[caption id="attachment_9507" align="aligncenter" width="569"] Zanahorias asadas sobre salsa de yogur de hierbas.[/caption] Abracadabrante plato, sencillo y muy sabroso. La zanahoria al horno es magia oriental, como una contorsionista-faquir, un mutante que se convierte en delicatesen adoptando la sabrosura de una chuletita asada. La ciencia moderna la usa hoy incluso <a href="https://blogs.publico.es/recetas-caseras-nutricion-saludable/2020/07/10/neurogastronomia-asi-la-ciencia-hace-que-ames-el-brocoli/">para engañar al gusto </a>y conseguir, horno mediante, que comamos las verduras con la misma devoción que un entrecote. Le ocurre lo mismo que a su prima en colores, la calabaza. A ambas verduras les van muy bien el asado y las especias. Se asan con sus condimentos y luego sirven para casi cualquier asunto gastronómico (como ensalada, por ejemplo, o como acompañamiento de carne o pescado). Las zanahorias aromatizadas se complementan a la perfección con una base de salsa de yogur, como en la receta que os presentamos a continuación. Algunos también le añaden un poco de queso. Estamos hablando de un plato muy sencillo y saludable cercano a la alta cocina. Perfecto como entrante o cena ligera. Receta de zanahorias asadas con salsa de yogur Ingredientes 2 personas: 6 zanahorias frescas. 1 yogur griego. 1 limón. Especias para la verdura: ajo en polvo, pimentón, comino, pimienta negra, sal, y curry y cardamomo opcionales. Especias para la salsa de yogur: ajo en polvo, romero, eneldo fresco o hojas de menta o hierbabuena. Aceite de oliva virgen. Elaboración: Las especias que se usen para asar las zanahorias van siempre al gusto del chef. Algunos cocineros optan por el tandoori masala (la misma mezcla que se utiliza para hacer <a href="https://blogs.publico.es/recetas-caseras-nutricion-saludable/2021/02/07/receta-de-pollo-tandoori-masala-indio/">el pollo al horno</a>), y otros se decantan por lo que tienen a mano o algo más tradicional (tomillo, romero, etc.). Muchos las aliñan solo con comino y un pelín de vinagre. Lo ideal, como siempre, es ir probando mezclas hasta encontrar la que más te convenza. Puedes añadir las especias directamente sobre las zanahorias, o mezclarlas con unas cucharadas de aceite de oliva y barnizar luego las hortalizas. La salsa de yogur debes mezclarla con jugo de limón y también con especias. Puedes utilizar uno o varios yogures en función de la salsa que quieras obtener. Después la sirves como base del plato o la riegas por encima de las zanahorias. 1. Prepara la mezcla de especias y asa las zanahorias: En un recipiente, mezcla las especias para las zanahorias y la sal. Añade unas cucharadas de aceite de oliva virgen y vuelve a mezclar. Lava bien las zanahorias. Deshazte del rabo verde si lo tuvieran. Barniza los vegetales con la mezcla y ponlos enteros sobre papel de horno en una fuente. Ten el horno precalentado a 180 grados (deben estar alrededor de 20 minutos o media hora). 2. Haz la salsa de yogur: En un bol, añade el yogur griego, un buen chorro de jugo de limón y las especias aromáticas. Mézclalo bien. Saca las zanahorias del horno. Ponlas en una fuente y esparce la salsa por encima. ➥ Seguimos con una receta de <a href="https://blogs.publico.es/recetas-caseras-nutricion-saludable/2021/02/06/croquetas-zanahorias-cebolla-caramelizada-receta/">croquetas de zanahoria con cebolla caramelizada</a>.