El mapa del mundo

'Nakba' colectiva

Israel está  inmerso en sus celebraciones del sesenta aniversario de la proclamación de su estado, los palestinos  siguen procesando el duelo de su nakba (cataclismo), y el primer ministro Olmert divide su tiempo entre las investigaciones a las que le somete la fiscalía, y sucesivas decisiones acerca de construir más  asentamientos  que trocean los territorios ocupados.

Mi impresión, recién llegado de una más de mis visitas a la región, es que cuando algo puede ir mal, va a peor. El divorcio entre Gaza (Hamás) y Cisjordania (Autoridad Nacional Palestina) parece insuperable, pero mientras Hamás sigue teniendo una gran popularidad, el resentimiento social hacia la ANP crece sin parar.   

Este último fin de semana visitaba la zona la Sra Rice, y su recitación sobre "la visión del presidente Bush"  acerca del problema, interesaba poco a los medios y nada a la gente. Unos, porque saben que han ganado, y otros, porque saben que han perdido y el via crucis no ha terminado. Hay más de quinientos "check points" que trinchan la continuidad territorial palestina, además de doscientos y pico asentamientos, y la Sra Rice dice que Olmert le dice que Israel quitará cuarenta de lo primero y nada de lo segundo.

Ni Hoja de Ruta, ni Grupo de los Cuatro, ni Annapolis, del proceso de paz de Oslo (1993-2000) no queda nada. De la segunda intifada, más de cinco mil muertos, en una proporción de cuatro palestinos por cada israelí. Todos víctimas, todo muertes inútiles. Vaya celebración, una nakba total.

Pere Vilanova

Más Noticias