[caption id="attachment_16289" align="aligncenter" width="584"] Caponata siciliana.[/caption] La capotana es un guiso italiano que recuerda a nuestros pistos o fritadas. El Mediterráneo manda. La huerta y el aceite de oliva encuentran caminos de paralela belleza. Verduras fritas y acompañadas de salsa. La combinación de las berenjenas y el tomate es una fórmula muy extendida, disfrazada de distintos nombres en el Mare nostrum: musakas, sanfainas... Como especialidad, la caponata, además de la berenjena, tiene el refuerzo de las alcaparras y también de las aceitunas verdes. Sale con una salsa muy espesa, y es perfecta para servirla sobre una tostada. En este plato siciliano, que tiene múltiples variantes, se cortan los ingredientes en daditos. Se fríen y luego se mezclan con el tomate frito. Al tratarse de la berenjena, es mejor que esta repose con sal antes de pasarla por el fuego, para que pierda el agua y su amargor y después se fría mejor. Receta de caponata siciliana Ingredientes 4 personas: 1 berenjena grande. 1 rama de apio limpia. 1/2 cebolla. 150 gr. de aceitunas verdes. 50 gr. de alcaparras. 6 tomates. 1 cucharadita de azúcar. 2 cucharadas de vinagre. Pimienta negra molida. Aceite oliva virgen. Sal. 1. Pon la berenjena en sal: Lava y corta la berenjena en dados gruesos. Ponlos sobre un colador y añade sal, bien repartida. Espera una media hora para que vaya perdiendo el líquido. Después, lava los trozos de berenjena y escúrrelos bien. 2. Fríe las hortalizas: Lava y limpia con un cuchillo las hebras del apio. Córtalo en rodajas finas. Pela y corta la cebolla en daditos. Ralla dos tomates y resérvalos. En una sartén, con un buen chorro de aceite, pon a freír la berenjena. Espera a que esté bien hecha y dorada. Escúrrelo y reserva. En otra sartén, pon a pochar la cebolla. Cuando empiece a estar traslúcida añade el apio. Sofríelo hasta que la cebolla esté bien hecha. Sálalo. 3. Haz la salsa caponata: Añade los tomates rallados a la cebolla y apio. Pasados unos cinco minutos, cuando se haya reducido el líquido, introduce los tomates enteros, sin su piel, y troceados. Espera a que se cocinen, pero sin que se deshagan del todo (que quede rústico). Echa las alcaparras y las aceitunas troceadas, el azúcar, un chorrito de vinagre y pimienta negra. Mézclalo bien y añade los trozos de berenjena que tenías reservados. Comprueba el punto de sal. Tenlo al fuego hasta que se reduzca la salsa. Puedes servir la caponata inmediatamente o esperar a que repose 24 horas para servirla después sobre tostadas. ➥ Seguimos con una <a href="https://blogs.publico.es/recetas-caseras-nutricion-saludable/2020/06/06/pasta-a-la-norma-receta/">receta siciliana de pasta alla Norma</a>.