No estoy ejerciendo presión, sino denunciando públicamente una situación bochornosa e intolerable de la que sois plenamente responsables", escribe Flecha en Twitter. La respuesta de Domínguez no puede ser más arrogante y evasiva: "¡No seas ridícula! Se te deben poco menos de 4 mil euros. Entendemos que es una cantidad importante para un profesional autónomo. La empresa sufrió grandes pérdidas por apostar a libros fallidos, ha tenido que reorganizarse y reestructurar todo su quehacer. A todos les pasa". Solo le faltó decir "todos tenemos que arrimar el hombro".
Un mal paso editorial
Llegados a este punto, merece la pena hacer un breve recorrido sobre quién es Bernardo Domínguez Cereceres y a qué se dedica en España. Domínguez es un exitoso empresario mexicano de la construcción que fundó Malpaso en 2013 con el objetivo de darse un barniz de cultura y forrarse un poco más. Tal vez esta privilegiada genética pueda explicar que los 4.000 euros que le adeuda a Flecha sea "una fruslería", como ironiza el escritor y editor Jorge de Cascante en el hilo.
Ilustración: Marc Miró @hallogallo / marcmiro.studio.
La accidentada historia de la editorial Malpaso está magistralmente contada por Esperanza Escribano en un reciente artículo en BCN Més, así que me limitaré a enlazarlo aquí.
La respuesta en apoyo de la traductora ha sido abrumadora. La escritora Lucía Baskaran tercia en Twitter: "Trabajé en Malpaso en el año 2017. Ya entonces se les debía pasta a prácticamente todos los traductores de Barcelona. Las que estábamos en plantilla no sabíamos si cobraríamos el día 5 o el 15. A ver a quién llamas ridícula, maleante".
Trabajé en Malpaso en el año 2017. Ya entonces se les debía pasta a prácticamente todos los traductores de Barcelona. Las que estábamos en plantilla no sabíamos si cobraríamos el día 5 o el 15. A ver a quién llamas ridícula, maleante. https://t.co/Jajivy37UR
— Lucía Baskaran (@luciabaskaran) 5 de junio de 2019
Ante la avalancha de acusaciones y reclamaciones bajo el hashtag #MalpasoPagaYa, el moroso Bernardo Domínguez ha tenido los arrestos de crearse una cuenta falsa en Twitter (@lector123) desde la que atacar a la acreedora: "¡Trabaja en un sector que año con año vende menos y rápidamente está en declive. ¡Como mínimo te falta comprensión como mucho te falta alma, después de este hilo me aseguro de no leer tus traducciones basura nunca más!". Dos tuis después reconoce "Me habéis pillado". Vergonzoso.
Como tal vez no os han dado prueba de ello, @MalpasoyCia y @LinceEdic, os demuestro qué ocurre cuando los traductores intentamos vivir del aire.#MalpasoPagaYa
@BDweekly @anaflesh pic.twitter.com/YhxFNKsVzb— InsideLoc (@insideloc) 5 de junio de 2019
Visto en Twitter. Más información en la página web de Ana Flecha, AFP y BCN Més.
¡Síguenos en Facetrambotic y en Twitterbotic!
BONUS TRACK: Mapa de los tiempos de espera haciendo autostop en Europa
En otro orden de cosas:
-La frase más antigua de la humanidad incluye ‘fuego’, ‘gusanos’ y a tu madre