
La mujaddara es una receta árabe de lentejas y arroz, que se suele servir cubierta por cebolla frita y frutos secos y acompañada de yogur. Un plato que aparece en la Biblia, por eso lo llaman 'el favorito de Esaú'. Una fórmula vegetariana, muy nutritiva y saludable, que, al modo de la comida oriental, va bien cargada de especias.
Se tienen que cocer las lentejas y el arroz junto a las especias, mientras que la cebolla y los frutos secos se tuestan aparte. La proporción de lentejas y arroz debe ir más o menos a la par.
La cebolla tiene que salir muy dorada, algo chamuscada y caramelizada, para que impregne el plato (deja que esté un buen rato al fuego). Cuando sirvas las lentejas, cúbrelas con la cebolla frita y los frutos secos y añade una cucharada de yogur.
La mujaddara es un plato muy típico de Líbano y Palestina. Un delicia que nos transporta a tiempo lejanos, cuando unas lentejas reconciliaban a padres e hijos.
Receta de mujaddara o lentejas árabes
Ingredientes 4 personas:
- 2 tazas de lentejas.
- 1 taza y cuarto de arroz blanco basmati.
- 2 dientes de ajo.
- 2 cebollas grandes.
- 1 hoja de laurel.
- 1 guindilla de cayena o copos de chile (opcional).
- Piñones o almendras sin tostar.
- Una cucharadita de canela.
- Pimienta negra.
- Comino al gusto.
- Yogur natural.
- Aceite de oliva.
- Sal.
1. Prepara las lentejas:
Ten las lentejas desde el día anterior en agua para que se hidratan. Después escúrrelas y cuécelas en agua durante 20 minutos, con un poco de sal, una hoja de laurel, y dos dientes de ajo. Pon el agua justa para que las cubra. Tienes cocerlas hasta dejarlas al dente (se acabarán de hacer con el arroz). Mientras tanto, pela y corta las cebollas en tiras gruesas. Ponlas en una sartén con un chorrito de aceite de oliva caliente y fríelas hasta que esté muy hechas, doradas y bien tostadas. Tuesta en una sartén también un buen puñado de frutos secos (piñones o almendras).
2. Cuece las lentejas con el arroz:
Añade el arroz a las lentejas, y echa especias al gusto. Asegúrate de que tenga el agua justa para que el arroz acabe hecho y seco (lo mismo con la lentejas). Cuando el arroz esté ya cocido, remueve y comprueba el punto de sal y especias. Deja que repose unos minutos y sírvelo en el plato, cubierto por cebolla caramelizada, parte de los frutos secos, y con una cucharada generosa de yogur natural. También puedes servirlo con un huevo frito o escalfado.
Comentarios
<% if(canWriteComments) { %> <% } %>Comentarios:
<% if(_.allKeys(comments).length > 0) { %> <% _.each(comments, function(comment) { %>-
<% if(comment.user.image) { %>
<% } else { %>
<%= comment.user.firstLetter %>
<% } %>
<%= comment.user.username %>
<%= comment.published %>
<%= comment.dateTime %>
<%= comment.text %>
Responder
<% if(_.allKeys(comment.children.models).length > 0) { %>
<% }); %>
<% } else { %>
- No hay comentarios para esta noticia.
<% } %>
Mostrar más comentarios<% _.each(comment.children.models, function(children) { %> <% children = children.toJSON() %>-
<% if(children.user.image) { %>
<% } else { %>
<%= children.user.firstLetter %>
<% } %>
<% if(children.parent.id != comment.id) { %>
en respuesta a <%= children.parent.username %>
<% } %>
<%= children.user.username %>
<%= children.published %>
<%= children.dateTime %>
<%= children.text %>
Responder
<% }); %>
<% } %> <% if(canWriteComments) { %> <% } %>