Diario de Bali

La Cumbre de Bali acerca posiciones

Los más de 190 países reunidos en Bali llegaron a un principio de acuerdo a primera hora de la mañana en Indonesia en la forma en que el texto final debe recoger las controvertidas cifras. Las cantidades de reducción de emisiones, como marco de referencia, aparecerán finalmente, pero todo indica que se quedarán en un pie de página. La votación que iba a comenzar a las ocho de la mañana (una de la madrugada en España), se interrumpió por China que argumentaba que faltaban jefes de delegaciones y por India que no estaba conforme con un párrafo referido a las reducciones de los países en desarrollo.

Las polémicas cifras hacen referencia al cuarto informe del Panel Internacional de Cambio Climático en el que se recogen rangos de reducción de emisiones globales para no superar las 450 partes por millón de concentraciones de CO2 en la atmósfera en 2020 y en 2050, y los escenarios para los diferentes aumentos de temperatura. La UE ha defendido durante toda la Conferencia la inclusión del rango de reducción marco global del 25 al 40% en 2020, mientras que EEUU, Japón y Canadá se oponían a cifras concretas.Ambas posturas se han acercado y todo indica que se quedará la referencia en un pie de página.

A pesar de haberse ralentizado la negociación en este punto, el mandato de Bali no tenía como objetivo establecer límites de emisiones por países, sino fijar un calendario para los próximos dos años, que permita llegar a un acuerdo en 2009 que releve al Protocolo de Kioto a partir de 2013. Los límites de emisiones por países se fijarán en 2009.

Más Noticias