Ajedrez

Un español gana al número uno del mundo

Por primera vez en la historia, un español gana a un número uno del mundo de ajedrez. Paco Vallejo se coloca tercero gracias a esta victoria y al descalabro de los favoritos en la tercera jornada del Gran Slam Sao Paulo-Bilbao 2011.

La victoria del español Paco Vallejo (28º en el ranking mundial) sobre el noruego Magnus Carlsen (1º en el ranking), actual número uno del ranking mundial, ha sido la gran sorpresa de la tercera jornada de la Final de Maestros del Grand Slam del Ajedrez que celebra estos días en Sao Paulo (Brasil) su primera ronda. Se trata de un hecho histórico, ya que por primera vez un español de origen, hasta ahora sólo lo había conseguido el nacionalizado Shirov, consigue vencer sobre el tablero al vigente número uno de la tabla. El balear se ha colocado tercero gracias a esta victoria y al descalabro de los favoritos en la jornada disputada esta madrugada española (tarde-noche de ayer en horario brasileño).

El noruego, con negras, salió de la apertura en una posición muy confortable, y pronto logró una clara ventaja; todo apuntaba hacia el tercer cero consecutivo para el español. Pero éste acertó a defenderse con jugadas de máquina, y Carlsen no lograba agrandar su ventaja. Así se llegó a un momento importante: Vallejo, con muy poco tiempo y en peor posición, disponía de una jugada (24 Dd5) para cambiar las damas, aliviar mucho la presión y luchar por el empate. ¿Por qué no la hizo?, le preguntaron después en El Ágora. "Aparte de que no me gustaba mucho el final resultante sin damas, pensé que si llegaba a una posición con dos minutos para cada uno, cualquier cosa podía pasar, incluso un milagro". Así fue: en plena vorágine, Carlsen cometió uno de esos errores garrafales que los grandes campeones firman una vez al año. Y esta vez, contrariamente a los dos días anteriores, fue Vallejo quien se comió al león.

Paco Vallejo es a sus 29 años el mejor español del momento. Natural de Menorca, y residente en Palma de Mallorca, procede de una familia de ajedrecistas. Ha sido campeón mundial sub~18 en Oropesa del Mar (Castellón). Si bien ganó a Carlsen en una ocasión cuando el noruego era un crío, aunque con  talento, la de Sao Paulo ha sido ya la segunda victoria en el campo profesional, pues antes le había batido en 2004. Es a su vez la primera victoria de un español sobre el número 1 mundial del momento.
 
La partida entre Levon Aronian (3º ranking mundial) e Hiraku Nakamura (12º) ha tenido un rápido desarrollo con 11 jugadas en 6 minutos y a partir de un planteamiento muy posicional y teórico, con una clásica configuración de piezas.  Aronian (3º) ha escondido sus alfiles en la retaguardia lo que le ha concedido libertad de acción a sus torres. El estadounidense de origen japonés Nakamura ha alumbrado una novedad teórica tras un movimiento blanco del armenio que, luego, ha pasado a ejercer presión para ganar posiciones en el ala de Dama. El campeón armenio, número 3 del mundo, con sus piezas bien dispuestas en el campo de juego, ha enredado al rival para meterle en apuros de tiempo y esperar un error fatal que le condenara, pero Nakamura ha resistido y tras 94 minutos y 44 jugadas ha llegado el empate. En opinión del experto presente en Sao Paulo Leontxo García, " Un soso partido de tenis con ambos jugadores en el fondo de la pista sin subir nunca a la red. El resultado fue el esperado empate, con poca historia".

Ivanchuk y Anand (campeón mundial) han protagonizado la partida más larga del campeonato, con cinco horas de duración. Una gran pelea entre los únicos miembros del 'Top Ten' mayores de 40 años. Sorprendido por la elección de Ivanchuk (7º)-la aguda variante Jänish-Schliemann de la Apertura Española-, Anand no logró ventaja alguna en la apertura, y pronto quedó algo inferior. A partir de ahí, la lucha fue un recital de precisión por parte del ucranio, pero el indio exhibió todos los recursos propios de un campeón del mundo. Al cumplirse la quinta hora de juego, cuando ambos jugadores apenas disponían de un minuto, Ivanchuk quebró por fin la resistencia de Anand, y firmó una victoria impecable.El triunfo le da el liderato en una jornada fatal para el campeón mundial y para el líder del ranking FIDE. Se trata de la segunda victoria del ucraniano en el torneo.

Quedan por jugar dos rondas aún en el parque de Ibirapuera, sede del campeonato en Sao Paulo. La de hoy es jornada de descanso y posteriormente, a partir del 6 de octubre, se disputarán en Bilbao las restantes cinco rondas y de ellas saldrá el sucesor del ruso Vladimir Kramnik, vencedor absoluto del Grand Slam en 2010. Ivanchuk lidera la lucha por el título al tratarse de su segunda victoria en el torneo.

De acuerdo con las reglas del campeonato, la victoria vale 3 puntos y el empate 1 punto.  

           Jugadores                         Ronda 3              Puntuación General
1 Hikaru Nakamura                        1                                      3
2 Viswanathan Anand                     1                                      2
3 Levon Aronian                             1                                      5
4 Francisco Vallejo                         3                                      3
5 Magnus Carlsen                           1                                      2
6 Vassily Ivanchuk                          6                                      7

Todas las partidas pueden ser seguidas por los trasnochadores aficionados al ajedrez a través de la retransmisión en directo realizada por la web oficial del torneo www.bilbaomastersfinal.com.

Fuente: Grupo Proyección.

 

Más Noticias