Ajedrez

Retraso de edición en la revista Jaque

"Además, una buena economía exige escoger, y dejar lo aceptable por lo mejor". Leopoldo Alas "Clarín"

Apreciados lectores, hace más de un año, en el número 651-652 de nuestra revista, publicamos el siguiente editorial:

«Durante la confección de la última revista del año pasado —el número especial de la Olimpiada de Janti Mansíisk— y posteriormente, cuando llegó la respuesta de nuestros lectores, estuvimos reflexionando sobre la marcha de Jaque. Nos habíamos propuesto —condición indispensable— trabajar el aspecto de la calidad (el ajedrez es un producto de la calidad, la inteligencia, el ingenio, la belleza —y otras muchas virtudes— del pensamiento humano) sin descuidar otros aspectos no menos importantes, también vinculados a ésta, como el cuidado y mimo por el lenguaje empleado (en castellano y sin complejos ante el unánimemente extendido complejo de inferioridad del hispanoparlante, que tiende a pensar que la misma realidad dicha en inglés —o, si huele, en francés— es más realidad y más valiosa), plantear un verdadero trabajo en equipo (cuyo resultado más palpable, a nuestro entender, es el magnífico número olímpico), conceder libertad a todos los colaboradores a la hora de abordar los contenidos y optar por la variedad, la diversidad (el ajedrez da para muchísimo, por fortuna) y la puntualidad.
»También nos habíamos propuesto no sólo parecer, sino realmente transitar por el camino de la honradez en todos los aspectos concernientes a la marcha de la revista: trato a los colaboradores, a los clientes, a los organizadores, proveedores, jugadores, árbitros... Esa senda es la que vamos a seguir pisando siempre, pues continuamos pensando que ni las personas ni el ajedrez se merecen menos.
»Seguramente a más de uno le habrá llamado la atención que haya empleado la palabra puntualidad. Es obvio, hoy en día, que todavía no hemos podido solucionar este asunto, y creo que ha llegado la hora de plantearnos por qué sucede esto y qué podemos hacer para paliar los efectos que ocasiona que, mes a mes, la revista llegue en unas fechas diferentes a los hogares de nuestros lectores. Creemos que la opción más beneficiosa para todos es abogar por la impuntualidad (en el sentido estricto de la palabra) y darle un cariz positivo, en lugar del sentido peyorativo que todo el mundo le confiere. Nos explicamos. Para cumplir con el requisito de la calidad nos resulta estrictamente necesario ser impuntuales, más aun cuando cada torneo tiene programadas unas fechas, y tanto nuestros colaboradores como nosotros necesitamos cierta cantidad de tiempo para organizarnos y depurar el material de cada artículo. Además, contamos, con que, por regla general, todos nuestros lectores ya conocen a grandes rasgos los resultados y las clasificaciones de los torneos (cada medio complementa y mejora los otros medios: ni la televisión acabó con el cine y la radio, ni el ciberespacio asesinó la televisión ni, creemos, matará la letra impresa).

»Por ello, y con la venia del público, consideramos que lo más sensato por nuestra parte es ir confeccionando revistas con la misma calidad de siempre y sin la presión del tiempo. El objetivo es disfrutar del ajedrez con calma, paladar y sosiego. Sí, en la actualidad circulan toneladas de información más o menos contaminada por la falta de rigor, lo superfluo y lo vano, los dimes y diretes, los chismes y lo evanescente. A esto se le suma la falsa creencia de que tener por tener es igual a saber; y la gente, cegada por lo instantáneo, se olvida de la reflexión en todos los aspectos de la vida. Pero al igual que la comida rápida no es buena para la salud, creemos que la cultura rápida tampoco lo es, y mucho menos cuando nos referimos a una parcela tan compleja y bella como el ajedrez.
»Lo expuesto con anterioridad no significa que el lector, a final de cuentas, termine el año con menos revistas y páginas de las que paga. Nuestra idea es imprimir lo mismo, pero sin la presión del tiempo, tan acuciante para el ajedrecista».

Hoy, viernes 30 de marzo de 2012, todavía no hemos metido en imprenta el número 01 y 02 de 2012, correspondientes a las revistas 663 y 664, que se publicarán en un número doble.
La causa del retraso ha sido un problema técnico que nos harán perder todavía unos días. Con todo, y como afirmamos entonces, nunca antepondremos puntualidad a calidad. Hoy en día, todos ustedes saben, antes de que se publiquen las noticias en el papel, quiénes son los vencedores de los torneos, sobre todo porque, entre otras cosas y con mucha dosis de humor, ya lo narramos en el programa semanal de radio Jaque Continuo, que pueden oír todos ustedes los miércoles a las 22 horas.
En un mundo en que la cantidad es norma, queremos destacar por la calidad. No sólo basta estar informado, ahora se requiere estar bien informado. Ya saben, lo único que tenemos en esta vida es tiempo. Y nuestra responsabilidad es cómo lo vamos a usar a la hora de informarnos. Jaque, parafraseando a Leopoldo Alas "Clarín", es, al ajedrez, lo mejor.

"Es asunto de mucho interés. El lector que lee cualquier cosa tiene la culpa de que haga el escritor que escribe cualquier cosa". Leopoldo Alas "Clarín"

Más Noticias