Carta con respuesta

¿Esperan respuesta?

El exceso de gestos de dolor ante los atentados de ETA, hasta permitir que ella dicte su agenda y rompa la normalidad ciudadana e incluso democrática, eliminando el final de una campaña electoral, lejos de servir a los ciudadanos, constituye un nuevo acicate a  ETA para que provoque nuevos crímenes como el de Mondragón. Ya es hora de que la clase política dirigente, PSOE y PP, porque CiU e IU se opusieron a reventar la campaña electoral, haga autocrítica de ese comportamiento suyo que, como en otros casos, es tan profunda y trágicamente contraproducente para con los ciudadanos.

M. LLOPIS PIFERRER BARCELONA

Siento, como usted, dolor y repulsión ante el asesinato. No obstante, entiendo sus dudas y yo también me hago la misma pregunta. Oía decir que había que ir a votar para responder a ETA. ¿Responder? ¿Es que acaso estamos dialogando con ellos? ¿Un crimen es una interpelación que merece respuesta? Los criminales matan, a modo de pregunta; nosotros votamos, a modo de respuesta. También hay quienes analizan el asesinato, intentan entender qué mensaje nos envía un crimen. ¿Es que la pistola es una forma de expresión? ¿Hay que enviarles respuesta en las urnas? Mire, yo no estoy seguro. Yo voto con libertad, no para responder a unos criminales. A mí no se me habla así: si alguien quiere hablar conmigo, que deje la pistola, que no asesine a una persona. ¿Se merece un crimen otra respuesta que la persecución policial y la repulsa social?

Tampoco me gusta la retórica. A mí me aburre ese uso abusivo del diccionario de sinónimos que hacen los políticos. Lo importante parece ser encontrar la palabra más rotunda: vil, cobarde, repulsivo, banda de criminales, etc. A menudo me pregunto: si de verdad sólo les consideran una banda de criminales, ¿por qué no actúan en consecuencia y lo ponen en la sección de Sucesos? ¿Por qué le dan entidad política a un asesinato? ¿Por qué le dedican artículos, análisis y editoriales? ¿Pero no decían que son "vulgares criminales"?

Para no hablar de la cobardía. ¿A mí qué me importa si un asesino es cobarde o valiente? Si mata con valor, con una mano atada a la espalda, ¿entonces le aplaudimos? Es un revelador desliz que señala el enorme iceberg de machismo a lo John Wayne que tienen estos tipos sumergido en sus cabezas: lo que se hace con valor, a lo macho, es positivo.  Lo malo no es matar, sino hacerlo sin valor, como una nena. ¡Lo que hay que oír! Me suena como si dijeran: qué asesinato tan poco varonil. En fin, que tengo las mismas dudas. Mi voto, ¿lo convierto entonces en un diálogo por señas con quienes hablan con pistolas en la mano?  ¿Tengo que "responder" a quien me habla matando a un hombre? ¿O no merece otra respuesta que la cárcel?

Más Noticias