La falta de autocrítica en el socialismo español
* Artículo publicado en la revista digital Sistema el 24 de mayo de 2013 El apoyo popular al PSOE ha decaído de una manera muy...
Cómo los promotores de austeridad responden a las críticas
Durante estos años de profunda crisis económica y financiera se han justificado las políticas de austeridad de gasto público, incluyendo gasto público social (que...
Las responsabilidad del BCE en la creación de desempleo
El contraste entre el comportamiento del Banco Central estadounidense (el Federal Reserve Board, FRB) en EEUU y el Banco Central Europeo (BCE) en la...
El contexto político de la obesidad
Existe hoy una epidemia que está afectando a la salud y calidad de vida de la ciudadanía de un gran número de países a...
El fracaso del neoliberalismo
El dogma neoliberal ha dominado la cultura política, económica y mediática de los países del Atlántico Norte desde la década de los años ochenta...
Más sobre el fraude en el pensamiento neoliberal*
En un artículo reciente ("Fraude en el pensamiento económico dominante". El Plural. 21.04.13) indiqué la enorme influencia que la banca y otros componentes del...
El desastre económico actual era predecible
Unos pocos hemos estado diciendo desde que se inició la crisis que las políticas públicas que se están aplicando durante estos años de recesión...
Alternativas para crear empleo y conseguir crédito
*Artículo publicado originariamente en la revista digital Sistema el 19 de abril de 2013 Una explicación generalizada del hecho de que el Banco Central...
Fraude en el pensamiento económico dominante
La enorme y excesiva influencia de la industria farmacéutica en la cultura médica es un hecho ampliamente conocido que explica las medidas tomadas por...
Obama y Latinoamérica
Una de las áreas del mundo donde la política exterior de EEUU ha decepcionado más a las fuerzas progresistas de América (Norte, Centro y...
Las falsedades y errores de la sabiduría económica convencional
*Artículo publicado en Sistema el 11 de abril de 2013 No hay plena conciencia a nivel popular del carácter ideológico (y no científico) de...
¿La Dama de Hierro o la sirviente dócil al establishment británico?
(El presente artículo se publicó originalmente en este diario el 23 de enero de 2012. Por su interés y relevancia, el autor ha considerado oportuno...
En defensa del escrache
La enorme fuerza que las derechas tuvieron sobre el Estado español en el proceso de Transición de la dictadura a la democracia (erróneamente definido...
La inmunidad de los bancos
Vicenç Navarro Catedrático de Políticas Públicas y Políticas Públicas. Universidad Pompeu Fabra La economía en EEUU no va del todo bien. Aunque mejor que...
La necesidad del pensamiento crítico
DISCURSO DEL PROFESOR VICENÇ NAVARRO EN LA CEREMONIA DE OTORGAMIENTO DEL DOCTORADO HONORIS CAUSA POR LA UNIVERSIDAD DE LLEIDA EN EL ÁMBITO DE ECONOMÍA...
Continúa el escándalo del cólera en Haití
Uno de los mayores escándalos que han ocurrido en el mundo llamado subdesarrollado ha sido el brote de cólera que ha estallado en Haití,...
Lo que Beatriz Talegón no dijo y debería haber dicho
Ha tenido amplia repercusión en la red el vídeo en el que Beatriz Talegón, Secretaria General de la Unión Internacional de las Juventudes Socialistas,...
Afán de lucro y sanidad
(El presente artículo se publicó originalmente en este diario el 11 de noviembre de 2010. Por su interés y relevancia, el autor ha considerado oportuno...
El extremismo de las derechas en España
Las consecuencias del enorme dominio que las fuerzas conservadoras tuvieron en España en el proceso de transición de la dictadura a la democracia han...
El conflicto (antes guerra) civil no ha terminado
La historia de España durante el siglo XX (y que continúa en el siglo XXI) es el conflicto constante entre, por un lado, los...
Los debates de política económica en EEUU
La economía de EEUU está en mejor forma que la de la Unión Europea. Y ello se debe en gran parte a que, en...
Alternativas a los recortes en Catalunya
Vicenç Navarro Catedrático de Políticas Públicas. Universitat Pompeu Fabra La gran mayoría de los debates que aparecen (no sólo en el Parlament de Catalunya,...
Socialismo y explotación de nación
Un socialista tiene que oponerse a cualquier tipo de explotación, sea ésta de clase, de género, de raza o de nación. Ésta ha sido...
El reto de las izquierdas en Catalunya y en España
Hoy estamos viendo en España dos hechos que están claramente relacionados. Uno es la enorme crisis de legitimidad del llamado sistema democrático español...
La gran estafa en Catalunya (y en España) Parte II
Vicenç Navarro Catedrático de Ciencias Políticas y Políticas Públicas Universidad Pompeu Fabra Joan B. Culla es un historiador que trabaja también como columnista y...
El nacionalismo españolista
A raíz de las declaraciones de José Bono en Catalunya, indicando que el nacionalismo catalán se asemeja al nazismo, siento la necesidad de publicar...
Lo que no se ha dicho sobre las elecciones en EEUU
La cultura y comportamiento políticos de EEUU no es siempre fácil de entender desde el punto de vista europeo, pues sus símbolos, lenguaje y...
Respuesta al manifiesto federalista de los 300
Cuando un grupo de intelectuales catalanes, algunos amigos míos, me pidieron mi firma para apoyar su llamamiento a la opción federalista como alternativa a...
Canallada en la red
Vicenç Navarro Catedrático de Ciencias Políticas y Políticas Públicas Universidad Pompeu Fabra Uno de los hechos que más me afectó cuando, tras muchos años...
Reflexiones sobre el movimiento antiguerra de Vietnam para los indignados de hoy
Este año ha sido el cincuenta aniversario de uno de los hechos que marcó la historia mundial en el siglo XX. Y, a pesar...