
¿Estás listo? Vamos con una recetita gourmet... Una elaboración sencilla que sorprenderá a quien desees sorprender: amigos, amantes, familia, vecinos, compañeros de trabajo, aduladores, espías, inspectores de Hacienda, carteros, dobles imaginarios, envidiosos, ladrones de recetas... Toda la caterva humana, física y mental, todos tus traumas y amigos del alma celebrarán tu sofisticación...
El confit de pato a la salsa de naranja es un verdadero reactor en fisión de sabores. Es la suerte de unir elementos físicos en principio poco intuitivos: la naranja, dulce fruta con un toque ácido; el confit de pato, carne delicada con los matices de su sustanciosa grasa.
Los confits de pato ya vienen preparados, así que solo deberás dorarlo en el horno o en una sartén tapada, una vez hayas retirado su grasa exterior. Debes vigilar que no se seque demasiado y pierda la gracia.
La salsa de naranja se hace en un periquete (en su versión sencilla). Lleva la ralladura del fruto y caldo de ave para cimentar su esencia. Se liga con espesante. A veces se le echa un poco de salsa de soja y vinagre, una personalidad más asiática (muchos descubrimos la salsa de naranja en los restaurantes chinos). Esta receta puede llevar como acompañamiento patatas cocidas (las pequeñas) o patatas confitadas en la misma grasa que haya sobrado del confit de pato (cortadas en panadera fina, y hechas a fuego bajo y tapadas).
Receta de confit de pato con salsa de naranja
- 1 confit de pato por persona (muslo).
- 2-3 naranjas o zumo de naranja natural.
- 1 cucharadita de azúcar (para rebajar la acidez de la naranja).
- Caldo de pollo.
- Maicena (para espesar).
- Patatas como acompañamiento.
1. Haz la salsa de naranja:
Ralla parte de la cáscara del fruto y reserva la ralladura (que ocupe una o dos cucharadas). Exprime el jugo de las naranjas y cuélalo. Echa el jugo en una olla pequeña y llévalo a ebullición, que empiece a reducirse. Añade una cucharadita de azúcar y la ralladura (puedes ponerla en un colador de hierro dentro del caldo para que después no queden impurezas). Pon un poco de caldo de ave en un vaso y agrega una cucharadita de maicena. Remueve hasta que desaparezcan los grumos. Añade al jugo de naranja un chorro de caldo de ave y luego el espesante que tienes en el vaso. Mézclalo y deja que reduzca y que espese el conjunto. Cuela la salsa.
2. Dora el confit y sírvelo con la salsa:
Retira la grasa exterior del confit (puedes confitar en ella unas patatas). Ponlo en una bandeja de horno. Ten el horno precalentado a 180 grados y deja que se caliente alrededor de unos diez minutos. Sirve el confit en un plato acompañado de la salsa de naranja.
➥ Seguimos con una receta de pollo tandoori.
Comentarios
<% if(canWriteComments) { %> <% } %>Comentarios:
<% if(_.allKeys(comments).length > 0) { %> <% _.each(comments, function(comment) { %>-
<% if(comment.user.image) { %>
<% } else { %>
<%= comment.user.firstLetter %>
<% } %>
<%= comment.user.username %>
<%= comment.published %>
<%= comment.dateTime %>
<%= comment.text %>
Responder
<% if(_.allKeys(comment.children.models).length > 0) { %>
<% }); %>
<% } else { %>
- No hay comentarios para esta noticia.
<% } %>
Mostrar más comentarios<% _.each(comment.children.models, function(children) { %> <% children = children.toJSON() %>-
<% if(children.user.image) { %>
<% } else { %>
<%= children.user.firstLetter %>
<% } %>
<% if(children.parent.id != comment.id) { %>
en respuesta a <%= children.parent.username %>
<% } %>
<%= children.user.username %>
<%= children.published %>
<%= children.dateTime %>
<%= children.text %>
Responder
<% }); %>
<% } %> <% if(canWriteComments) { %> <% } %>