La ciencia es la única noticia

La partícula diabólica

EL JUEGO DE LA CIENCIA // CARLO FRABETTI

* Escritor y matemático

Para explicar la inquietante invisibilidad de la mayor parte de la materia del universo, se han propuesto numerosas teorías, que, básicamente, son de tres tipos:

1. Esa "materia oscura" está formada por objetos similares a los que conocemos, pero por ahora indetectables a causa de la escasa radiación que emiten: enormes masas de gas frío o de polvo interestelar, o incluso cuerpos de gran tamaño agazapados en los halos galácticos (los MACHO: MAssive Compact Halo Objects).

2. La ley de la gravitación universal no lo es tanto como parece y debe ser remodelada (teoría MOND o de la Dinámica Newtoniana Modificada).

3. La materia oscura está formada por partículas exóticas aún no detectadas, pero previstas por el modelo estándar (la descripción del mundo subatómico ampliamente aceptada por la comunidad científica) y por la supersimetría, una teoría que asigna a cada partícula una compañera invisible casi idéntica.

Actualmente, las teorías del primer y el segundo grupo han sido desbancadas por las del tercero, mucho más verosímiles. Y el más firme candidato a principal constituyente de la materia oscura es el neutralino, una partícula parecida al neutrino pero con una gran masa: al menos treinta veces mayor que la del protón y el neutrón.

¿Y la materia "normal"? ¿Acaso es menos misteriosa por el hecho de que podamos verla y a veces hasta tocarla? ¿Por qué no son tan inmateriales como los fotones todas las partículas? La explicación podría estar en el bosón de Higgs, una partícula prevista por el modelo estándar, pero nunca detectada, que es el máximo trofeo al que aspira el LHC. El bosón de Higgs ha sido denominado "partícula de Dios" o "partícula divina", ya que, de existir, sería el responsable de que otras partículas tengan masa, es decir, de que en el universo haya materia, y no solo energía. También el neutralino podría ser detectado por el LHC, que seguramente volverá a estar operativo en septiembre de este año (como se recordará, sufrió una avería a los pocos días de su puesta en funcionamiento); incluso podría haber sido detectado ya: en 1997, un equipo chino-italiano declaró haber identificado un neutralino de una masa cincuenta veces mayor que la del protón, aunque no pudo presentar pruebas inequívocas. En cualquier caso, si al bosón de Higgs, responsable de la materia luminosa, lo llaman partícula divina, el neutralino, componente básico de la materia oscura, bien merece el nombre de partícula diabólica.

Más Noticias