A mi bola

De cantera a cantera

Pensando en la Copa y quizás subestimando también a su rival, Guardiola reservó a Piqué, Busquets, Alexis y, por segundo partido consecutivo, a Xavi. A cambio, el Barça volvió a presumir de cantera con jugadores como Dos Santos, Cuenca y Tello, además de Thiago. El once de Pep tenía el sello de La Masia, como la Real tuvo el de Zubieta. Montanier también alineó un equipo plagado de canteranos. Hasta nueve. Todos, a excepción de Bravo e Ifrán. El chileno evitó el 1-0 de Messi
y el uruguayo tuvo en la siguiente jugada el 0-1 ante Valdés. Del resto se encargó casi siempre Griezmann.

Sin embargo, con la cantera es muy fácil hacer demagogia. No es una cuestión de cantidad, sino de calidad. Zubieta sigue sacando buenos jugadores, pero le falta rodearlos de fichajes que les aporten, no sólo el tiempo para crecer, sino también referencias dentro y fuera del campo. Rubén Pardo, posiblemente el potrillo más prometedor, fue anoche titular por exigencias del guión, pero apenas tuvo opciones de lucirse con balón.
Eso sí, a diferencia del partido contra el Madrid en Anoeta, la Real salió al Camp Nou sin complejos, con un once coherente y a intentar plantar cara a un Barça que notó las ausencias. El gol de Vela tras el 2-0 de Messi llevó la intranquilidad a las gradas de un Camp Nou que acabó pidiendo la hora y viendo cómo su equipo terminaba el partido metido en su campo. Zubieta plantó cara a La Masia. Así se puede perder y hasta aprender.

Más Noticias