Ajedrez

Científicos estudian los mecanismos del pensamiento mediante el ajedrez

El Laboratorio de Neurociencia Integrativa, de Buenos Aires, Argentina, dirigido por Mariano Sigman, está llevando a cabo un estudio sobre los mecanismos del pensamiento, lo que sucede en el cerebro cuando se toman decisiones, para lo cual han tomado como modelo el ajedrez.

Científicos estudian los mecanismos del pensamiento mediante el ajedrez

Un grupo interdisciplinar de científicos estudian a los ajedrecistas que son invitados a jugar partidas en el citado laboratorio. María Julia Leone, doctora en ciencias, y Agustín Petroni, biólogo, diseñan experimentos para estudiar los mecanismos que utilizan los ajedrecistas para decidir sus movimientos. Para ello registran la frecuencia respiratoria, el ritmo cardíaco, los movimientos oculares, la transpiración y el tamaño de las pupilas, a la vez que se tiene constancia de su electroencefalograma.

Con ello se suman a la nutrida –pero no larga, lamentablemente- lista de científicos que desde finales del siglo XIX se han dedicado a investigar los secretos más ocultos de nuestro juego allí donde se generan los movimientos, el cerebro. El prestigioso psicólogo Alfred Binet fue quien, en 1894, inauguró las primeras investigaciones. Desde entonces el grupo de Djakow, Fine, De Groot, Chase y Simon, Saariluoma y otros han proporcionado interesantes conclusiones sobre el funcionamiento del cerebro a partir de los movimientos elegidos por los ajedrecistas.

Lamentablemente, los resultados no son muy conocidos entre el público, especialmente en el ámbito hispano, ya que ni los aficionados ni los maestros muestran demasiado interés por este asunto, que parece exclusivo de psicólogos y filósofos,  y sólo contamos con dos obras traducidas a nuestro idioma, La psicología en ajedrez, de Krogius, y Psicología del jugador de ajedrez, de Fine, que por otra parte sólo tratan algunos aspectos superficiales, sin adentrarse en profundidades de mayor relevancia.

Fuente: El Universal (http://www.eluniversal.com.mx).

Más Noticias