Ajedrez

Lasker y la psicología

En el tablero de ajedrez luchan personas, no figuras (Emanuel Lasker).

Campeón del mundo desde 1894 a 1921, Lasker fue el primer maestro que dio la a la psicología del ajedrecista la importancia que se merece. No jugamos contra máquinas, ni contra piezas, sino contra personas que mueven esas piezas. Y como personas que son, tienen sus puntos fuertes, sus puntos débiles, sus manías, sus fobias, etc. Nadie puede jugar abstrayéndose de su temperamento, de sus conocimientos, de su vida cotidiana. Ese es el sentido de la frase Lasker, que fue consciente de esto gracias a su formación, que le permitía ver más allá del tablero.

Años después, Alekhine logró ser campeón del mundo tras derrotar a Capablanca, con más talento innato que él. ¿Cuál fue su fórmula? Estudiar el juego y el carácter de su rival, desvelar sus puntos débiles. De este modo, Alekhine demostró ser el mejor discípulo de Lasker.

 

Más Noticias