Firmas Olímpicas

La fórmula Nadal

En los últimos torneos, España ha demostrado que tiene más recursos, más gente, más capacidad que los griegos. Pero curiosamente en el choque siguiente el marcador vuelve al empate a cero inicial. ¿Y cómo se convierte ese empate a cero en una (otra) nueva victoria clara, contundente, sin posibilidad de sorpresa para el menos fuerte de los dos? Nadal, que ayer estuvo en la cancha, tiene una fórmula: "cada vez que salgo a la pista, estoy convencido de que el rival me puede ganar en el momento en que baje mi nivel de concentración". La parte práctica de esa creencia, lo vemos en cada uno de sus partidos.

"Más fuerte que tú, más rápido que tú, más intenso que tú... durante mucho más tiempo que tú". Y eso es aplicable a cualquier deporte, aunque los que se juegan en equipo tienen un problema, "es más fácil pensar si no se sigue esa línea que la culpa es de otros". La primera parte de España no fue buena.

En defensa y ataque se jugaba todavía de forma amistosa. Pero el baloncesto tiene un gran invento: la media parte. El lugar ideal para reunir a todos los jugadores y recordarles en el vestuario la fórmula Nadal: "más fuerte que tú... durante mucho más tiempo". Cuarenta minutos, cada dos días, y que los demás nos sigan, si pueden.

Más Noticias