Ajedrez

El Gran Slam de ajedrez, en el Metro de Bilbao

La muestra se inaugura el próximo 6 de octubre, coincidiendo con el inicio del torneo en la capital vizcaína. La exposición estará instalada en las estaciones de Indautxu y Moyúa.

Coincidiendo con la celebración en Bilbao del torneo de ajedrez más importante del mundo, la Final de Maestros del Gran Slam, del 6 al 11 de octubre próximos, los viajeros del Metro podrán contemplar la historia en imágenes de este gran evento deportivo.

La primera vuelta de esta edición, que se está disputando desde el pasado lunes hasta mañana sábado en la ciudad brasileña de Sao Paulo, cuenta como competidores a seis de los mejores grandes maestros de ajedrez, entre ellos el campeón mundial, el indio Anand, y el actual número 1 del ranking mundial, el noruego Carlsen.
La muestra fotográfica, titulada "Bilbao mueve pieza" recorre el devenir del torneo desde 1999 -cuando era en sus inicios un modesta competición organizada por un grupo de aficionados bilbaínos al ajedrez- hasta 2010, cuando se convirtió definitivamente en uno de los acontecimientos ajedrecísticos del año en el mundo.

La exposición, compuesta por un total de 12 grandes paneles de 2,31 metros por 1,30 metros, estará emplazada a partir del próximo 6 de octubre en las estaciones de Indautxu (salida Urquijo) y Moyúa (salida Ercilla).

La retrospectiva fotográfica muestra la transformación de un modesto festival ajedrecístico promovido por el Club Deportivo de Ajedrez Bilbao E4 hasta convertirse en Final del Gran Slam en 2008 y afianzar su expansión como franquicia aún más internacional a Shanghai en 2010.

En las 36 fotografías de que se compone la muestra se retratan momentos estelares del ajedrez como el duelo a ciegas entre Veselin Topalov y Judit Polgar; la histórica pugna entre el campeón del mundo Viswanathan Anand y el  primer jugador del ranking mundial, Magnus Carlsen (duelo que volverá a producirse en esta IV edición) ; o la visita de míticos ex campeones del mundo como Anatoly Karpov y Boris Spassky, protagonistas de muchas de las más relevantes partidas de la historia del ajedrez.

Fuente: Grupo Proyección (http://www.proyeccion.tv)

Más Noticias