Cómplices del muro y la rabia
El episodio de violencia machista en entorno político contra la ministra de Igualdad, Irene Montero, todavía resuena en nuestras mentes. ¿Qué puede llevar a...
La metástasis ultra
Artículo de Miquel Ramos
La ultraderecha lamiendo el inodoro
"Unos llegaron y prometieron limpiar lo que hubiese, y otros simplemente lamen el inodoro y se embadurnan con lo que encuentran. Esto último es...
La Universidad no es el cortijo de los fascistas
Artículo de Miquel Ramos (@Miquel_R)
Saprofagia
Artículo de Pablo Batalla Cueto
No es Vox, es Ayuso
Es posible que Ayuso y su equipo, cuyo mensaje transversal de "Libertad (de contagiarse)" ha llegado con éxito más allá de las fronteras madrileñas,...
Un abrazo como advertencia
El pasado sábado 5 de febrero, Francisco Igea, el candidato de Ciudadanos a la Junta de Castilla y León para las próximas elecciones recordaba...
Defender Europa de los nuevos fascistas
Artículo de Miquel Ramos
Entender el deseo del fascismo
Columna de Elizabeth Duval
Teoría y práctica del odio
Columna del actor, payaso y humorista Pepe Viyuela
Así nace el fascismo
Tras la indignación, llega la indiferencia. En las pasadas elecciones regionales en Francia, dos de cada tres franceses renunciaron a su derecho al voto...
Marruecos, Israel y ETA: la derecha y los derechos
Lo que está ocurriendo en Ceuta no es nuevo, aunque se produzca a una escala mucho mayor: una dictadura mimada por la Comunidad Internacional...
Oswald, Breivick, Mair, Ausonius y otros 'loquitos'
Durante su estancia en la cárcel, según su abogado, Breivick, el asesino de Oslo, se convirtió al nazismo. Este terrorista fascista se declaró admirador...
¡Qué escándalo! Aquí hay fascistas
El fascismo ya era fascismo ("¡Qué escándalo!") cuando lanzaba los mismos mensajes machistas, homófobos, xenófobos, racistas y aporáfobos desde púlpitos en iglesias y catedrales;...
El terrorismo fascista y sus ciegos
Llevaba unos días pensando en el tema a escoger para esta columna semanal. Tenía unas cuantas ideas, apuntadas en las notas del móvil a...
Abrir España, cerrar Madrid
Una buena noticia: Pablo Iglesias se retira para abrir paso a Yolanda Díaz, una figura en ascenso sobre la cual hay un consenso positivo...
La impunidad del alzamiento
EMILIO SILVA BARRERA En los últimos años han proliferado las publicaciones que justifican el golpe de Estado del 18 de julio de 1936. El...
La invención de un silencio
RICARD VINYES Ocurrió a media tarde de un día laborable, cuando un paseo me llevó junto a la iglesia de la Purísima Concepción, ubicada...
Mitos sobre a Memoria
JAVIER CHINCHÓN ÁLVAREZ Tras la presentación del escrito de defensa del magistrado Baltasar Garzón, y la reciente actividad en nuestros altos tribunales, propondría un...
La Transición inmodélica
VICENÇ NAVARRO Durante muchos años, la versión dominante en los medios de mayor difusión del país sobre la Transición de la dictadura a la...
Julio de 1936
JOSEP FONTANA Santos Juliá expone en un artículo publicado en El País el 25 de junio una tesis sobre la naturaleza de la Guerra...
Sobre dos genocidios
JOAN GARCÉS España ha sido la primera y última batalla de la Segunda Guerra Mundial. Entre el 17 de julio de 1936 y el...
Memoria del brigadista Hackl
FÉLIX POBLACIÓN El pasado 10 de mayo falleció en Viena Ferdinand Hackl, uno de los 1.400 brigadistas austriacos que vinieron a España para defender...
Los jueces y las víctimas
VICENÇ NAVARRO Las instituciones que llevaron a cabo la enorme represión durante la dictadura, que el golpe militar de 1936 impuso a las distintas...
Con o sin amnistía, al banquillo
GONZALO BOYE TUSET Mientras crece el debate en torno a las recientes actuaciones del Tribunal Supremo por los crímenes del franquismo, un elemento esencial...
El Supremo, ¿cómplice del fascismo?
VICENÇ NAVARRO Una de mis mayores sorpresas cuando volví de mi largo exilio fue ver la enorme tolerancia que había en España hacia el...
El racismo del nacional-catolicismo
VICENÇ NAVARRO Uno de los argumentos que autores conservadores han utilizado para negar el carácter fascista del régimen dictatorial establecido por el golpe militar...
La herencia nacionalista del fascismo
VICENÇ NAVARRO Hay que enseñarle a la juventud que lo que se llama Guerra Civil en España fue predominantemente una lucha de clases en...
Los posfranquistas rompen España
Vicenç Navarro Una de las percepciones más generalizadas que han existido en la cultura política del país es que la Transición de la dictadura...
El final de la insignificancia
EMILIO SILVA El 16 de julio de 1938 el Boletín Oficial del Estado franquista publicaba una orden firmada por Ramón Serrano Suñer: "Al cumplirse...