A mi bola

Valdano dice ahora lo que antes pensaba

Al igual que ocurre con Johan Cruyff cada vez que escribe o habla sobre el Barça, la voz de Valdano se ha convertido en una cita semanal desde su exilio forzado. En el caso del ex director general del Real Madrid no es comparable al de Cruyff, el famoso entorno, aunque mientras Mourinho sea técnico blanco, cada palabra que diga sobre el club, el equipo, el juego y, por supuesto, el portugués, van a ser escuchadas con luz y taquígrafos.

En contra del fútbol en el que cree, le gusta y siempre ha predicado, Valdano se defiende ahora colgado de El Larguero. "¿Mourinho el máximo representante del Madrid? No, no. Hay una diferencia grande entre los dos entrenadores (en referencia a Guardiola y Mourinho). Si a uno le preguntan quién es el referente máximo del Barcelona, uno contesta que Guardiola, que tiene que ver con todo: tiene que ver con La Masia, con su calidad de jugador, con su calidad de entrenador, con su calidad de ideólogo, por su sensibilidad, ha alcanzado un grado de comunión con la gente, con Catalunya entera (...). Ahora, si queremos hablar de la influencia de Mourinho hay que hablar en otros términos, no como un referente ideológico o simbólico, sino en términos de poder. ¿Tiene Mourinho más poder del que ha tenido nunca un entrenador del Real Madrid? Pues la respuesta es sí".
Queda claro que Valdano es más de Pep que de Mou. En realidad, siempre lo fue. La diferencia es que antes se pensaba mucho lo que decía (y aún más lo que callaba) y ahora dice lo que piensa. Respeto mucho la palabra de Valdano, pero me cuesta escucharle hablar del Madrid. Y no porque no esté acuerdo con él, sino porque suena a revancha y no es su estilo.

Más Noticias