Los números de Hollywood

Las taquillas americanas y española aspiran a salvar el año

Los estrenos de las pasadas semanas, Las aventuras de Tintín en medio mundo y ahora Amanecer, han dado un importante impulso a la taquilla general de este 2011, por lo que es muy interesante hacer un balance adelantado y con previsiones de lo que pasará en las próximas semanas de cara a cerrar un año que muy irregular pero con grandes éxitos.

A fecha de 20 de noviembre la taquilla americana se coloca en los 7.560 millones de $, un 5,1% menos que hace un año, mientras que la española lo hace en los 549 millones de €, un 4,8% menos que hace un año. A estas alturas en 2010 se habían recaudado 577 millones de € y vendido cerca de 87,2 millones de entradas. En este 2011 las entradas vendidas ascienden a los 82,5 millones.

A nivel de cine español la cifra se coloca en los 83,4 millones de €, lo que es una cuota del 15,2%. En este aspecto quedan películas como Fuga de cerebro 2 o Copito de nieve para poder levantar algo más el dato que de momento sigue apuntando a los 95-100 millones de € una vez terminen los recuentos.

En una primera estimación de cara donde terminará el 2011 estaría en los 620-630 millones de €. Lo que colocaría el dato en España entre el 2-4% respecto al pasado año, algo nada negativo valorando que en este 2011 han habido muchos estrenos de limitada comercialidad, los cuales en muchos casos han dejado mejor sabor de boca que los grandes blockbusters. Además la situación economica y social que vive el país no es ideal.

En Estados Unidos aún les quedan desde el inmediato fin de semana de Acción de Gracias a una lluvia de estrenos que aún incluyen a Sherlock Holmes y a Steven Spielberg por partida doble con Las aventuras de Tintín y War Horse. Con el ritmo actual nada raro será que alcance los 9.000-9.100 millones de $, lo que en este caso supondría un aumento excelente del 4,4% respecto al pasado año.

A nivel internacional también se espera que las cifras fuera de Estados Unidos vayan a la alza gracias a los espectaculares aumentos de mercados como Brazil, Rusia o Corea del Sur. Por lo que digan lo que digan, el cine sigue aguantando en las salas con un importante motor.

Aquí podéis consultar el top20 de lo que llevamos de año en España

Más Noticias