Los medios de información españoles y Chávez
Mark Weisbrot, uno de los analistas de la realidad internacional más conocidos y respetados en EEUU, acaba de escribir un artículo sobre Venezuela y...
La crisis de legitimidad del Estado español: causas y consecuencias
Cuando volví del exilio me encontré con un establishment profundamente conservador que gobernaba España, que estaba inmerso en una enorme complacencia, traducida en aquella...
La gran estafa: el Presupuesto de 2013
Estos últimos días de septiembre ocurrieron cuatro hechos que definen con toda claridad la raíz del problema al que España se enfrenta. Uno fue...
La banca como problema y los referéndums como parte de la solución
Es importante que a la ciudadanía se le informe (y los mayores medios de información no lo están haciendo) de que el poder del...
El desempleo es incluso mayor de lo que se indica
La manera como se calcula la tasa de desempleo es mirando cuánta gente desea trabajar y no encuentra trabajo. El porcentaje que este número...
Paco Fernández Buey, un intelectual comprometido
Ha muerto un intelectual comprometido con el bienestar y calidad de vida de las clases trabajadoras y de otros sectores de la población, componentes...
¿Cuáles son la bandera y el himno españoles?
A raíz de las declaraciones a un rotativo catalán, ARA, del deportista catalán Àlex Fàbregas, participante en las Olimpiadas de Londres, en las que...
¿Bajar los salarios para salir de la crisis?
Un dogma que se ha extendido en los establishments financieros, económicos, mediáticos, académicos y políticos de España es que para salir de la crisis...
La inmunidad bancaria, la ley y los hurtos en un supermercado andaluz
La situación en EEUU Uno de los documentales que ha tenido mayor impacto en los últimos tiempos no solo en EEUU sino también en...
El Sr. Draghi, el euro, el BCE y el Bundesbank
Una de las frases que se han estado reproduciendo con mayor frecuencia en los medios de mayor difusión a los dos lados del Atlántico...
Cómo se comportan y cómo son los súper ricos
Uno de los argumentos más utilizados para no aumentar los impuestos de las personas con mayores rentas es que tales impuestos desincentivan el ahorro...
¡Sí que hay dinero!
Vicenç Navarro Catedrático de Políticas Públicas. Universidad Pompeu Fabra, y Profesor de Public Policy. The Johns Hopkins University Durante el debate parlamentario que tuvo...
La Economía alemana no es un ejemplo
La canciller Angela Merkel ha indicado que el supuesto éxito del modelo alemán se debe a las políticas de austeridad que el gobierno de...
El Consejo Europeo no resolvió ni la deuda ni el crédito
La reunión del Consejo Europeo hace una semana se presentó como un gran éxito en los mayores medios de información españoles. Por lo visto,...
Las falsedades de la ultraderecha española y catalana (que se considera centro)
Este artículo denuncia las aseveraciones que se están haciendo por tertulianos de derechas en los medios de información de mayor difusión españoles, bien radiofónicos...