Ajedrez

Ivanchuk se destaca en la final del Grand Slam

Con su victoria sobre Nakamura, Ivanchuk se destaca en la Final de Maestros del Gran Slam. Los grandes favoritos, Anand y Carlsen, hacen tablas, el mismo resultado logrado por Vallejo ante Aronian.

Ivanchuk (Ucrania) - Nakamura (EE.UU.). 3-0. 39 movimientos, 3 horas 5  minutos de juego.
Carlsen (Noruega) - Anand (India). 1-1.  49  movimientos, 3 horas de juego.
Vallejo (España) - Aronian (Armenia). 1-1. 39  movimientos, 3 horas y 10 minutos de juego.

El ucraniano Vasily Ivanchuk ha dado un paso de gigante para hacerse con el título de la IV Final de Maestros del Gran Slam de Ajedrez 2011, que se ha iniciado esta tarde en el Atrio central de la Alhóndiga de Bilbao, tras su victoria sobre el estadounidense Hikaru Nakamura. La victoria de Ivanchuk le ha permitido tomar una clara ventaja en la clasificación provisional, tras las tablas cosechadas en las otras dos partidas que han disputado, por un lado, Magnus Carlsen y Viswanathan Anand y, por el otro,  Francisco Vallejo y Levon Aronian.

En la primera partida entre el gran maestro ucraniano Vassily Ivanchuk y el norteamericano Hikaru Nakamura,  se ha jugado una defensa siciliana variante Paulsen. Ivanchuk ha jugado de forma muy creativa desde las primeras jugadas, sacrificando la integridad de su flanco de dama a cambio de un poderoso alfil de casillas negras. La partida ha seguido una evolución de tensión creciente en el flanco de rey. Finalmente, ha rematado el ataque con brillantez, anotándose la partida.

El encuentro más esperado  de la segunda y definitiva vuelta de la Final de Maestros del Gran Slam, el que enfrentaba al actual número 1 del ranking mundial, Magnus Carlsen (blancas), y al actual campeón del mundo, Viswanathan Anand, (negras), se ha saldado en tablas. En la partida que ha enfrentado a los actuales número 1 y 2 del mundo, el noruego Carlsen y el indio Anand, el campeón asiatico, con negras, ha optado por una defensa Nimzo-india, conocida por su solidez. La posición se ha simplificado mucho. El negro tenía cierta iniciativa a cambio de las mejores perspectivas a largo plazo de Carlsen en el flanco de rey. Anand se ha defendido de manera aguerrida durante muchas jugadas y ha conseguido desprenderse de sus debilidades en el flanco de rey, firmando tablas al final.

En la tercera, el español Paco Vallejo se enfrentaba al campeón de la edición del Grand Slam de 2009, Levon Aronián. Aronián ha jugado de manera muy ambiciosa en la apertura, manteniendo el máximo número de piezas posibles. Paco Vallejo ha obtenido una posición con una ventaja importante, pero en el momento de transformar su ventaja ha entrado en una posición muy complicada, donde Aronian se mueve como pez en el agua. Siempre la posición de Vallejo parecía mejor, pero finalmente Levon ha sabido defenderse y mantener la igualdad.

La clasificación está encabezada por Vasili Ivanchuk con 13 puntos. Le siguen, con un cuádruple empate, Nakamura, Carksen, Anand y Aronian, con 7. Y cierra la clasificación, Francisco Vallejo, con 4.

Todas las incidencias de las partidas han sido comentadas desde el Ágora, el espacio central para el análisis, los comentarios y entrevistas, dirigido por el prestigioso comentarista y reciente Medalla al Mérito Deportivo, Leontxo García, con la colaboración de invitados, expertos y ajedrecistas como el maestro internacional bilbaíno Santiago González de la Torre. Hoy han visitado el Ágora Gabino Martínez de Arenaza, director de Promoción Turística de la Diputación Foral de Bizkaia, y Mikel Arieta, director de la Cámara de Comercio de Bilbao.

La 2ª Ronda, que se juega el viernes 7, enfrenta a Vallejo (blancas) contra Ivanchuk (negras), Aronian (blancas) contra Carlsen (negras) y Anand (blancas) contra Nakamura (negras).

Fuente: Grupo Proyección (http://www.proyeccion.tv).

 

Más Noticias