Papelera de reciclaje

6 de julio

El opio del pueblo
Te pido disculpas. Hasta esta Eurocopa, nunca te había prestado demasiada atención, pero ahora comprendo por qué te llaman el deporte rey. Perdona que te acusara de monopolizar los medios de comunicación, pero no entendía que lo que has conseguido es algo verdaderamente histórico. Créeme, la sociedad está en deuda contigo, pues en poco tiempo has logrado lo que ningún político pudo.
Gracias a ti, durante este idílico mes ha desaparecido la dichosa crisis, ni siquiera ha habido desaceleración económica y se ha congelado la inflación. Milagrosamente, contigo miles de personas que no llegan a final de mes han podido gastarse su sueldo en un viaje de dos días, llegando tarde o faltando al trabajo los días siguientes, pues la ocasión era única. Además, nos has levantado la autoestima, al hacernos partícipes de esta victoria que hemos logrado y, lo que es más importante, hemos descubierto el profundo orgullo que supone el mero hecho de haber nacido en un determinado territorio.
Sin duda, visto el legado, ha merecido la pena soportar unos días de ruido, zafiedad patriótica, chabacanería chovinista e imperiosa necesidad de reafirmar nuestra nacionalidad colgando banderitas en los balcones.
Fernando Santos Lorenzo / Madrid

Cospedal y el 11-M
Por parte de algunos medios de comunicación se pretende trasladar una imagen de la nueva Secretaria General del PP, María Dolores de Cospedal, presentándola como una persona que encarna a la perfección los valores del nuevo centro derecha español. Tal es así que algunos llegan a definir al PP de Rajoy ahora como un partido perfectamente homologable a cualquiera de las fuerzas políticas de centro derecha que de Europa.
Pero, honestamente y sin ánimo de defraudar a quienes tan fácilmente ven en la derecha española y de manera concreta en la señora De Cospedal un giro hacia posiciones centradas, creo que es evidente que esto es un espejismo, un puro deseo que va más allá de la realidad, una estrategia de marketing para disfrazar que lo ocurrido en el PP en el Congreso de Valencia no es sino una lucha por el poder disfrazada de cambio de imagen, pero donde todo sigue igual.
Si no es así, cómo se puede entender que cinco días después de clausurarse el renovador congreso, la flamante secretaria general del PP acudiera a la emisora de los obispos y, plegándose como tantas veces hiciera su antecesor Acebes ante el locutor estrella de la Cope, afirmara con rotundidad: "Queremos que se sepa absolutamente toda la verdad del 11-M". ¿Pero no habíamos quedado en qué esto del 11-M y el PP estaba ya superado?
Sinceramente, más allá de las cuestiones biológicas evidentes, dudo que exista alguna diferencia más entre Acebes y De Cospedal. Es evidente que ha cambiado el intérprete, pero la música sigue siendo la misma.
Patricia Morillo Matías / Valdepeñas (Ciudad Real)

Teleasistencia
Para satisfacción de este diario, que publicó mi carta sobre este tema el pasado 29 de junio, les comunico que la empresa Personalia, al desconectar mi terminal por haber pedido la baja del servicio, me dice que, en lo sucesivo, las llamadas al y del número de teleasistencia no les serán cobradas a los usuarios.

De forma que me queda la satisfacción de que miles de usuarios, jubilados y solos la mayoría, se hayan beneficiado de mi denuncia de esa anomalía y que ustedes tuvieron la gentileza de publicar.
Vicente Monje Flores / Madrid

Preinscripción para una guardería
Las fechas en que se hacen las preinscripciones, desde las guarderías hasta la universidad, pasando por Primaria, ESO y Bachiller son en junio.
Supongo que hay muchos motivos razonables para ello. Pero hay un caso en el que los servidores públicos deberían haberse esforzado un poquito más. Se trata de los preinscritos al curso de 0 a 1 año en las guarderías. Algunos de los que tienen derecho a esa plaza aún no están inscritos en ningún libro de familia porque aún no han nacido. Es lo que tiene el curso de 0 años. Y hablamos de preinscripción para participar en el sorteo de las plazas, que cuando llegue la matriculación, algunos de los que no se han podido preinscribir ya habrán nacido y hubieran podido matricularse.
Seguro que hay padres que cambian de opinión, o de residencia, o lo que sea, que justifique la creación de listas de espera como hay en la guardería en que quería inscribir a mi hijo Daniel, que nacerá probablemente el 21 de julio. Y Daniel tendría puntos extra, porque su hermano Ángel tiene plaza en la guardería.
Ahora, si no hay alguna baja, mis hijos irán a guarderías distintas. ¿Por qué dan puntos extra por tener hermanos en el mismo centro? ¿Acaso pretenden favorecer que los padres no tengamos que estar a la misma hora en dos guarderías a la vez? Pues no permitiendo la preinscripción de Daniel están logrando lo contrario.
Ignacio Laquente Ballester / Sant Celoni (Barcelona)

El inmigrante con su voto
Han pasado casi 6 meses de mi primera carta a este periódico donde hacía hincapié en el proceso de la inclusión de los inmigrantes en la ciudadanía, y terminaba mi carta con la frase "no hay camino hacia la ciudadanía, la ciudadanía es el camino".
Estos días son históricos por el nacimiento de los primeros pasos de ese camino. Los inmigrantes extracomunitarios (casi 1,3 millones) se estaban preparando y luchando día y día por formar parte de la ecuación política del país donde viven y del país que construyen conjuntamente con el resto de la sociedad hacía una democracia sólida y plural.
La noticia del derecho a voto en las elecciones municipales viene a eclipsar el clima político-mundial respecto al desequilibrio financiero y la inmigración, como respuesta a largo-medio plazo de una situación global cambiante. El 2011 es el año de la relajación financiera, de la participación ciudadana y de una España más fuerte.
Mohamed El Morabet / Madrid

Más Noticias